Si te preguntas cómo aislar una ventana corredera del frío y del ruido, debes saber que existen muchas técnicas entre las que elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. Burletes, láminas especiales, sellado de marcos o ventanas de doble acristalamiento son solo algunas de las soluciones.
Queremos que encuentres el sistema que mejor se adapte a ti, por lo que te hemos preparado la siguiente información para que sepas cómo reforzar el aislamiento térmico y acústico de tus ventanas correderas.
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber:
Elementos clave en el aislamiento térmico de tu ventana corredera
A la hora de aislar las ventanas correderas de tu vivienda debes tener en cuenta 3 elementos esenciales:
El marco
Cuenta con 2 propiedades que debes analizar:
La transmitancia térmica. Mide la pérdida o ganancia de calor, cuanto más baja es, más eficiente resulta.
La absortividad. Es la radiación solar que incide en una superficie y que es absorbida por la misma. Se encuentra ligada al color de la ventana. De esta manera, el blanco refleja la radiación solar y el negro la absorbe.
El vidrio
Por la gran superficie que ocupa en una ventana se muestra como otro de los elementos a valorar. Debes considerar los componentes que mejoran sus prestaciones aislantes como la presencia de capas metálicas, por ejemplo.
El hueco
Por último, el hueco de la ventana resulta un punto de debilidad habitual en lo que a aislamiento térmico y acústico se refiere.
En este sentido, los materiales utilizados y el estado de conservación son de gran importancia para mantener el confort dentro de tu vivienda.
Consejos para aislar ventanas correderas del frío
Una vez tenidos en cuenta los elementos esenciales a los que prestar atención a la hora de aislar tu ventana corredera, pasamos a la batería de consejos a poner práctica.
Comprueba la correcta instalación de las ventanas
Una instalación incorrecta de las ventanas es sinónimo de una menor eficiencia energética, por mucha tecnología que incluyan. De modo que presta atención a los siguientes puntos:
Elige herrajes de calidad.
Comprueba la correcta instalación de orificios de evacuación del agua, así como los de aireación de las cámaras de descompresión.
Verifica el sellado, evitando huecos en los tapajuntas y molduras.
Coloca burletes
Los burletes son uno de los métodos más eficaces para aislar una ventana corredera del frío. Puedes encontrarlos en diferentes materiales:
Es un material muy resistente y fácil de colocar por su flexibilidad.
Es ideal para huecos de hasta 5 mm y ofrece gran resistencia a la intemperie. Dura entre 4 y 8 años, según su calidad.
Estos burletes se colocan en el interior de las guías de las ventanas correderas. Verifica su estado a los 2 años, ya que si sus cerdas están abiertas o desgastadas no será eficiente.
Aísla la caja de la persiana
Actualmente puedes encontrar materiales especialmente diseñados para aislar la caja de las persianas de las ventanas.
Valora invertir en este tipo de aislamiento térmico, dado que es uno de los mayores puntos de pérdida de calor en tu vivienda.
Sella el marco
Tal y como te hemos avanzado al inicio de este artículo, si el marco de las ventanas no está convenientemente sellado se convertirá en un puente térmico.
Aísla el vidrio
Puedes colocar láminas aislantes transparentes especialmente indicadas para proteger el vidrio de las condiciones climatológicas exteriores, pero que también ayudan a reducir el ruido.
Instala ventanas con doble acristalamiento
Las ventanas de doble acristalamiento cuentan con un perfil separador con una cámara estanca que puede ser de aire o de gas.
Por otro lado, cuanto mayor grosor tengan los vidrios, mayor aislamiento van a proporcionar.
Pon cortinas o estores térmicos
En el mercado encontrarás una gran variedad de cortinas y estores térmicos que, además, son ignífugos.
Esta característica refuerza la seguridad de tu hogar ante un posible incendio gracias a los altos estándares de calidad a los que se ven sometidos.
Elementos clave en el aislamiento acústico de tu ventana corredera
En lo que respecta al aislamiento acústico de las ventanas correderas participan 2 fenómenos sobre los que debes actuar para reducir el ruido en tu vivienda:
Disfracción. El sonido del exterior produce vibraciones que se transmiten al interior de tu casa.
Filtración. El ruido penetra en tu vivienda por orificios y aberturas en las ventanas.
El resultado es una merma de la calidad de vida de las personas que habitan esos espacios.
Consejos para aislar ventanas correderas del ruido
Llegados a este punto, es importante señalar que los consejos que hemos compartido contigo con respecto al aislamiento térmico de las ventanas, también sirven para mejorar el acústico.
Dicho esto, en principio, y según manifiestan expertos consultados, el sistema abatible u oscilobatiente resulta más eficaz para reducir las filtraciones de ruido.
Sin embargo, si tienes ventanas correderas, toma nota de los siguientes consejos que te permitirán reducir la contaminación acústica que puede entrar en tu casa.
Coloca ventanas antirruido
Instalando ventanas que cuenten con tecnología antirruido puedes conseguir reducciones en decenas de decibelios.
Este tipo de ventanas cuentan con acristalamiento múltiple e incluso con vidrios laminados en el interior. Estos elementos van creando barreras contra el ruido.
Refuerza las ventanas con contraventanas
Las contraventanas son otro de los elementos que te brindan la posibilidad de reducir el ruido en tu hogar. La desventaja es que necesitas contar con el espacio necesario para instalarlas.
Instala láminas antirruido
Las láminas antirruido se adhieren directamente al cristal creando una película que bloquea el sonido.
Son, además, muy versátiles porque algunos modelos reducen la cantidad de luz. Otras versiones solicitan que instales un marco metálico a la ventana existente con el fin de fijar láminas acrílicas o de cristal.
En conclusión, como has podido comprobar, las ventanas desempeñan un papel esencial en la eficiencia energética de las viviendas, al igual que en el confort que se puede conseguir en el interior de las mismas.
Cuando hablamos de confort, hablamos igualmente de tranquilidad. En ese sentido, contar con un seguro de hogar con buenas coberturas resulta imprescindible
Gracias a nuestra amplia experiencia, en Reale Seguros te ofrecemos un abanico muy completo de seguros de hogar de gran calidad, flexibles y adaptables a tus necesidades para que protejas a tu familia y tu patrimonio.
Puedes calcular tu seguro de hogar en 3 minutos o contactar con nuestros agentes para que te informen.