Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

Cómo consultar las multas de mi moto

29 Jul 20

Si eres de los que no quieren esperar a recibir la notificación, crees que puedes tener una multa pero no sabes cómo consultar multas de motos, ¡tranquilidad!

En este artículo te lo vamos a explicar de forma clara y sencilla. Tan sencillo como que a día de hoy para ver las multas de tu moto solo tienes que acceder a Internet y saldrás de dudas al instante.

¿Cómo saber las multas de una moto?

Imaginemos que has cometido una infracción de tráfico circulando con tu moto. Lo normal sería que recibieras una notificación en tu domicilio avisando del procedimiento sancionador, pero puede que estés ausente, que hayas cambiado de domicilio o que directamente la DGT haya cometido un error y no haya emitido la notificación.

Nota aclaratoria: en el supuesto anterior estamos dando por hecho que tampoco conoces lo que es la DEV (Dirección Electrónica Vial), y que no es otra cosa que un buzón electrónico en el que darte de alta te habilita para recibir de forma telemática cualquier comunicación o notificación en materia de tráfico y que jurídicamente es equivalente a las tradicionales notificaciones en papel. En este enlace puedes ver los requisitos técnicos para darte de alta.

Entonces, en caso de cumplirse todo lo anterior, ¿cómo puedes mirar si tienes multas de tráfico con tu moto? La respuesta es rápida.

Lo primero que tienes que saber es que hay dos tipos de vías para saber sobre las multas que afectan a una moto y que no sean las que ya hemos mencionado hasta ahora. Son el TESTRA y el TEU.

El TESTRA es el acrónimo de Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico de la Dirección General de Tráfico (DGT), mientras que el TEU es el Tablón Edictal Único del BOE.

En ambos se publican las notificaciones sancionadoras de todas las Administraciones Públicas con competencia en materia de Tráfico y permiten el acceso electrónico que, como te comentábamos anteriormente, es una ventaja tanto por rapidez como por sencillez al realizar la gestión.

Más información sobre el TEU

Una vez que se ha publicado el edicto en el TEU y si no estás dado de alta en la lista de excluídos, vas a poder ver los datos de carácter personal que están incluidos en este tablón TEU.

Simplemente tendrás que acceder a la Sede Electrónica de la DGT y solicitar la información desde el buscador introduciendo algunos datos como el DNI, NIE o CIF, la matrícula, etcétera. Aquí te dejamos el enlace.

Para realizar el trámite anterior no es necesario que tengas certificado digital o DNI electrónico.

A cambio vas a recibir información sobre qué Administración es la que ha dado la orden de publicación en el TEU, cuál es la infracción que te achacan o cuáles son los plazos hábiles para recurrir esta sanción.

Si no quieres que cualquiera pueda ver los datos de carácter personal de tus edictos, tendrás que proceder a darte de alta en la lista de excluidos y tramitarlo desde la pestaña de Mis edictos que aparece en la parte derecha de la página.

En esta ocasión sí se requiere de Certificado Digital o DNI electrónico.

Otro detalle a tener en cuenta es que independientemente de que estés dado de alta en esta lista, hay una serie de cargos y organismos que sí podrán tener acceso a tus datos de carácter personal: el Defensor del Pueblo, el Ministerio Fiscal, la Agencia Tributaria, Organismos judiciales, etc.

Del mismo modo que puedes solicitar el alta en la lista de excluidos también puedes solicitar la baja en cualquier momento.

Más información sobre el TESTRA

Has de saber que el TESTRA es un servicio en proceso de extinción dado que ya con el TEU se cubren de forma centralizada las publicaciones de todos los tablones edictales de la Administración. En la Ley 15/2014 de 16 de septiembre de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa ya se daba por buena la integración de TESTRA dentro del TEU.

En línea con lo anterior, te contamos que en la actualidad el TESTRA funciona básicamente como un mero intermediario entre los emisores de notificaciones por sanciones de Tráfico y el TEU.

¿Cuánto cuesta mirar si tienes multas de tráfico con tu moto?

Estamos seguros de que la información que te vamos a compartir a continuación va a ser de tu total agrado.

Tanto el coste de alta como el de búsqueda de datos en la DEV (Dirección Electrónica Vial) son gratuitos.

Este mismo coste cero es el que afecta al alta y acceso a datos en el TEU (Tablón Edictal Único) para todos los ciudadanos que lo soliciten.

En cuanto al proceso de integración e inserción de anuncios de notificación de sanciones en el TESTRA (Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico) es de carácter gratuito para todas las Administraciones.

Una curiosidad en cuanto a multas de moto

Para acabar este artículo de forma distendida queremos compartirte una noticia-anécdota que te afecta como motorista incluso cuando no estás manejando tu moto.

¿Sabías que si tu moto está perfectamente aparcada pero la matrícula es poco legible porque está manchada, embarrada o tiene pegatinas que la cubren parcial o totalmente te expones a ser sancionado? Ojo a esto.

Y no olvides que carecer del seguro de moto es también un aspecto susceptible de sanción. En Reale Seguros contamos con diferentes opciones de pólizas que se ajustan a las distintas necesidades que puedas tener. Consúltanos para que te hagamos llegar nuestra mejor oferta.