Quizás te has tenido que plantear en alguna ocasión cómo eliminar un nido de avispas. Se trata de una de las especies más agresivas con el ser humano que aparecen en los meses de verano y cuyas picaduras no solo son muy dolorosas, sino que también pueden tener consecuencias graves en algunas personas.
Ten presente que no atacan a no ser que se sientan amenazadas y que son beneficiosas porque se alimentan de insectos, sin embargo, tener un nido cerca en el jardín, en la terraza o en el tejado puede ser peligroso, sobre todo si eres alérgico.
Además, las avispas pueden atacar en grupo cuando una siente un peligro porque libera una feromona que estimula y avisa al resto.
Considerando estas importantes posibles consecuencias, vamos a compartir contigo varios métodos eficaces para deshacerte de un nido de avispas.
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber:
Precauciones antes de eliminar un nido de avispas
Ante todo, si te encuentras con un nido de avispas y no sabes a quién llamar, ponte en contacto con los bomberos o con los agentes forestales de tu localidad para que te aconsejen cómo proceder en caso de una emergencia por picaduras o por cualquier otra razón que pueda afectar a tu salud y seguridad. El procedimiento siempre arranca contactando con el 112.
Piensa que por seguridad, los nidos de avispas que puedes quitar, tomando siempre precauciones, son los más pequeños, sin embargo, es recomendable solicitar ayuda de un profesional que conozca los protocolos aplicables en cada caso.
De cualquier manera, dado que se trata de insectos muy territoriales que no dudan en atacar en grupo si se sienten amenazados, vamos a compartir contigo 4 precauciones básicas que debes tomar antes de eliminar un nido de avispas:
Vístete con prendas que protejan la totalidad de tu piel, incluidos guantes, gafas o incluso con una pantalla protectora.
Espera al anochecer, cuando son menos activas y no alumbres el nido con ningún foco de luz.
Verifica que puedes alejarte del lugar con facilidad, de modo que si hay obstáculos retíralos para no tropezar si la colmena sale de golpe.
Toma la precaución de que no haya nadie en los alrededores que pueda convertirse en su objetivo.
¿Cómo eliminar un nido de avispas en casa?
Existen diferentes formas de eliminar un nido de avispas aunque siempre es aconsejable contactar con un profesional que te asesore sobre la mejor manera de proceder en cuanto al tipo de avispas que tengas, el tamaño del nido y el lugar en el que se encuentre.
¿Cómo eliminar un nido de avispas en el techo?
Generalmente, los nidos de avispas se encuentran en lugares altos de difícil acceso, lo que complica su eliminación. Así las cosas, el riesgo de caída viene a añadirse al de posibles picaduras. Por ello, es mejor que evites encaramarte y si el nido no es accesible, contacta con un profesional con los medios adecuados para erradicar el problema.
En el caso de que puedas llegar a él, puedes utilizar aerosoles específicos cuya composición paraliza el sistema nervioso central de las avispas y acaba con ellas por asfixia. Sigue las instrucciones del producto al pie de la letra.
Si no quieres utilizar un producto químico, puedes optar por el humo que además no las mata, solo las ahuyenta. Acerca una antorcha, por ejemplo, al nido, y espera a que vayan saliendo. En cuanto no quede ninguna dentro puedes descolgar el nido y destruirlo.
¿Cómo eliminar un nido de avispas en el suelo?
La técnica del aerosol te va a servir también en este escenario, pero dado que se encuentran en el suelo y pueden salir en desbandada, el riesgo de que te pueden picar a ti, al resto de personas que habitan tu hogar o a las mascotas de tu entorno aumenta.
Puedes tapar el agujero con cemento o yeso para impedir que salgan y esperar a que mueran dentro. Pero si prefieres eliminar un nido sin matar a las avispas y este es pequeño puedes aspirarlas y soltarlas en un lugar alejado de tu vivienda.
No obstante, y a riesgo de ser repetitivos, sea cual sea la metodología que uses para eliminar un avispero, considera que entraña un riesgo más o menos considerable.
¿Cómo eliminar un nido de avispas asiáticas?
Las avispas asiáticas son una especie invasora, de acuerdo con la definición que ofrece la Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
Este tipo de especies constituyen la segunda causa de pérdida de biodiversidad en el mundo del hábitat, tal y como manifiesta la Estrategia de gestión, control y posible erradicación del avispón asiático o avispa negra publicada por el Gobierno.
Según el Plan Nacional Apícola una sola avispa asiática en época de cría puede capturar entre 25 y 50 abejas. En el mismo documento se establecen una serie de protocolos para combatirlas, cuyas competencias han sido transferidas a las Comunidades Autónomas.
De modo que, si ves algún nido de estas avispas –suelen ser mucho más grandes que los de las avispas comunes–, máxime si se encuentra cerca de colegios o zonas muy transitadas, debes ponerte rápidamente en contacto con las autoridades de tu municipio para que te indiquen cómo proceder.
Si el nido se ha instalado en alguna zona de tu vivienda, es preferible que no intentes acabar con ellas por tus medios, localiza una empresa especializada porque son muy agresivas y de mayor tamaño que las autóctonas.
Ante esta realidad, si te preguntas cómo eliminar un nido de avispas velutinas fíjate en los siguientes métodos recogidos en la estrategia de gestión de la que te hemos hablado hace unas líneas.
Insistimos en que una cuestión esencial es que deben ser realizados por especialistas para evitar consecuencias indeseadas.
Métodos mecánicos de destrucción de nidos
Los métodos mecánicos suelen recomendarse cuando los nidos se encuentran en un lugar accesible.
La técnica más extendida consiste en tapar el nido rápidamente –con las protecciones necesarias que preserven la seguridad de las personas– con un contenedor que evite que las avispas lo perforen.
Acto seguido debes descolgar y destruir el nido ya sea por congelación prolongada de un mínimo de 48 horas, o bien mediante el fuego o por disparo. En este último caso, se debe evitar que las avispas obreras se dispersen porque formarán nuevos nidos, aunque solo sea de machos, y, por supuesto, debes contar con las autorizaciones pertinentes.
Métodos químicos de destrucción de nidos
Otra posibilidad es inyectar un biocida autorizado para matar las avispas dentro del nido y poder quitarlo del lugar en el que se encuentre.
Si no es accesible se puede emplear una pértiga, aunque esta va a dificultar el proceso por lo que es conveniente que estés familiarizado con la técnica.
Por otro lado, los productos utilizados en este caso deben estar autorizados y debes seguir las instrucciones del fabricante para evitar contaminar el medioambiente.
En ambos tipos de actuación, se recomienda realizar la retirada del nido al amanecer o al atardecer puesto que las avispas velutinas son principalmente diurnas.
¿Dónde anidan las avispas?
Las avispas no solo anidan en árboles o bajo el alero del tejado, pueden hacerlo en diferentes lugares más o menos accesibles.
Los nidos son una mezcla de su saliva con fibras de madera lo que les confiere el aspecto de un cono de arcilla, por regla general.
Toma nota de algunos de los siguientes ejemplos de lugares en los que se instalan porque te van a ayudar a localizarlas y a prevenir picaduras:
Copas o troncos de árboles y arbustos.
Hoyos en la tierra del jardín.
Focos de luz que no se utilizan.
Agujeros existentes en la construcción de las viviendas.
Esquinas de paredes.
- Vigas.
Techos y tejados.
Objetos abandonados como ropa, zapatos, muebles, vehículos abandonados, etc.
Para evitar que las avispas aniden en tus espacios manténlos limpios y sin objetos acumulados. Sella las perforaciones o agujeros que puedan existir en tu vivienda o jardín.
También puedes colgar en el exterior uno o varios nidos ficticios que puedes encontrar en tiendas especializadas y que evitarán que las avispas aniden, porque no lo hacen en lugares en los que hay otras colonias presentes.
¿Sabías que nuestros seguros de hogar incluyen un servicio de envío de profesionales diversos que pueden responder a tus urgencias?
Calcula tu seguro en 3 minutos o contáctanos para que te asesoremos sobre las soluciones que tenemos para ti.