Limpiar el casco de tu moto es una tarea que debes realizar de forma regular para evitar que este se deteriore más de lo estrictamente necesario o que acumule olores o suciedad que acabe afectando a tu salud.
Como sabes, el casco tiene una vida útil determinada que se puede ver acortada si no le dedicas tiempo a su mantenimiento e higienización.
De forma general, podemos decir que hay dos tipos de limpieza de tu casco de moto que vas a tener que realizar.
A saber, limpieza del casco por dentro y limpieza del casco por fuera. Veamos cuál es el procedimiento o procedimientos en cada uno de estos casos.
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber:
¿Cómo limpiar un casco de moto por fuera?
La limpieza de la calota o parte exterior de un casco de moto no suele entrañar una excesiva dificultad, incluso cuando esta protección acumula barro y otro tipo de suciedad asociada a la práctica de algunos deportes o a la circulación por terrenos “complicados”.
La calota se puede meter directamente bajo el grifo con agua templada para en un primer momento frotarla con la mano y quitar la primera capa de suciedad que se haya acumulado.
Podemos ayudarnos de un detergente que preferentemente será neutro para asegurarnos de que no sea agresivo y dañe el material de nuestro casco o podemos usar un producto de limpieza para cascos de moto que esté recomendado.
Para acceder a todos las ranuras nos servimos de un cepillo de dientes con el que limpiar las juntas, las escotillas de ventilación o las esquinas de difícil acceso.
Una vez hayamos enjabonado bien el casco procederemos a aclararlo y escurrirlo. Tras esto procederemos a secarlo totalmente con una bayeta de microfibra o con un paño suave que nos permita secar sin rayar.
En este proceso de limpieza tenemos que hacer una mención especial a la pantalla que, recuerda, no es de cristal, por lo que está totalmente desaconsejado el uso de productos de limpieza genéricos para cristales.
Este tipo de productos tienen elementos químicos que pueden afectar de manera irreversible a los tratamientos que suelen tener las pantallas como protección ultravioleta, antivaho, etcétera.
También es recomendable que intentes quitar cuanto antes los insectos pegados a la pantalla. Si permites que se queden incrustados durante tiempo te será mucho más difícil limpiarla sin dañarla o hacerle alguna rayadura.
En algunos tipos de casco de motos se puede separar la calota de la pantalla para facilitar y garantizar una mejor limpieza por separado.
¿Cómo limpiar un casco de moto por dentro?
El interior de tu casco de moto puede acumular mal olor, sudor, pelo, etcétera y para limpiarlo tienes dos opciones que dependen directamente del grado de higienización que quieras conseguir y del gasto de tiempo y dinero que quieras invertir.
Estas dos opciones son, como posiblemente ya estás imaginando, lavar el interior del casco desmontando las piezas o sin desmontarlas.
La limpieza sin desmontaje es la versión rápida de limpieza interior de un casco de moto aunque tenemos que aclarar que, en la actualidad, la mayoría de los cascos homologados incluyen algún sistema para extraer la almohadilla interior de forma sencilla, lo que permite limpiarla más a conciencia.
Pero centrémonos en que no se puede sacar el acolchado interior.
En esta situación, te recomendamos tener cuidado con no usar productos agresivos. Nuevamente, los jabones neutros serán nuestros aliados o también podremos usar alguno de los esprays o aerosoles de limpieza existentes en el mercado para este fin.
Vamos ahora a repasar cómo limpiar tu casco de moto por dentro cuando este es desmontable y que nos va a permitir llegar a zonas menos accesibles y a poder limpiar cada una de las piezas por separado.
En este punto, quizás te preocupe no saber cómo volver a montar el casco una vez que has terminado su limpieza, sobre todo, si el casco es de alta gama e incluye más elementos que uno más sencillo.
Tranquilidad, tenemos la solución para esto. Es tan sencillo como que vayas sacando fotos o que grabes cada paso del proceso.
Lo primero es desmontar la pantalla. Lo normal es que el casco tenga una serie de mecanismos propios que permitan hacer fácilmente el desmontaje.
Hay modelos que al llevar tornillos te van a requerir de una herramienta adecuada que suele ser una llave Allen.
Si la pantalla de tu casco tiene una lente Pinlock, también tendrás que retirarla y limpiarla de forma separada.
¿No sabes lo que es una lente Pinlock? En este artículo te lo explicamos.
El siguiente paso del proceso de limpieza interior de tu casco de moto consiste en soltar las carrilleras, el cuello y el acolchado superior, para ello debes darle la vuelta al casco. Ahora ya solo te queda quitar la mentonera y el cubrenariz.
Con todas las piezas debidamente desmontadas será sencillo limpiar la parte interna de la calota que, como ya imaginarás, es donde se acumulan los malos olores por el sudor y las bacterias.
En los conductos de ventilación de la calota puede haber polvo o insectos, sopla para eliminarlos, también puedes ayudarte de un cepillo de dientes para llegar más fácilmente a todos los recovecos. Usa una esponja o un paño humedecido con agua y jabón neutro para limpiar el tejido en caso de estar fijado a la calota.
Cuando hayas dado todos los pasos anteriores será momento de que seques bien todos los elementos con un paño de microfibra.
Para evitar que aparezcan malos olores puedes terminar de limpiar todo con un producto desinfectante, pero ojo, los productos que contienen disolventes pueden dañar el poliestireno del relleno EPS y hacer que su capacidad de amortiguación se vea deteriorada.
Para limpiar los tejidos interiores y las espumas amortiguadoras, usa el jabón neutro que nos ha ayudado a limpiar los otros elementos o también puedes meter las espumas, la mentonera, el cubrenariz, el cuello y la parte superior en la lavadora a 30º como máximo y en un programa para ropa delicada. Asegúrate de que no metes en la lavadora ninguna pieza de cuero.
Para secar todas estas piezas solo tienes una opción, secarlas al aire libre, en este caso la secadora eléctrica está totalmente prohibida. Quítales parte de la humedad previamente con una toalla y después será momento de que las pongas al aire asegurándote de que no “tomen” el sol porque los rayos ultravioleta les afecta negativamente.
Antes de proceder nuevamente al montaje, habrás tenido que limpiar todas las piezas de tu casco por el exterior. Si no recuerdas cómo hacerlo puedes releer la primera parte de este artículo donde te hemos explicado el proceso.
Ya tienes el casco limpio por dentro y por fuera por lo que solo te queda rematar el proceso con el montaje de las piezas.
El orden será el inverso al seguido en el desmontaje. Ahora empezarás por colocar todas las piezas interiores, la parte superior y después las carrilleras y el collar. Lo siguiente será colocar la pantalla con el Pinlock y, por último, el protector de barbilla y el cubrenariz.
Listo, ya tienes tu casco de moto perfectamente limpio e higienizado tanto por dentro como por fuera.
Si te preocupa tener tu casco de moto en condiciones óptimas seguro que también te preocupa circular sabiendo que tienes una serie de coberturas garantizadas por tu seguro de moto. Te animamos a calcular tu seguro de moto por ti mismo o a que contactes con alguno de nuestros agentes vía web o en nuestras oficinas. ¡Estamos a tu entera disposición!