Saber cómo purgar los radiadores de tu casa es necesario para sacarle el mayor rendimiento a tu calefacción, además de para ser más eficiente, evitar averías y, finalmente, ahorrar dinero en tus facturas.
Un radiador que no esté correctamente purgado funcionará peor, no calentará lo suficiente y consumirá más energía porque ante la falta de eficiencia energética vas a tender a subir la temperatura de tu sistema de calefacción y poder así alcanzar la temperatura de confort.
Para que tu calefacción tenga un alto rendimiento te explicamos cómo purgar los radiadores en 7 pasos y te proporcionamos 4 consejos para que lo hagas correctamente.
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber:
¿Cómo purgar los radiadores en 7 pasos?
Antes de empezar a explicarte este procedimiento en tus radiadores de la calefacción, debes saber si es necesario hacerlo. Puedes orientarte a través de los siguientes indicios:
Lleva a cabo este mantenimiento de los radiadores de tu calefacción tras el verano o justo antes de iniciar la temporada de otoño. El desuso durante amplios periodos de tiempo puede haber formado bolsas de aire en el circuito.
Procede a purgar los radiadores que emitan ruidos como goteos o gorgoteos.
Realiza el proceso en aquel radiador que no caliente bien por la parte superior porque el aire tiende a subir e impedir que llegue el caudal adecuado de agua caliente.
Mantener un circuito de radiadores en perfecto estado es necesario, como hemos comentado, para potenciar el rendimiento de tu calefacción, así como para evitar averías provocadas por el aire atrapado en los circuitos que puede oxidar los elementos.
Para hacerlo fácilmente sigue estos 7 pasos:
Ajusta tus radiadores al máximo de su temperatura.
Apaga la calefacción.
Controla la fuga de agua.
Abre el purgador.
Espera a que deje de salir aire y cierra el purgador.
Comprueba la presión de tu caldera.
Vuelve a poner en marcha tu calefacción.
Profundicemos en ellos en los apartados que siguen.
Ajusta tus radiadores al máximo de su temperatura
Este primer paso es necesario para que todos se encuentren al mismo nivel cuando vayas a realizar esta operación de mantenimiento.
Apaga la calefacción
Muchas personas se preguntan si los radiadores deben estar fríos o si se puede hacer el mantenimiento cuando están calientes.
El consejo de los expertos es que purgues siempre tus radiadores con la calefacción apagada y esperes media hora aproximadamente a que se enfríen.
Controla la fuga de agua
Coloca un recipiente bajo la válvula destinada a permitir la salida de agua del radiador.
El objetivo es que salga el aire que puede contener el radiador, pero en el proceso al abrir la válvula saldrá agua.
Como dato orientativo, el radiador expulsará el equivalente a medio vaso.
Abre el purgador
Gíralo en sentido inverso de las agujas del reloj. No es necesario que lo desenrosques totalmente.
Espera a que deje de salir aire y cierra el purgador
Mantén la válvula abierta hasta que constates que no sale aire.
No realices esta manipulación de manera brusca o apresurada, tómate tu tiempo y realiza el proceso de manera segura.
Comprueba la presión de tu caldera
Este paso es esencial, ya que tras haber realizado el proceso en los radiadores, la caldera habrá perdido presión. Restáurala desde tu caldera mediante la recarga de agua dentro de los baremos marcados como óptimos.
La presión de una caldera para su correcto funcionamiento suele necesitar en torno a 1,5 bares y no estar por debajo de 1 bar.
Vuelve a poner en marcha la calefacción
Una vez realizado el proceso en tus radiadores, enciende de nuevo tu calefacción.
Por último, comprueba que no existen fugas en tu sistema a la altura de las válvulas que hayas manipulado.
¿Cómo purgar radiadores antiguos?
Si un radiador antiguo no está bien purgado el agua no cubrirá todo el circuito del elemento por las bolsas de aire que se pueden formar. Este hecho puede provocar que las cámaras por las que no circula el agua se estropeen y ocasionen una avería que puede llegar a ser grave.
La mayoría de los radiadores antiguos no cuentan con una válvula para este fin, pero no por ello es imposible eliminar el exceso de aire.
Para purgar radiadores antiguos tendrás que localizar la llave de paso de aire. Suele estar situada frente al termostato, pero siempre arriba ya que en la parte inferior se sitúan las llaves de entrada y salida de agua.
Para abrir esta pieza necesitarás un destornillador o una llave especial.
Una vez hayas encontrado esta llave, sigue los pasos que hemos compartido contigo para llevar a cabo la operación correctamente porque son comunes a todos los radiadores.
Si no quieres estar pendiente todos los años de esta operación puedes instalar una válvula de purga automática. Descúbrela en el siguiente punto.
Radiadores con purgadores automáticos
Los radiadores con purgadores automáticos son aconsejables si vives en una comunidad de vecinos con calefacción central porque dependiendo del piso en el que vivas, puede subir aire a tus radiadores.
Además, si algún vecino hace obras que impliquen desmontar o añadir elementos, puede que entre aire en tu circuito.
Si instalas este sistema ya no tendrás que preocuparte por realizar esta acción, ya que este dispositivo lo hace por sí solo sin necesidad de que lo lleves a cabo.
En concreto, es un dispositivo que puedes encontrar en cualquier ferretería o en internet y que puedes instalar tú mismo en tus radiadores siguiendo las instrucciones del fabricante.
4 consejos para purgar correctamente los radiadores de tu casa
Para finalizar, compartimos contigo 4 consejos para que purgues tus radiadores de manera eficaz:
Realiza este mantenimiento al menos una vez al año, cuando oigas un sonido de gorgoteo o burbujeo dentro o si no calientan lo suficiente por la parte superior.
Ten cuidado con el agua que sale del radiador en el momento de la operación porque estará muy caliente.
No tengas prisa por acabar, toma tu tiempo y hazlo despacio.
Si tras haber llevado a cabo el mantenimiento de tus radiadores siguen haciendo ruido, repite la operación. Si a pesar de ello siguen produciendo algún tipo de sonido o si no calientan bien, busca el asesoramiento de un profesional porque el problema puede tener otro origen.
Para cuidar de tu vivienda, tanto si se trata de una casa alquilada como en propiedad, contratar un seguro de hogar que te ofrezca amplias coberturas y trabaje con buenos profesionales te evitará muchas pérdidas de tiempo y de dinero.
En Reale Seguros queremos facilitarte las cosas y para ello contamos con una calculadora que te permite calcular tu seguro de hogar en 3 minutos.