Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

Cómo saber si tienes multas.

07 Feb 19

Las multas de tráfico pueden llegarte de diferentes maneras: como una nota en el parabrisas, como una carta en el buzón de casa o cuando un agente de la autoridad te sanciona en una vía de circulación. Pero en algunos casos puede que no llegues a conocer si tienes alguna sanción pendiente de pago, por eso, en este artículo te contamos cómo puedes consultarlas, qué tipos de sanciones de tráfico existen y otras cuestiones.

¿Cómo consultar tus multas en la DGT?

Qué estés informado cuando te han puesto una multa tiene sus ventajas y es que es la única manera de que puedas recurrirla si lo consideras necesario, o abonarla con descuento si estás dentro de plazo.

Descubre las vías a través de las cuales puedes consultar tus multas:

Por Internet.

  • Si tienes tiempo para navegar puedes acudir a la web de la DGT, ya que desde su Sede Electrónica tendrás acceso al Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (TESTRA), un tablón donde se publican las sanciones que te hayan puesto en carretera.
  • Si por el contrario careces de tiempo para navegar por el tablón de sanciones de la DGT puedes visitar la pestaña de “Trámites y multas” y elegir la opción “Consulta de TESTRA” para buscar tus sanciones pendientes tanto si tienes certificado electrónico o no. https://sede.dgt.gob.es/es/tramites-y-multas/alguna-multa/consulta-tablon-edictal-testra/consultar-testra.shtml

A través del móvil.

  • Existe una gran cantidad de aplicaciones móviles que te permiten conocer el estado de tus sanciones de tráfico. O, al menos, comprobar si tienes alguna. Utiliza la tienda de aplicaciones de tu móvil y descarga la app buscamultas.

Tipos de multas

Hay multitud de infracciones que puedes realizar al volante de tu vehículo. ¿Sabías que circular sin la ITV pasada en su plazo puede acarrear multas y sanciones que van desde lo económico hasta la inmovilización del vehículo? Si no es así, te lo explicamos en https://blog.reale.es/plazos-pasar-itv/

Por otro lado, nos encontramos con multas por exceso de velocidad, la DGT aplica estas sanciones por escalas. Es decir, a mayor exceso de velocidad, mayor será la multa. Descúbrelas en el siguiente post https://blog.reale.es/multas-exceso-velocidad

Además, puede que te encuentres con multas de acciones prohibidas al volante como Efectuar un cambio de sentido no permitido, hacer uso del móvil, el navegador o auriculares mientras conducimos, No usar el cinturón etc.

Este tipo de multas no son las únicas y es que también podrías ser sancionado si conduces con un inhibidor de radares o si lo haces bajo los efectos del alcohol o las drogas.

En ocasiones las sanciones van acompañadas de una correspondiente pérdida de puntos, por lo que si lo que quieres es estar al tanto del número de puntos que te pueden quitar por cada una de estas sanciones, encontrarás de forma sencilla toda la información en el siguiente artículo: https://blog.reale.es/multas-perdida-puntos-carnet.

¿Cuándo podemos recurrir una multa?

Podremos evitar pagar una multa siempre y cuando tengamos motivos para poder hacerlo. Algunos de esos motivos pueden ser los siguientes:

La multa es injusta.

Una multa impuesta sin razón si tenemos en cuenta la Ley de tráfico y las normas de circulación. Si con estos datos eres capaz de demostrar que no cometiste una infracción, podrás recurrirla.

Una multa sin faldón de recursos.

Recuerda que en todas las notificaciones que recibes con una sanción, es obligatorio que incluya un faldón en el que se te expliquen los recursos que puedes interponer ante esa sanción. Por eso, si no lo tiene, simplemente no tendrás que recurrir. Deberán facilitarte una nueva notificación y, si tienes suerte, podrá prescribir la multa.

Tienes argumentos.

Acude al lugar donde ocurrió la multa. Si fue una multa por mal aparcamiento, revisa que las señales de tráfico que prohíben aparcar son visibles. En caso de que haya falta de visibilidad o estén escritas en un idioma que no sea el español, podrás recurrir.

Hay un defecto.

Puede que recibas una multa en la que la matrícula del coche, tu nombre, tu DNI o algún otro dato esté erróneo. En ese caso, podrás recurrir alegando que esa multa no deja claro que se trate de una sanción contra ti.

Hay otros motivos para recurrir una multa.

Es el caso de que en la sanción no aparezcan los datos del agente denunciante.

Si a pesar de todo eres sancionado, recuerda que Reale Auto incluye entre sus amplias coberturas la gestión del recurso de multas (recoge las multas impuestas por vía administrativa), así como el abono del curso de recuperación de puntos total y/o parcial en el caso de que la pérdida de puntos se haya producido por sanciones de tipo administrativo.

Pago de multas: cómo gestionarlas de forma eficaz

Cada vez es más fácil pagar una multa, puedes hacerlo hasta sin tener que salir de casa a través de Internet.

Veamos de qué diferentes maneras podrás pagar la sanción de tráfico:

Por Internet.

Si dispones de una tarjeta de débito o crédito Visa, Mastercard o Maestro, podrás realizar el pago de tu multa. Para ello, necesitarás facilitar los siguientes datos importantes en la transferencia del dinero a la cuenta bancaria indicada en la notificación de la multa.

  • El número de tu documento de identidad, pasaporte o permiso de residencia.
  • Tu nombre y apellidos.
  • La fecha en que fue interpuesta la denuncia.
  • El número de expediente de la denuncia, que podrás encontrar en la notificación de la multa.
  • El importe total de la multa. Aunque vayas a pagarla con la reducción del 50%

Llamando por teléfono al número 060.

Aquí podrás pagar la multa mediante tarjeta de crédito o débito (Visa, Mastercard o Maestro).

Presentándote en cualquier oficina nacional de Correos.

La multa puede ser pagada con tarjeta o en efectivo, abonando una tasa adicional de 5 euros más el 1% de la cuantía de la multa.

A través de una sucursal de La Caixa (Caixabank).

Gracias al acuerdo de la DGT con Caixabank, de lunes a viernes en horario de 8:30 a 14:00, se puede realizar el pago de tu sanción de tráfico.

Acudiendo a la Jefatura Provincial de Tráfico. 

Puedes acudir a las oficina más cercana de tu provincia y realizar el pago con tarjeta de débito o crédito.

 

En algunos tipos de multa, podrás realizar el pago de forma reducida. Es decir tendrás un descuento del 50 % en el coste durante los primeros 20 días desde que has recibido la notificación de la infracción.

Recuerda que Reale Auto te ayuda con la gestión de tus multas, busca tu  agencia Reale más cercana, tienes más de 400 en toda España, para asesorarte sobre esta y otras coberturas que pueden marcar la diferencia en tu seguro de auto.