Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

¿Cómo saber si una empresa tiene deudas? Recursos a consultar

05 Oct 22

La pregunta ¿Cómo saber si una empresa tiene deudas? encierra respuestas desde dos escenarios distintos entre sí. En el primero de ellos, la pregunta nace en la propia empresa implicada y su fin es conocer cuál es el estado de débitos con terceros –proveedores, Administraciones, etc.– mientras que en el segundo, la pregunta parte de terceros externos interesados en la situación económica de la empresa por motivos varios: intención de compra, ser uno de los acreedores, etc.

Para desarrollar ambos escenarios vamos a poner sobre la mesa una serie de recursos de ayuda de los que extraer información actualizada y veraz en relación a capacidad crediticia, financiera y de pago.

Consideraciones previas sobre la situación de deudas de una empresa

La situación financiera y de deudas de una empresa puede ser tal, que avance de forma irremediable hacia un proceso liquidatorio o que simplemente se encuentre en un momento de reconocimiento y asunción de la deuda.

En línea con lo anterior, la situación de la empresa puede ser de:

  1. Reconocimiento de deuda.

  2. Suspensión de pagos.

  3. Concurso de acreedores.

Ahondemos un poco en cada uno de ellos para ver su alcance de forma más clara.

 Reconocimiento de deuda

El reconocimiento de deuda es, como su nombre deja entrever, una declaración donde se recoge que existe una deuda entre la empresa y un tercero. Cabe señalar que el reconocimiento de deuda tiene carácter voluntario y hay un deseo manifiesto de llegar a un acuerdo de pago

 Suspensión de pagos

La suspensión de pagos llega en aquellos casos en que la gravedad de la deuda contraída es mayor y existe una imposibilidad manifiesta de la empresa para hacer frente a su totalidad.

Este procedimiento busca cerrar acuerdos entre las partes para pagar la deuda contraída. Se regula bajo supervisión judicial y se recoge en el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, de la Ley Concursal.

 Concurso de acreedores

Al concurso de acreedores se llega cuando la empresa es incapaz de pagar sus deudas, esto es, se encuentra en un estado de insolvencia.

Con el concurso de acreedores se congelan las deudas adquiridas a la fecha de solicitud del mismo, dichas deudas deberán ser evaluadas y gestionadas por auditores externos a la compañía.

 Tips de ayuda para saber si una empresa tiene deudas

Independientemente de la situación de la deuda y de si esta es con instituciones, con proveedores o con ambos; para dar respuesta a la pregunta de cómo saber si una empresa tiene deudas existen una serie de recursos en los que te puede apoyar.

Registros de morosos

Los registros de morosos son ficheros en los que se recoge información sobre impagos, deudas de créditos o financieras de personas físicas o jurídicas.

Estos registros también reciben el nombre de ficheros de solvencia patrimonial o sistemas de información crediticia.

Los tres registros de morosos más comúnmente consultados son: ASNEF, Experian y el RAI.

ASNEF es la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito y posee un fichero de tratamiento automatizado de información sobre el cumplimiento –o no– de las obligaciones de pago de terceros contratados por sus asociados y adheridos no asociados.

El registro de Experian también se nutre de datos de morosidad e insolvencia tanto de personas físicas como jurídicas.

Ambos cuentan con ficheros crediticios específicos en los que se informa no solo de la deuda, sino también de los datos relativos al incumplimiento que la ha originado.

En el RAI o  –Registro de Aceptaciones Impagadas– se recoge información sobre morosidad de personas jurídicas sin mención específica de las personas físicas que actúan como administradores o responsables legales. Así, este registro crediticio se basa en los instrumentos de pago utilizados en las transacciones comerciales tales como letras de cambio, cheques y pagarés.

Las consultas realizadas en este tipo de bases de datos devuelve información suficiente sobre la capacidad financiera y la falta de liquidez de las empresas investigadas.

 Empresas de información crediticia

A fin de informar sobre la situación financiera de personas físicas y jurídicas, existen empresas encargadas de acceder en tu nombre a los diferentes ficheros y registros, extrayendo toda la información necesaria para detectar si una empresa tiene deudas o no y emitir los informes necesarios a tal efecto.

El rango de información contenida en los informes dependerá de si solo buscas saber sobre la solvencia de una compañía y sus deudas o si también necesitas conocer los ratios financieros, por ejemplo.

 Registro de Impagados Judiciales

El Registro de Impagados Judiciales es el fichero de morosos diseñado por el Consejo General de la Abogacía desde el cual los abogados pueden incluir y/o consultar la capacidad de crédito y antecedentes de pago relacionados con la actividad comercial de los deudores a fin de que profesionales por cuenta propia o autónomos, empresas, particulares o entidades financieras, estén al tanto de dicha información.

Una de sus peculiaridades es que en este fichero crediticio se incluye información sobre deudas en situación prejudicial, judicial no discutida por el deudor o reconocida en sentencia judicial en firme.

 Agencia Tributaria, Seguridad Social y otros Organismos Oficiales

En aquellos casos en los que tu empresa ha podido acumular impagos con distintos Organismos Oficiales, el mecanismo de consulta es tan sencillo como acudir presencialmente o solicitar telemáticamente:

El procedimiento será el mismo en el caso de que tu deuda corresponda a otros Organismos Oficiales como Ayuntamientos, Diputaciones, etc.

Entidades financieras

Si lo que quieres es saber si tu empresa tiene deudas con una entidad financiera, el procedimiento es tan sencillo como solicitar un informe o certificado de estado de deudas al propio banco.

Resumiendo, ya sea a través de la solicitud de informes presentada por la propia empresa deudora o por terceros, como si se trata de certificados de situación de deuda solicitados por la empresa implicada, el acceso a la información sobre la morosidad de una compañía es variado y fácil de llevar a cabo.

La tranquilidad de saber a tu empresa al margen de deudas se ve reforzada con la calma de saber que estás protegido por un seguro de empresa con cobertura ante ciertos siniestros.

En Reale Seguros contamos con una amplia red de agencias desde la que profesionales especializados en temas de aseguramiento ponen a disposición de nuestros clientes una gama de productos de primer nivel. ¡Contáctanos!