Es posible que te preguntes cómo saber el valor catastral de un inmueble porque lo necesitas para analizar una inversión o para certificar las características reales de una propiedad.
Esta información cumple además otras funciones, como servir de base para la configuración de tributos (el Impuesto de Bienes Inmuebles o el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas), pero también para garantizar la transparencia del mercado inmobiliario.
Dada su importancia, en este artículo te vamos a mostrar 4 métodos para conocer el valor catastral de un inmueble. Además, te informaremos sobre todos los usos a los que se destina esta información.
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber:
¿Qué es el valor catastral de un inmueble?
El valor catastral de un inmueble es el valor administrativo o tasación que se le atribuye a una propiedad en relación a los valores del municipio en el que se encuentra situado.
Puede ser actualizado cada año de acuerdo a la aplicación de coeficientes aprobados por las Leyes de Presupuestos del Estado.
Los factores con respecto al inmueble que se consideran para establecer el valor catastral son los siguientes:
La localización de la propiedad y el ordenamiento urbanístico de la zona.
El coste de ejecución material de la construcción afectado por los honorarios de los profesionales, el carácter histórico-artístico, etc.
La actividad empresarial de promoción, es decir, los gastos y beneficios que pueden derivarse, entre otros parámetros ligados a la actividad.
El valor del suelo y el valor del mercado. Sus circunstancias, valor y gastos de producción, beneficios del proyecto, etc.
¿Cómo saber el valor catastral de un inmueble? 4 opciones a tu disposición
Cualquier persona puede obtener los datos no protegidos en lo que respecta al valor catastral de un inmueble que son:
Localización.
Referencia catastral.
- Superficie.
Uso o destino.
Clase de aprovechamiento o cultivo.
Calidad de la construcción.
Cartografía.
En cambio, a otro tipo de datos como la identificación del propietario o la razón social, el código de identificación y domicilio de los titulares sólo pueden acceder el propio titular y las personas o autoridades que dispongan de la autorización pertinente.
Vamos a continuación con los métodos.
Dirección General del Catastro
En la Dirección General del Catastro puedes realizar consultas de diferente naturaleza.
En este sentido, además de conocer el valor catastral de un inmueble, puedes obtener una certificación descriptiva y gráfica de la propiedad, realizar consultas, actualizar datos, etc.
La Dirección General del Catastro te propone 2 vías principales de contacto:
Por teléfono. Llamando al 902 37 36 35 o al 91 387 45 50.
Por internet. A través de la Sede Electrónica del Catastro si dispones de la referencia catastral de tu propiedad.
En lo que respecta al canal online, debes dirigirte a la página destinada a la solicitud de la información catastral por internet.
Cuentas con 5 maneras de identificar la propiedad:
Referencia catastral.
La dirección.
La parcela o polígono.
Las coordenadas.
El CRU o Código Registral Único.
Puntos de información catastral
Si prefieres acudir de manera presencial, puedes localizar tu punto de información catastral y concertar una cita.
Recibo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)
El valor catastral aparece reflejado en los recibos del IBI.
Si no dispones de ninguno, puedes solicitarlo sirviendote de los medios que pone a disposición de los ciudadanos el ayuntamiento en el que se localiza el inmueble.
Declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
Este documento es otra de las vías que puedes consultar para conocer el valor catastral de una propiedad.
¿Para qué sirve conocer el valor catastral?
El valor catastral cumple con diferentes finalidades de carácter impositivo, pero también participa en la protección del mercado inmobiliario.
Finalidad fiscal
Se utiliza como información de base para la elaboración de los siguientes tributos:
Impuesto de Bienes Inmuebles.
Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Impuesto sobre el Patrimonio.
Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
Finalidad jurídica
Los usos jurídicos del valor catastral resultan ser 2:
Protección del mercado inmobiliario. El catastro es uno de los elementos que favorecen la seguridad del sistema asegurando en los procesos de compra y venta que la información en cuanto a una propiedad es fidedigna. Esto impide que se compren o vendan inmuebles inexistentes o con características que difieren de la realidad.
Coordinación entre Registro de la Propiedad y catastro. Estas 2 entidades actúan conjuntamente para asegurar la transparencia del mercado inmobiliario.
Finalidad estratégica
La Dirección General del Catastro y las administraciones públicas mantienen un intercambio de información en lo que respecta a los inmuebles y propiedades y puedan desarrollar políticas públicas de acceso a la vivienda entre otros objetivos para:
Identificar parcelas de agricultores y ganaderos a fin de determinar el régimen de ayudas en relación a la superficie cultivada o destinada al ganado.
Planificar y gestionar infraestructuras públicas que requieren de la expropiación por causa pública o interés social de un emplazamiento determinado.
Desarrollar políticas forestales de aprovechamiento de la madera o el corcho, repoblaciones forestales, etc.
Proporcionar información “open data”, esto es, en abierto que pueda ser utilizada para fines habitacionales o comerciales por los ciudadanos y las empresas. Algunos de esos usos son: el desarrollo de sistemas de navegación, el seguimiento del mercado inmobiliario, el diseño de redes de suministro y telecomunicación.
El valor catastral, como has podido comprobar a lo largo de estas líneas, se encuentra íntimamente relacionado con la gestión del patrimonio.
En Reale Seguros queremos ayudarte a que lo preserves con una amplia gama de seguros de hogar con distintos niveles de protección que puedes adaptar a tus necesidades.
Puedes calcular tu seguro de hogar en pocos minutos o, si necesitas algún tipo de aclaración, contacta con nuestros agentes que estarán encantados de informarte.