Quitar el hielo del parabrisas es una operación de limpieza que te puede tocar realizar si tu vehículo duerme en la calle durante los meses más fríos del año. ¿Cómo puedes hacerlo con seguridad y sin dañar el cristal?
En este artículo hemos recopilado los mejores consejos para quitar el hielo de los cristales del coche de forma sencilla y segura.
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber:
Consejos para quitar el hielo del parabrisas que debes tener en cuenta
En invierno, con la bajada de temperaturas, es muy habitual que se forme hielo sobre el coche, sobre todo durante la noche o en zonas de montaña.
Esta capa de hielo reduce drásticamente la visibilidad, por lo que deberás retirarla por completo antes de ponerte a conducir y no perder así ni un ápice de seguridad.
Eso sí, ten en cuenta que el hielo no solo se forma en el parabrisas, también afecta a los faros y pilotos traseros, por lo que no olvides limpiar estos lugares de tu vehículo.
¡Apunta nuestros 8 consejos para quitar el hielo del coche!
Usa la calefacción del coche pero con cuidado
Para ir eliminando el hielo del parabrisas poco a poco, puedes encender el motor del coche, de forma que se vaya calentando el vehículo y poner la calefacción dirigiendo el chorro de aire hacia el parabrisas y el resto de los cristales.
Pero ojo, no debes poner la calefacción a máxima temperatura, ya que ese contraste brusco de temperaturas podría provocar la rotura del cristal del parabrisas.
Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), usar la calefacción muy fuerte –a -10 ºC– provoca la rotura del cristal a los 5 minutos en más del 80% de las ocasiones. A -5 ºC en el 70% de las veces y a 0 ºC el porcentaje llega a casi el 60%.
Utiliza una rasqueta adecuada
Para rascar el hielo que se haya adherido al cristal, sobre todo si la capa es gruesa, has de utilizar una rasqueta de plástico o una tarjeta del mismo material. Las rasquetas de plástico son económicas y las puedes guardar en la guantera para tenerlas a mano.
Nunca debes emplear un instrumento de metal para quitar el hielo de la luna del coche, ya que podría rayar el cristal. Algunos conductores utilizan una tarjeta de crédito sin valor o la caja de un CD.
No utilices agua caliente
Tampoco has de echar agua muy caliente sobre un parabrisas helado, ya que el cambio repentino de temperatura podría rajar el cristal y empeorar la situación.
Una buena opción es usar algún líquido descongelante, una solución más costosa económicamente pero eficaz y mucho más segura. Los descongeladores de parabrisas eliminan en pocos minutos el hielo y la escarcha de parabrisas, ventanillas, cerraduras o faros del vehículo.
Acciona con cuidado el limpiaparabrisas
Una vez que hayas eliminado el hielo podrás utilizar el limpiaparabrisas y los dosificadores de líquido para dejar la luna perfectamente limpia. Verifica que las escobillas se encuentren también limpias de hielo o escarcha y que no se hayan quedado pegadas.
No acciones nunca los limpiaparabrisas sobre la capa de hielo porque las escobillas se dañan y rayan el cristal, dejando unas marcas, en principio invisibles, que en caso de lluvia te impedirán ver bien.
El líquido del depósito del limpiaparabrisas debe tener propiedades anticongelantes, sobre todo en invierno, para que no se congele con las bajas temperaturas o si te encuentras con un temporal de nieve en tu trayecto. Esto podría congelar los manguitos y obstruir los pulverizadores.
Toma nota de estos consejos para conducir en invierno publicados en nuestro blog.
Conecta el parabrisas térmico
Una estupenda manera de evitar tener que rascar el hielo del parabrisas por las mañanas es instalar un parabrisas térmico, sobre todo si tu coche duerme a menudo en la calle durante el invierno.
El parabrisas térmico funciona igual que las lunetas traseras térmicas que ya conoces y que equipan la mayoría de los coches de serie.
En ambos casos, se trata de una serie de filamentos casi invisibles que recorren el cristal y que se calefactan al accionarlos, elevando de este modo la temperatura del parabrisas y derritiendo el hielo, la nieve o la escarcha.
Muchos coches llevan montados de serie parabrisas calefactados: verifica si el tuyo lo tiene y utilízalo, te ahorrará tiempo.
No te olvides de los faros
Al igual que con los cristales, debes retirar el hielo de los faros del coche, más aún con los nuevos faros de xenón o LED, cuya luz es mucho más fría por lo que no descongela el hielo que pudiera depositarse. En este caso tendrás también que limpiarlos para que iluminen bien sin deslumbrar al resto de los vehículos.
Nunca eches sal sobre los cristales
La sal es un compuesto que evita la congelación, pero que no sirve para descongelar una vez hay hielo, además puede arañar el cristal y resulta muy corrosiva para la chapa del coche.
Más vale prevenir
Por supuesto la forma más obvia de resguardar el vehículo es bajo techo, pero si esto no es posible, un modo práctico y sencillo de evitar la acumulación de hielo sobre el parabrisas es cubrir el vehículo con cartones o papeles de periódico sujetos con los limpiaparabrisas.
Algunos conductores optan por utilizar fundas o lonas protectoras específicas con las que además puedes proteger el coche de los arañazos, las temperaturas extremas, por supuesto el hielo y el sol.
En Reale Seguros tenemos el seguro de coche más adecuado a tu vehículo y circunstancias. Puedes calcular rápidamente tu presupuesto con nuestra calculadora online de seguro de coche.
Estamos a tu disposición para lo que necesites. No dudes en consultarnos.