Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

¿Por qué contratar un seguro para local comercial alquilado?

17 Mar 22

Ante la necesidad o la voluntad de contratar un seguro para un local comercial alquilado son muchas las preguntas y las dudas que te pueden asaltar si eres el inquilino, sobre todo, si te enfrentas a esta tarea por primera vez.

En este artículo queremos hacer un repaso por las principales razones que puedes tener como arrendatario de un local en el que desarrollas tu actividad profesional y comercial para contratar un seguro al tiempo que buscamos informarte de qué necesitas y por qué.

¿Qué razones avalan contratar un seguro para un local comercial alquilado?

Las razones para contratar este tipo de seguros se encuentran directamente relacionadas con el propio objetivo del seguro para local comercial alquilado y que no es otro que aportar tranquilidad y garantizar una serie de coberturas ante los riesgos comunes y habituales que pueden afectar a un negocio o a un profesional en el ejercicio de sus actividades comerciales y profesionales.

En esa tranquilidad que te acabamos de mencionar existe un ingrediente fundamental que es la estabilidad de tu negocio. Debes tener presente que asegurar un negocio y que esté bien protegido es sinónimo de que estás invirtiendo en su continuidad.

Te lo mostramos con un ejemplo para que lo veas más claro.

Imagina que eres el dueño de una panadería y tu actividad se realiza en un local alquilado, un incendio en el horno puede dar al traste con tu sueño y ser el detonante de que tengas que cesar tu actividad porque no tienes recursos suficientes para afrontar los gastos derivados del siniestro.

Sin embargo, si estás cubierto porque tienes contratado un seguro para tu local comercial alquilado, tu actividad no se verá en entredicho porque la póliza cubrirá aquellos gastos que se establezcan previamente entre el asegurado, esto es, tú y la entidad aseguradora.

Dicho de otro modo, un seguro de local comercial alquilado tiene el foco puesto en proteger el patrimonio de tu negocio ya sea por daños a terceros o por daños propios resultantes de los distintos siniestros posibles.

En cuanto a la premisa de garantía de coberturas del seguro para local comercial alquilado, las indispensables que te aconsejamos tener en mente quedan recogidas en la siguiente lista:

  • Daños por agua.

  •         Incendio
  •         Robo.
  • Transporte de fondos.

  • Responsabilidad civil locativa, de explotación, patronal y de producto.

  • Daños estéticos.

  • Daños eléctricos.

  • Reposición de llaves.

  • Defensa jurídica.

¿Quién debe pagar el seguro de un local alquilado?

Debes saber que el propietario de un local comercial es el responsable civil de los daños a terceros provocados por el inmueble, independientemente de si como dueño lo explota o lo tiene en alquiler.

Para cubrir estos daños el propietario debe contratar un seguro de responsabilidad civil para propietarios de inmuebles que incluya una cobertura de responsabilidad civil inmobiliaria. De esta forma podrá enfrentar posibles perjuicios y daños por agua, incendio y/o humo, o desprendimientos en fachadas de casas o negocios anexos o limítrofes.

Por tu parte, si eres el arrendatario –inquilino– de un local comercial la responsabilidad civil de explotación estará siempre a tu cargo y, por los motivos que ya hemos comentado anteriormente, puede que te interese contratar un seguro que cubra el contenido (mobiliario, mercancías, etc.) a fin de preservar la inversión en él realizada.

Como arrendatario también serán responsabilidad tuya las pólizas necesarias para cubrir al personal que tengas contratado y que se articularán como mínimo mediante un seguro de responsabilidad civil patronal. De esta forma, incluyes en coberturas los accidentes de tus empleados en el local en alquiler en el que se desarrolla la actividad comercial.

Asimismo, y dependiendo de tu actividad, puede interesarte tener contratado un seguro de responsabilidad civil de productos que sufrague los daños de mercancías que te lleguen en mal estado, deterioradas o rotas, por ejemplo.

Por otro lado, puede que el propietario te exija –o tú lo consideras oportuno– dar cobertura y asegurar los daños que pueda sufrir el local por incendio, explosión o daños por agua mediante la garantía de responsabilidad civil locativa y que se suele incluir en los seguros de comercio multirriesgo y en los seguros de responsabilidad civil para empresas.

Asegurar el continente en los casos que te acabamos de mencionar o derivados de situaciones tales como robo, actos vandálicos, daños eléctricos o fenómenos de la naturaleza es decisión tuya como inquilino independientemente de si el arrendador las ha contratado o no.

De lo anterior se deduce que al firmar el contrato de arrendamiento es importante que te cerciores, revises y delimites una a una las cláusulas allí marcadas por exigencia del propietario del local y a quién corresponde pagarlas en caso producirse un siniestro.

En Reale Seguros somos conscientes de las dificultades que enfrentas si eres el dueño de un negocio o un profesional autónomo. Teniéndolo en cuenta hemos formado a nuestros agentes comerciales para que estén al tanto de todo lo que puedas necesitar asegurar y que pongan a tu disposición la mejor oferta posible en función de tus demandas en seguros para empresas, pymes y autónomos.

Contacta con nosotros y deja que te asesoremos. Estamos deseando serte de ayuda.