Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

¿Cuándo prescribe una multa de tráfico y cómo saber tus multas pendientes?

11 Jul 22

Conocer cuándo prescribe una multa y saber qué multas tienes pendientes puede ahorrarte muchos contratiempos. Es clave que sepas qué sanciones prescriben y bajo qué condiciones, porque no recibir una notificación no supone que el procedimiento sancionador se detiene.

En este artículo te detallamos cuándo y por qué prescribe una multa, y también te indicamos cómo puedes saber si tienes multas pendientes y cómo recurrirlas.

 ¿Cuándo prescribe una multa de tráfico?

Para saber cuándo prescribe una multa de tráfico debes conocer la naturaleza de las multas que prescriben, tal y como se plasma en el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.

Dependiendo de su gravedad, las infracciones deben notificarse en los siguientes plazos previstos por la ley:

  • Infracciones leves: la notificación prescribe a los 3 meses.

  • Infracciones graves y muy graves: la notificación caduca a los 6 meses.

El plazo de prescripción comienza a partir del mismo día en que se cometen los hechos quedando exento de pago solo si puedes acreditar que la notificación de la multa no ha sido emitida. Comprueba sobre todo que no ha sido publicada en el BOE.

Sin embargo, si rechazas una notificación o si no has proporcionado una dirección actualizada para este tipo de notificaciones la prescripción se detiene. Te lo explicamos más en detalle seguidamente.

 ¿En qué casos se interrumpe la prescripción de una multa de tráfico?

Ten en cuenta que la prescripción quedará interrumpida ante cualquier situación administrativa que recibas o cualquier intento de averiguar tu identidad o tu domicilio a través de otras administraciones, instituciones u organismos.

Asimismo, la prescripción puede interrumpirse en los siguientes supuestos:

  • Si no te encuentras en tu domicilio y la recoge otra persona, siempre que se identifique convenientemente.

  • Si rechazas la notificación, por los motivos que sean, se especificará en el procedimiento sancionador y se dará por notificada la sanción, continuando el proceso.

  • Si nadie se hace cargo de la notificación tras dos intentos –con un intervalo de 3 días– se procede a la publicación en el BOE dando por cumplido el trámite. Entraremos en profundidad en los detalles más adelante.

  • Si recibes la notificación de manera telemática en la Dirección Electrónica Vial –DEV– que hayas proporcionado.

  • Puede ocurrir que la prescripción de una multa de tráfico se vea interrumpida por una jurisdicción penal. En ese caso, en cuanto la resolución judicial sea firme, se reanuda el cómputo del plazo de caducidad de la multa de tráfico por el tiempo que restaba en el momento de acordar la suspensión.

Este último punto aborda la caducidad de la multa de tráfico que no es lo mismo que la prescripción de la notificación de la misma –y cuyos supuestos venimos planteando–. En el siguiente apartado te lo aclaramos.

¿Cuándo caduca una multa de tráfico?

El plazo de prescripción de una denuncia comienza a partir del día en que cometes la infracción, o desde el día siguiente a que una multa sea firme.

Si pasado un año desde que se inició el procedimiento no se te ha notificado ninguna sanción firme, las actuaciones sancionadoras se archivarán.

Si por el contrario hay una sanción económica firme, el plazo de caducidad de la multa es de 4 años a partir de que la sanción haya adquirido carácter de firme en la vía administrativa y siempre que no se produzca ninguna acción por parte de las administraciones durante ese tiempo para cobrarla.

¿Cómo saber si tienes multas pendientes?

En el caso de que no se te hayan podido notificar las sanciones impuestas por la Dirección General de Tráfico –DGT– por estar ausente o por que has cambiado de dirección y no lo has notificado en los canales pertinentes, estas se publicarán en el Tablón Edictal Único del Boletín Oficial del Estado –TEU– que integra el Tablón Edictal de sanciones de tráficoTESTRA–. Identifícate en la página del TEU para poder acceder a tus notificaciones.

Ten en cuenta que las sanciones publicadas en el BOE se consideran notificadas 20 días después de su publicación.

Para evitar sorpresas no deseadas puedes darte de alta en la DEV y recibir las notificaciones en tu buzón electrónico y por SMS.

 ¿Puedo recurrir una multa de tráfico?

Si recibes una notificación oficial de una sanción y no estás de acuerdo, cuentas con 20 días naturales para presentar alegaciones a través de la dirección que aparece en la comunicación que has recibido.

En el caso de que accedas a pagar la multa, si lo haces en el acto de entrega de la denuncia o dentro del plazo de veinte días naturales contados desde el día siguiente al de su notificación, el proceso sancionador concluirá y podrás acogerte a una reducción del 50 % de su importe.

Saber cuándo prescribe una multa es tan importante como contar con un seguro que te ayude a afrontar este tipo de procedimientos. A este efecto, los seguros de coche de Reale Seguros cuentan con una garantía opcional de gestión de recursos de multas.

¡Calcula tu seguro de coche en tan solo 3 minutos!