Una de las preguntas más frecuentes que se hacen los asegurados es: “¿Puedo cambiar de seguro de coche cuando quiera?” y la contestación es: “depende”.
A pesar de que puede parecer indefinida, te aseguramos que nuestra intención no es en ningún momento eludir la respuesta. Por el contrario, lo que queremos es poner todo nuestro énfasis en dejar claro que las posibles réplicas a esta pregunta están condicionadas por una serie de factores y circunstancias que hacen que no sea correcto contestar con una única fórmula, ya sea esta afirmativa o negativa.
De los factores de influencia te vamos a hablar a lo largo de este post, para que al finalizar la lectura no tengas ninguna duda y puedas tomar decisiones con la tranquilidad de saberte conocedor de los entresijos relacionados con el tema del cambio del seguro de coche.
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber:
¿Puedo cambiar de seguro de coche cuando quiera?
Cuando antes te hemos respondido dejando todas las opciones en modo “abierto” y sin concretar una respuesta definitiva, ha sido porque a pesar de que la actividad de las entidades aseguradoras está sujeta al libre mercado y sí permite el traslado de una compañía a otra, el cambio del seguro de coche no se puede realizar en cualquier momento o siempre que quieras.
Siendo así, poder cambiar puedes pero condicionado al cumplimiento de una serie de requisitos.
Principalmente, son tres los condicionantes que afectan a los cambios de seguro de automóvil y que debes tener en cuenta:
La fecha de la solicitud ha de respetar el vencimiento de la póliza.
La comunicación en tiempo a la aseguradora con la que está contratada la póliza en vigor.
Remitir por escrito la baja del contrato en activo.
Tras enunciarlos, ahora pasamos a detallarlos uno a uno para resolver cualquier duda que puedas tener.
Fecha de solicitud respetando el vencimiento de la póliza
Evidentemente, el contrato firmado por el seguro de coche no te ata a una entidad aseguradora quieras o no quieras.
Es más, en sentido totalmente estricto, puedes irte a otra compañía cuando quieras pero eso sí, si te marchas antes del vencimiento de la póliza perderás lo que has pagado.
La única forma de no perder el dinero de las primas pagadas es esperar a rescindir el contrato en el momento en que vence la póliza.
Aquí conviene aclarar que el contrato del seguro de coche tiene -excepto en casos especiales- una duración anual, independientemente de que el modelo de pago elegido sea en un único reembolso o mediante pagos fraccionados mensuales, trimestrales o semestrales.
La baja del seguro debe respetar y contemplar la fecha de vencimiento del contrato y no los vencimientos de las fechas establecidas para el pago.
Comunicación en tiempo a la aseguradora
Para cancelar de forma correcta y legal la póliza que tienes con la actual aseguradora has de avisarles con tiempo de tu intención de no renovar. De hecho, de no preavisarles dentro del tiempo marcado por la ley, la póliza se renovará automáticamente, tal y como se refleja en el contrato que firmaste en su día.
La Ley 50/1980 del Contrato de Seguro, en su artículo 22 establece que, en caso de querer dar de baja la póliza, como tomador deberás avisar a la compañía aseguradora de tu decisión con un mes de antelación a la fecha de vencimiento.
Documento por escrito de baja del contrato
La notificación por escrito de tu intención de cambiar el seguro de coche no es otra cosa que una prueba fehaciente y material de que quieres irte a otra compañía y causar baja en la actual.
Al ser por escrito, la notificación de causa de baja en la aseguradora se convierte en la mejor prueba a tu favor en caso de que tengas que argumentar y reclamar ante la aseguradora antigua por recibos de primas cobradas incorrectamente.
En concreto, cuando hablamos de “por escrito” nos referimos a tres opciones:
Correo ordinario.
Correo electrónico.
Fax o burofax.
En el documento o escrito a remitir a la aseguradora te recomendamos hacer constar una serie de datos de gran importancia. Te los mostramos a continuación con algunas indicaciones extra que te ayudarán a redactarlos correctamente:
Nombre de la aseguradora: esta es la razón social de la compañía aseguradora en la que causarás baja.
Dirección y fecha: aquí harás constar la ciudad o localidad y la fecha de tu solicitud para dejar bien claro tanto la plaza como el momento de la orden de baja.
Asunto o motivo: en este caso será “Cancelación de la póliza del seguro de coche”.
Número de póliza: esta referencia aparece detallada en el contrato en vigor que firmaste en su día y que ahora deseas cancelar.
Cuerpo del mensaje: aquí debes explicar de forma clara, breve y concisa tu intención de no renovar la póliza a su vencimiento y de causar baja en la compañía por el seguro contratado.
Fecha de la solicitud: en este espacio deberás indicar claramente cuándo quieres que den de baja la póliza y que te acoges al vencimiento.
Firma: es el sitio reservado para acreditar la petición con tu firma y despedirte. En algunos casos, se aprovecha este punto para hacer referencia al artículo 22 de la Ley del Contrato de Seguro para dejar constancia de que tu solicitud de baja se ajusta a lo estipulado por ley.
Otras preguntas importantes al cambiar de seguro de coche
Además de las ya expresadas, existen otras dudas relacionadas con el cambio del seguro de coche. Creemos que es valioso compartirlas contigo para seguir resolviendo tus dudas sobre el tema.
¿Cuánto cuesta cambiar el seguro de coche?
La respuesta va a ser de tu agrado, porque siempre y cuando cumplas con las condiciones y los plazos marcados legalmente, el cambio de seguro de coche de una compañía a otra te saldrá gratis.
Insistimos en la importancia de realizar el trámite de forma correcta para evitar que la aseguradora antigua te sancione o te obligue a afrontar la anualidad al completo con independencia de que te hayas ido y disfrutes de las coberturas del seguro de automóvil con otra entidad.
¿Qué bonificaciones se aplican al cambiar el seguro de coche?
En este caso, la respuesta está en todo momento en función de las condiciones y de la negociación que lleves a cabo con la nueva entidad aseguradora.
A priori, no existen bonificaciones fijas y establecidas de forma generalizada que sean de aplicación por parte de todas las compañías aseguradoras. Por el contrario, cada entidad establece sus propias promociones y condiciones especiales al negociar con el nuevo cliente.
Incluso puede darse el caso de que una misma aseguradora te ofrezca condiciones distintas por promociones especiales dependiendo del momento del año en que negocies.
¿Cómo elegir la mejor opción sin equivocarte?
Cambiar de seguro de coche es una decisión que probablemente no querrás tomar a la ligera y sin meditarla previamente. Sobre todo, teniendo en cuenta que lleva implícito un desembolso de dinero al que estarás vinculado como mínimo un año.
Nuestro consejo es que antes de hacer nada tengas claro cuánto estás dispuesto a pagar y cuáles son las coberturas que consideras fundamentales para tomar una decisión.
En Reale Seguros queremos serte de ayuda y buscamos ponerte fácil la comparación entre nuestros distintos seguros de coche. Para ello, hemos diseñado un gráfico muy visual donde se recoge una comparativa entre las coberturas y los tipos de pólizas que tenemos a tu disposición y que puedes ver en el enlace anterior.
Pero esto no queda aquí, porque si prefieres que uno de nuestros agentes especializados estudie tu caso, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros, bien sea a través de la web, en cualquiera de nuestras oficinas o por teléfono. Estamos a tu disposición para ofrecerte la mejor opción en cada momento.