Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

¿Cuánto cuesta mantener un coche?

10 Oct 20

El mantenimiento de tu coche bien sea por medio de revisiones periódicas o preventivas, es algo que como conductor deberías realizar de forma natural.

Damos por supuesto que quieres que tu coche dure muchos años y que haga el mayor número de kilómetros como sea posible, y para ello, mantener una “rutina” de revisiones es la mejor aliada para conseguirlo.

A pesar de que cada fabricante y cada coche tienen características propias y recomiendan revisiones en diferentes tiempos, hay una serie de chequeos básicos que debes cumplir de forma estricta si quieres que la salud de tu vehículo no se resienta.

Si quieres saber cuánto cuesta mantener un coche en perfecto estado de revisión en función de su kilometraje, en este artículo te lo vamos a contar.

Primera parada en boxes a los 5.000 km

5.000 km es el kilometraje tope antes de tener que hacer la primera revisión de mantenimiento de tu coche.

En este momento es conveniente que cambies el aceite del motor, el filtro del aire y del aceite.

También debes prestar atención a otros aspectos como revisar que la presión de los neumáticos es la correcta y que la banda de rodadura de los mismos cumple la Ley y no está desgastada.

Además, debes revisar los diferentes niveles de líquidos (agua, líquido de frenos, aceite) y ajustar la tensión del embrague, las correas del motor y la suspensión.

Tampoco está de más que eches un vistazo al estado de las luces y los indicadores del tablero y que compruebes la velocidad de marcha mínima.

A modo orientativo podemos decirte que el cambio del aceite y los filtros (combustible y aire) puede oscilar entre los 130 y los 160 € de media, y el cambio del anticongelante y del líquido de frenos alrededor de los 50 € cada uno.

Segunda parada a los 10.000 km

En este momento aparece en escena una nueva revisión que consiste en comprobar la alineación, el balanceo y la rotación de las ruedas -en realidad, los expertos aconsejan hacerla cada 6 meses.

Asimismo, se recomienda comprobar el estado del sistema eléctrico y de algunos elementos como el guardapolvos, las tuberías, las mangueras o las escobillas (lo ideal es cambiar estas últimas cada año).

Además de lo anterior, no olvides nuevamente:

  • Comprobar los niveles de agua, aceite y líquido de frenos.

  • Revisar y limpiar (si procede) el filtro del aire.

  • Cambiar el filtro del habitáculo (cada 2 años).

  • Revisar el sistema de alumbrado.

  • Revisar los neumáticos.

Llegas a los 20.000 km

El paso de los kilómetros se empieza a notar en tu coche que además de los cambios que te hemos mostrado hasta ahora, te pide que prestes atención a las pastillas de freno, el estado de la batería y el sistema de carga.

Puede que no se encuentren en mal estado y que una simple revisión sea suficiente, pero has de hacerla para estar seguro de que todo está en orden.

Posiblemente también tendrás que engrasar los rodamientos de las ruedas traseras por el desgaste sufrido con el uso.

En caso de tener que cambiar la batería, el coste puede ser muy variado dependiendo del modelo y oscila entre 50 y más de 200 €.

Entre 30.000 y 40.000 km

Llegados a este punto, con casi total seguridad tendrás que cambiar las pastillas de frenos delanteros y traseros.

También es momento de revisar los discos, los amortiguadores, los manguitos y los latiguillos. Si estos no se encuentran en perfectas condiciones, además de revisarlos tendrás que cambiarlos.

En el mantenimiento de los coches gasolina este es el punto en el que te toca sustituir las bujías (el mantenimiento de coches diésel no lo exige puesto que no cuentan con ellas).

Otra de las recomendaciones cuando llegues a este nivel de kilometraje es que hagas un chequeo del sistema de aire acondicionado. Puedes encontrar cargas del mismo desde 60 €.

El cambio de amortiguadores ronda los 200 € y el cambio del aire acondicionado entre 60 y 100 € de media.

 

Tu coche alcanza los 50.000 km

Empezamos a hablar de un coche que necesita cambios fundamentales para asegurarte que no corres más riesgos de los necesarios cuando lo conduces.

Las revisiones y cambios se centrarán en el aceite del motor, el filtro del aire, el filtro del aceite, el filtro del combustible, las pastillas de frenos, el líquido de embrague y el de los frenos, las bujías de encendido, los cables de alta, las correas de distribución y el refrigerante del radiador.

También te recomendamos que cambies las correas de repartición y de accesorios, que hagas una sincronización del motor de inyección o del carburador y que no te olvides de hacer un ajuste de la suspensión.

Últimas recomendaciones a los 100.000 km

Independientemente de que la vida útil de un vehículo depende de muchos factores, entre los que se encuentran el trato que le hayas dado y lo que lo hayas cuidado en modo de revisiones y circulación respetuosa, cumplir 100.000 kilómetros significa, sí o sí, que los chequeos que hagas en este momento sean en profundidad para garantizar su correcto funcionamiento.

En este sentido, será necesario que te preocupes de realizar una alineación sencilla con dos balanceos, una sincronización del motor de 4 cilindros de inyección o del carburador, un ajuste de la suspensión y que además revises el radiador.

También deberás cambiar las bujías y sus cables, las pastillas de frenos, los  líquidos de embrague y freno, los cables de alta, las correas de los tiempos y debes revisar los niveles de aceite.

¿Cuánto cuesta mantener un coche?

Aunque los precios varían mucho de unos talleres a otros, queremos dejarte unos precios orientativos para que sepas más o menos el coste del mantenimiento de tu coche según los servicios ofrecidos.

* Insistimos en que son precios orientativos a julio de 2020.

Revisión standard (63 -85 €)

Incluye:

  • Cambio de aceite.

  • Cambio de filtro de aceite.

  • Estado de los neumáticos (9 puntos).

  • Relleno de niveles (4 puntos).

  • Calidad de líquidos: refrigerante y líquido de frenos (2 puntos).

  • Sistema de iluminación (3 puntos).

  • Carrocería: escobillas, matrícula, retrovisores (8 puntos).

  • Elementos mecánicos: rótulas, rodamientos, guardapolvos, amortiguadores,… (6 puntos).

  • Revisión de frenos: estado de discos y pastillas, latiguillos, etc (3 puntos).

  • Reseteo de la centralita (1 punto).

Revisión standard (86 – 112 €)

Incluye:

  • Cambio de aceite.

  • Cambio de filtro de aceite.

  • Cambio de filtro de aire de motor.

  • Estado de los neumáticos (9 puntos).

  • Relleno de niveles (4 puntos).

  • Calidad de líquidos: refrigerante y líquido de frenos (2 puntos).

  • Sistema de iluminación (12 puntos).

  • Sistema de escape (4 puntos).

  • Carrocería: escobillas, matrícula, retrovisores (8 puntos).

  • Sistema de carga eléctrico del vehículo (5 puntos).

  • Elementos mecánicos: rótulas, rodamientos, guardapolvos, amortiguadores,… (8 puntos).

  • Revisión de frenos: estado de discos y pastillas, latiguillos, etc (3 puntos).

  • Reseteo de la centralita (1 punto).

Revisión integral (130 – 159 €)

Incluye:

  • Cambio de aceite.

  • Cambio de filtro de aceite.

  • Cambio de filtro de aire de motor.

  • Cambio de filtro de combustible.

  • Estado de los neumáticos (9 puntos).

  • Relleno de niveles (4 puntos).

  • Calidad de líquidos: refrigerante y líquido de frenos (2 puntos).

  • Sistema de iluminación (12 puntos).

  • Sistema de escape (4 puntos).

  • Carrocería: escobillas, matrícula, retrovisores (8 puntos).

  • Sistema de carga eléctrico del vehículo (5 puntos).

  • Elementos mecánicos: rótulas, rodamientos, guardapolvos, amortiguadores,… (8 puntos).

  • Revisión de frenos: estado de discos y pastillas, latiguillos, etc (3 puntos).

  • Reseteo de la centralita (1 punto).

Si además de en condiciones técnicas óptimas quieres circular de forma legal, recuerda que debes contar con un seguro de coche en vigor. Aquí puedes calcular el seguro de coche de forma sencilla y rápida.