Los desatascos y el seguro de hogar mantienen una amplia y conveniente relación basada en que contar con un seguro con coberturas para siniestros de esta naturaleza te ayudará a afrontar de manera eficaz sus consecuencias materiales, sean estas del calado que sean.
En línea con lo anterior, ten presente que los siniestros por acción del agua siguen siendo año tras año los más cuantiosos y costosos en las viviendas españolas.
El impacto de un atasco en las tuberías puede ser muy grave llegando incluso a afectar a terceros, por esta razón te vamos a explicar qué atascos cubre el seguro de hogar y cuáles no. Del mismo modo queremos compartir contigo algunos consejos para evitarlos.
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber:
¿Quedan cubiertos los desatascos por el seguro de hogar?
Si te preguntas, por poner un caso concreto y muy común, si un atasco en el fregadero lo cubre el seguro, ten presente que por regla general los siniestros que no suele cubrir el seguro de hogar son los provocados por un deterioro de las instalaciones o por una falta de mantenimiento.
Cuando se produce un siniestro originado por un atasco en las tuberías conviene revisar el condicionado de coberturas de la póliza de tu seguro porque no todas las compañías aseguradoras incluyen el desatasco entre sus servicios indemnizables.
De acuerdo con el Análisis Técnico de los Seguros Multirriesgo del 2021 realizado por la Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones (ICEA), un 37,1% de los siniestros de seguros de hogar tuvieron como origen los daños por agua, suponiendo más de un 40 % de los gastos derivados de ellos con respecto al resto de tipos de accidentes.
Así las cosas, un seguro que cubre atascos en los desagües es una garantía que te permite actuar sobre consecuencias tales como:
- Fugas de agua que en ocasiones se tardan en descubrir provocando humedad en casa, malos olores y desperfectos en paredes.
- Inundaciones por rotura de tuberías que causan múltiples desperfectos.
- Insalubridad al no poder utilizar el lavabo o el inodoro de manera adecuada.
- Pérdida económica tanto del mobiliario, de ropa, etc., pero también al tener que llamar a un fontanero de manera urgente.
Una buena opción es contratar un seguro hogar multirriesgo con coberturas de instalaciones fijas de agua y una asistencia 24/7 los 365 días al año que cuente con un servicio manitas.
Causas de los atascos en el hogar
Para aproximarnos a las causas de los atascos, sobre todo si los atascos son recurrentes en tu vivienda, lo primero que debes analizar es si tu instalación de tuberías está bien hecha. Cuando una instalación no dispone de una inclinación adecuada o cuenta con un exceso de giros o pendientes elevadas, puede convertirse en el origen de muchos problemas.
Si tu instalación está en plena forma, toma nota de las causas más comunes de los atascos:
- No realizar un correcto mantenimiento y saneamiento de las tuberías. Con el paso del tiempo pueden adherirse partículas o sedimentos y crear obstrucciones.
- Verter productos no adecuados en los desagües como aceites o restos de comida.
- Tirar papeles y toallitas por el inodoro.
- Echar pequeños objetos, piezas de juguetes… Puede deberse a un descuido o por la acción de niños, y es algo más habitual de lo que puedas imaginar.
Actuando sobre las posibles causas, minimizas los riesgos de atascos en tus tuberías.
¿Cómo evitar atascos en las tuberías de tu hogar? 7 tips
Probablemente tu primer gesto ante un atasco sea utilizar algún producto que ayude a disolverlo, pero abusar de ellos puede dañar tus tuberías. Además si no conoces la causa de la obstrucción puede ser incluso contraproducente.
De modo que evitar atascos es un buen método proactivo para anticiparte al problema.
Apunta estos 7 consejos efectivos que te compartimos a continuación:
- Realiza un correcto mantenimiento de las tuberías a través de un profesional sobre todo si son viejas, ya que la erosión puede provocar que haya pérdidas o incluso que exploten.
- Trata el agua para ablandarla si te encuentras en una zona de aguas duras, ya que la cal y el magnesio pueden dejar sedimentos en las tuberías. Puedes utilizar un sistema de osmosis, por ejemplo.
- Coloca un filtro colador o rejilla en los lavabos y en la ducha para evitar que se cuelen desperdicios, objetos o cabellos.
- Evita echar grasas, aceites, pintura por los desagües.
- Utiliza una papelera para desechar el papel higiénico y por supuesto no uses el inodoro para tirar pañales, tampones, compresas, gasas, bastoncillos de los oídos, etc.
- Evita los detergentes en polvo para lavar la ropa, pueden solidificarse si no se disuelven adecuadamente formando especies de piedras de detergente que crean atascos.
- Limpia asiduamente el filtro de tu lavadora y lavavajillas.
Y por supuesto, si vives en una vivienda con fosa séptica procura mantenerla siempre en niveles óptimos y en buen estado porque lo contrario podría afectar a toda tu instalación.
Refuerza tu seguridad con un seguro de hogar con una buena cobertura de daños por agua. Calcula tu seguro de hogar en minutos y ocúpate únicamente de disfrutar de tu casa.