Devolver el recibo del seguro de coche no es un acto tan sencillo y sin secuelas como parece. De hecho, conlleva una serie de implicaciones que será mejor conozcas antes de proceder a no pagar y a fin de puedas evitar consecuencias muy desagradables e incluso de carácter legal.
A lo largo de este post vamos a desmontar algunas creencias populares de los usuarios que con el paso del tiempo han ido cuajando hasta convertirse en fuentes falsas de información que se toman por buenas.
En este artÃculo encontrarás todo lo que necesitas saber:
Consideraciones previas a tener en cuenta
El objeto de este apartado es asentar antes de seguir adelante con el tema, dos consideraciones importantes que en los siguientes puntos cobrarán sentido y sobre el tema que nos ocupa.
Lo primero que debemos recordarte es la obligatoriedad de contratar un seguro de coche para poder circular legalmente. El carácter obligatorio de tener el vehÃculo asegurado afecta a todos los coches matriculados y es independiente de si el coche está en movimiento o aparcado.
Un error muy grave y muy habitual es considerar que si el vehÃculo está estacionado de continuo en un garaje o en la calle y no se circula con él, puede carecer de póliza. Esto no es asà y mientras tengas un vehÃculo matriculado a tu nombre éste deberá estar avalado por una póliza de seguro que garantice una serie de coberturas en caso de provocar cualquier tipo de siniestro, tanto propio como a terceros.
Si quieres saber si un coche matriculado tiene seguro, te recomendamos leer este artÃculo de nuestro blog.
Por otro lado, la vigencia del contrato del seguro de coche suele tener carácter anual, es renovable automáticamente si las partes implicadas no manifiestan nada en contra y es independiente del modelo de pago elegido. Recuerda que atender el importe de una póliza puede ser mediante un solo pago o mediante pagos fraccionados de carácter periódico a lo largo del año.
Una vez apuntaladas estas dos importantes consideraciones, vamos con la primera de las dos preguntas objeto de este artÃculo.
 ¿Qué pasa si devuelvo el recibo del seguro del coche?
El artÃculo 15 de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro, es muy claro al respecto, y establece que el impago de la prima supone el derecho de la entidad aseguradora a anular el contrato y dejar en suspenso la cobertura. Además, este mismo artÃculo recoge la posibilidad y el derecho de la compañÃa de seguros de exigir por vÃa judicial el pago.
En caso de que el tomador no proceda al pago en la fecha o formas establecidas en contrato, la compañÃa aseguradora no estará obligada a cubrir ningún importe en caso de siniestro, dado que al no pagarse la cuota queda liberada de ser responsable de dar protección al tomador del seguro de coche.
Si el impago corresponde a una prima fraccionada, la cobertura del seguro quedará en suspensión durante un mes desde la fecha de vencimiento y si el asegurador no procede a la reclamación del pago en los 6 meses siguientes a dicho vencimiento, el contrato quedará extinguido.
En situaciones de contrato en suspenso, el asegurador solo podrá exigir el pago de la prima correspondiente al perÃodo en curso.
Además de la suspensión o anulación del derecho de cobertura, devolver el recibo del seguro de coche es equivalente a conducir sin seguro, y como ya te hemos comentado anteriormente, este supuesto queda fuera de la Ley.
Conducir sin seguro, con una póliza caducada o impagada son casos claramente sancionables, pudiendo llegar la multa hasta los 3.000 euros.
Plazos
En este apartado vamos a dar respuesta a la segunda pregunta que protagoniza este artÃculo y relativa a los plazos legales establecidos en los procedimientos de devolución del seguro de coche.
Antes de nada, queremos dejar claro que el derecho a no renovar de forma automática una póliza de seguro de coche es potestad tanto del asegurado –tomador– como de la entidad aseguradora.
El artÃculo 22 de la ya mencionada ley, establece que la compañÃa aseguradora deberá comunicar al asegurado con dos meses de antelación previos al vencimiento su intención de no renovar la póliza en vigor.
Por su parte, el tomador deberá hacer saber a la entidad con la que tiene contratado el seguro de coche su intención de dar por finalizada su relación contractual, en cuanto al seguro del vehÃculo, al menos con un mes de antelación previo al vencimiento.
La forma más habitual de comunicar la voluntad de no renovar un seguro de coche es mediante carta firmada en la que como tomador deberás adjuntar una copia acreditativa de tu identidad (DNI, NIE o pasaporte).
Esto te permitirá acreditar que la comunicación oficial a la aseguradora se ha producido dentro del plazo y en las formas legales a tal efecto.
La entrega de la carta puedes hacérsela llegar a tu gestor o mediador habitual en la compañÃa.
Los envÃos mediante burofax o correo electrónico también son válidos, en el caso del email es recomendable solicitar un acuse de recibo para certificar que la comunicación ha sido efectiva y recepcionada correctamente en cuanto a fecha.
 Situaciones habituales de devolución del recibo del seguro de coche
Para terminar, vamos a dedicar un momento a analizar algunas situaciones donde se muestran distintos escenarios que son la antesala de la decisión de devolver el recibo del seguro del coche.
Anulación del seguro de coche por baja o cambio de compañÃa
Llevar un control perfecto en el que no se escape ni una de las fechas de vencimiento de las pólizas de los distintos seguros contratados puede llegar a ser una misión imposible o como mÃnimo complicada.
De hecho, la dificultad de controlar las fechas de vencimiento provoca en muchas ocasiones que el tomador se encuentre con el recibo cargado en cuenta sin haber procedido a tramitar la anulación de la póliza de forma correcta con la entidad aseguradora. Esta situación aplica tanto si es por cambio de compañÃa como por baja del vehÃculo (venta o desguace).
Ante este panorama, la acción que se antoja más rápida y sencilla, y que seguro te vendrá a la cabeza como tomador, es intentar solucionar el problema retrotrayendo el pago y devolviendo el recibo bancario del seguro de tu coche.
Pues bien, justo tras esta acción es cuando llega el problema, porque tanto si la devolución del seguro de coche es por baja definitiva del mismo como si el motivo de devolver el recibo del seguro de coche es por venta del vehÃculo, el efecto será el mismo y las consecuencias también.
Relacionar la devolución del recibo del seguro del coche con la anulación rápida de la póliza es una confusión muy común y muy peligrosa, y puede tener incluso consecuencias legales.
No debes olvidar que las entidades aseguradoras cuentan con el respaldo de la ley para evitar situaciones perjudiciales y de indefensión por devoluciones del recibo del seguro de coche por parte de los asegurados.
Falta de liquidez
Otro de los supuestos más comunes en el caso de impago de la prima de seguro de coche tiene como protagonista a la falta de liquidez del asegurado, impidiéndole esta carencia de recursos hacer frente a su obligación para con la entidad aseguradora.
Las consecuencias y los plazos son los mismos que ya hemos relatado en este artÃculo.
Lo último que queremos en Reale Seguros es verte envuelto en problemas, sean del tipo que sean, para evitarlos ponemos a tu disposición un amplio catálogo de productos que buscan darte la tranquilidad que necesitas en caso de siniestro.
En este enlace puedes ponerte en contacto con nosotros y muy gustosamente diseñaremos para ti la opción más afÃn a tus necesidades.