Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

Bonificación

 

 

¿Qué es la bonificación en seguros?

La bonificación en seguros es la cifra de descuento que las aseguradoras aplican sobre la tarifa base de la póliza dependiendo del grado de siniestralidad del asegurado.

Esta es una estrategia muy común de las entidades aseguradoras para captar nuevos clientes o para fidelizar a los ya existentes mediante una “rebaja” en el precio que les suponga una ventaja competitiva frente a otras compañías.

Sistemas de evaluación del riesgo

La fórmula es muy sencilla, los asegurados que dan menos partes por accidente pagan menos, mientras que aquellos que informan de un mayor número de siniestros pagan más.

El problema principal llega cuando la aseguradora recibe la petición de un nuevo cliente para formalizar una póliza, pero la compañía no sabe el número y de qué tipo son los partes que este cliente ha dado en su antigua aseguradora.

Incluso pueden desconocer cuándo ha sido su último siniestro o, en el caso de los seguros de auto, si el nuevo y potencial asegurado cuenta con todos los puntos del carnet de conducir o si los ha ido perdiendo por malas prácticas o incluso por accidentes.

Para cubrirse ante posibles situaciones de riesgo, el sector de seguros creó el fichero SINCO que no solo recoge los ya mencionados seguros de coche, sino que también tiene registrados datos de los partes informados por ejemplo en los seguros de hogar.

 Fichero SINCO

El fichero SINCO cuenta con los datos facilitados por las propias compañías de seguros e informa de los accidentes producidos o sufridos por los asegurados.

Volviendo al caso de los seguros de coche ya mencionados, simplemente con el DNI, el número de la póliza anterior y la matrícula del coche, a través de la base de datos del fichero SINCO, una compañía aseguradora puede saber si la oferta de seguro es para un buen conductor o si por el contrario, es para un conductor digamos “de riesgo”.

 Tipo de bonificación más común

Una vez que el seguro ya cuenta con la información base sobre el grado de siniestralidad que presenta el “candidato” a ser asegurado, es momento de decidir el tipo de bonificación a aplicar.

Sistema bonus-malus

El sistema bonus-malus es el de uso más habitual entre las compañías aseguradoras.

Parte de una tarifa base que cubre una zona neutra de asegurados en la que no hay ni bonificaciones ni recargos.

Ante solicitudes de contratación de nuevas pólizas o de renovación de las actuales, el bonus será de aplicación en aquellos asegurados categorizados como buenos porque no han dado partes o no han sufrido siniestros.

Por el contrario, el sistema malus se aplicará a aquellos asegurados que por distintas causas tienen o provocan siniestros y dan un número de partes anuales a sus compañías que les privan de todos las posibles opciones de bonificación.

Dependiendo de si el usuario del seguro recibe un bonus o no, el precio de la pólizas será más barata o más cara.

Este sistema se ha convertido de forma totalmente natural en la mejor manera de las aseguradoras para quitarse de en medio a los perfiles de asegurados más arriesgados, cosa lógica si pensamos en que la propuesta de póliza que recibirán será bastante elevada.

Por lo general, el importe de las bonificaciones suele ser como máximo de entre un 40% y un 60%, y depende directamente de lo que establece cada compañía.

Otro detalle a tener en cuenta es que, habitualmente, las nuevas compañías a contratar, suelen respetar las bonificaciones que el nuevo pretendiente a asegurado trae de su anterior compañía.

 Factores que influyen en la bonificación

A la hora de cuantificar la bonificación que puede recibir un buen asegurado entran en liza una serie de factores.

El primer factor a tener en cuenta es el número de años mínimo para poder conseguir la bonificación máxima.

Este coeficiente es de libre determinación por parte de cada compañía aseguradora, por lo que puede incluso darse el caso de que el asegurado no llegue nunca a poder beneficiarse del máximo porcentaje de bonificación posible.

A título informativo, hay compañías que establecen un máximo de 5 o 6 años para que el asegurado logre el premio de contar con un descuento en forma de bonificación en su póliza, mientras que otras elevan el período de gracia a los 10 o 12 años.

El segundo factor que no debes perder de vista, es que la bonificación se aplica solo sobre ciertas coberturas, lo que hace que a la hora de formalizar un contrato de seguro sea recomendable que estudies con detenimiento qué computa para obtener un posible descuento y qué no.

En este sentido, si en un determinado seguro la bonificación máxima solo se aplica sobre una cobertura de difícil concurrencia -generalmente las más baratas-, el beneficio final del asegurado será también menor.

Como asegurado puedes comprobar que las coberturas de mayor precio-peso en la póliza computan a la hora de recibir bonificación, incluso aunque la cantidad máxima de esta bonificación sea menor que para otras coberturas.

La fórmula ideal para ti pasa por buscar pólizas en las que las bonificaciones máximas sean altas con períodos no excesivamente largos para conseguirlas y al mismo tiempo, se trate de coberturas alcanzables.

 Penalizaciones en los seguros

Hasta aquí estamos hablando de las bonificaciones pero tan importantes como ellas lo son sus figuras opuestas, las penalizaciones.

Bajar de golpe dos o tres puntos en el sistema de bonificaciones, esto es, ganarse una penalización, puede ser tan sencillo como dar un parte “grave” a pesar de contar con un historial impoluto durante años en lo que a siniestralidad se refiere.

Puede darse el caso de que una penalización neutralice por completo la bonificación acumulada durante años o incluso de que ante un siniestro de alcance, la compañía aseguradora ejercite su derecho a no renovar la póliza del asegurado.

Así las cosas, para que cuentes con toda la información relevante a la hora de contratar una nueva póliza o de renovar la que tienes en vigor, te animamos a hacer clic en este enlace de contacto, donde te detallamos todas las formas que tienes de llegar a nuestros agentes especializados.