Los “dientes de dragón” y las “líneas de borde quebradas” son las nuevas señales de tráfico horizontales que la Dirección General de Tráfico (DGT) está probando y cuyo objetivo final es inducir a los conductores a reducir la velocidad y así, mejorar la seguridad en tramos considerados como sensibles.
En estos momentos, estas marcas viales se están llevando a cabo de forma experimental en una vía del municipio de Nava de Roa (Burgos), aunque algunas otras ciudades también se están sumando a la iniciativa, como es el caso de Vitoria-Gasteiz.
Si conduces te interesa conocer el significado de estas señales de tráfico que, en breve, podrían extenderse por nuestras carreteras si la nueva normativa sobre marcación vial que están elaborando la DGT junto con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana llega a buen puerto, y si se comprueba la eficacia de los “dientes de dragón” y las “líneas de borde quebradas” en las pruebas piloto que se están realizando en la mencionada localidad burgalesa.
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber:
Objetivo a conseguir: controlar el exceso de velocidad
La apuesta por la Seguridad Vial no es algo nuevo y las medidas para reducir la siniestralidad tampoco lo son. De hecho, tal como te contábamos en nuestro artículo sobre los “nuevos límites de velocidad en las vías urbanas”, prevenir los accidentes está desde hace tiempo en el ojo del huracán y para ello, se han ido poniendo en marcha distintos paquetes de medidas acompañados como no podía ser de otra forma de fondos en cuantía “generosa”.
Lo anterior no responde a un capricho ni a una moda, de hecho, lamentablemente debemos recordar que el exceso de velocidad sigue siendo el principal protagonista de las multas de la DGT, seguido muy por detrás por las infracciones relacionadas con la ITV, el uso del móvil, conducir sin carné y no utilizar el cinturón de seguridad. Un dato significativo es que de las más de 3 millones de multas que se impusieron en 2020 en las carreteras españolas (exactamente 3.877.297 denuncias), casi dos tercios fueron por exceso de velocidad.
Estas cifras ya espectaculares de por sí quizás te llamen más la atención si te decimos que son el equivalente a que la DGT pusiera en 2020 una multa cada ocho segundos. ¿Te lo imaginas? En el tiempo que estás dedicando a leer este párrafo habrán caído 2 multas si se sigue cumpliendo en 2021 el mismo promedio que en el año anterior.
Pero, aunque lo pueda parecer, lo peor no es esto, no. En realidad lo peor es que el exceso de velocidad está presente en el 22% de los accidentes de tráfico mortales, junto a las distracciones y el alcohol.
Siendo así, la búsqueda de alternativas como los “dientes de dragón” y las “líneas de borde quebradas” la DGT deben enfocarse en reducir la velocidad de los vehículos en dos aspectos concretos:
- En los tramos más cercanos a las poblaciones.
- Al aproximarse a un paso de cebra.
Si lo piensas detenidamente, ambos escenarios son susceptibles de forma natural de acumular siniestros, dado que el número de personas en riesgo de sufrir un accidente es alto ante conductores que de forma más o menos repentina se ven en la necesidad de tener que reducir su velocidad llegando incluso en ocasiones a tener que frenar de forma brusca.
Dientes de dragón para estrechar carriles
Los dientes de dragón son unas marcas viales con forma de triángulos que se pintan en la zona interior de los márgenes de los carriles de circulación con cierta separación entre ellos, lo que crea el efecto de “dientes” de monstruos o picos de sierra.
Esta señalización horizontal estrecha visualmente el carril, lo que de manera inconsciente provoca que los conductores reduzcan la velocidad y, por tanto, aumente la seguridad.
La utilización de esta señal de tráfico se recomendaría en aquellos tramos en los que queramos que los vehículos rueden a una velocidad menor respecto al anterior, por ejemplo, en las inmediaciones de un núcleo urbano o un hospital.
Los tamaños de los triángulos son crecientes -empiezan metiéndose 0,6 metros en la calzada y acaban con 0,9- y la señalización en total comprende los 30 metros previos al tramo conflictivo en el que queramos que se reduzca la velocidad.
Las líneas de borde quebradas
La línea de borde quebrada es la otra señalización horizontal que la DGT tiene en fase de pruebas y se trata de una marca vial horizontal en forma de zigzag que se dibujaría en los márgenes interiores de toda la carretera -y no solo en el carril como en el caso de los “dientes de dragón”-.
La razón de ser de esta marca vial sería avisar al conductor de que se acerca a un paso de cebra o a una zona de velocidad limitada y que, por tanto, debe levantar el pie del acelerador.
Como en el caso anterior, estas marcas se extenderían los 30 metros previos a la presencia de un paso de cebra.
Marcas viales con efectos ópticos
En los últimos años, las marcas viales con efectos ópticos se están probando en distintos países -también en España- para influir en el comportamiento de los automovilistas y evitar accidentes.
Son además soluciones que afectan menos al bolsillo, porque la alternativa a este tipo de marcas de pintura en el asfalto es, no lo olvidemos, colocar un radar y empezar a poner multas.
Como ya anticipábamos al principio, un ejemplo reciente de este tipo de marcas viales se está dando en Vitoria.
La capital vasca ha pintado en varias de sus calles nuevas señales tipo “dientes de dragón” y “chevron” para que su efecto óptico actúe con efecto disuasorio entre los conductores y reduzcan la velocidad al circular.
Estas señales horizontales se han pintado, a modo de prueba, en dos zonas de la ciudad de Vitoria:
- En un área por el que a diario pasan muchos niños y niñas.
- En las inmediaciones de un concurrido paso de peatones.
Según el ayuntamiento gasteiztarra, en caso de que el resultado de estas pruebas sea positivo, estas marcas “chevron” y “dientes de dragón” se extenderán al resto de la ciudad.
La prueba de que estas señales horizontales de tráfico se perfilan como una solución a tomar en cuenta, es que en otros países como el Reino Unido, también están probando este tipo de marcas viales.
De hecho, en el verano de 2016 en Londres iniciaron un programa piloto con unas marcas viales de estilo 3D que producen el efecto visual de un badén o desnivel solo a aquellos conductores que circulen a más de 32 km/h.
Este engaño visual que genera un badén “fake”, ya que la pintura es completamente plana, ha surtido efecto consiguiendo una reducción media de la velocidad en 5 km/h en los tramos donde se ha probado. Como resultado de lo anterior, se han instalado más de 45 de estos “fake speed bumps” por todo el área metropolitana londinense.
Sin duda, se trata de distintas soluciones ingeniosas para mejorar la seguridad tanto de automovilistas como peatones.
Tanto si conduces una moto como un turismo, en Reale Seguros nos preocupamos por tu seguridad. Contamos con una amplia gama de seguros de coche y seguros de moto que puedes personalizar para tus necesidades concretas con nuestros packs.
No dudes y ponte en contacto con nosotros porque no solo contamos con una buena cartera en lo que a seguros se refiere, sino que además tenemos un amplio equipo de agentes profesionales que sabrán ofrecerte al momento aquél de nuestros productos que mejor pueda resolver tus necesidades.