En estas vacaciones, elijas el destino que elijas, queremos que lo único que robe tu tranquilidad sea elegir el destino. Por eso, te ofrecemos unos sencillos consejos que evitarán este mal trago: sistemas antirrobo, marcar los principales elementos del vehículo, cuida lo que compartes en tus redes sociales, etc.
Sistemas antirrobo.
Invierte en un sistema antirrobo electrónico para tu coche. Además de las ventajas que te ofrece como alertas por movimiento sin el motor encendido, su geolocalización o su búsqueda por radiofrecuencia, algunos de estos sistemas te ofrecen como valor añadido a su producto, pegatinas que tienen un efecto disuasorio para los delincuentes. A continuación te mostramos los 6 mejores sistemas antirrobos para el coche:
- Cepo para coches: este dispositivo evita el robo de cualquier tipo de coche bloqueando la rueda y mostrando un gran rendimiento contra palancas u otras herramientas. En caso de conducción forzada mientras lo lleva puesto, un sistema pinchará la rueda para evitar que sea sustraído.
- Bloqueador de volante: consiste en una barra de metal que atraviesa a la vez el volante y los pedales para impedir el giro del volante.
- Cepo de ventosa para el parabrisas: conocido como «the barnacle» (lapa en inglés), consiste en un sistema, no muy barato, que cubre el parabrisas delantero haciendo la función barrera visual que impide la conducción del coche robado.
- Acero azul: es de los más baratos y eficientes que existen. Consiste en una barra flexible pero fuerte y duradera que se puede usar a modo de cadena en diversas partes del vehículo (volante, freno de mano, etc.)
- Localizador GPS: consiste en un rastreador GPS portátil que se ubica en un lugar discreto del vehículo y que indicará al propietario de dónde se encuentra su vehículo en cualquier momento. No solo tiene esta función, sino que también incorpora, según el modelo, un inmovilizado automático del vehículo, indicador de velocidad, sistema de detección de golpes, manipulaciones o incluso remolcados.
- Bloqueador del freno de mano: este sistema tiene una instalación rápida y sencilla además de proporcionar una seguridad ante posibles cortes con herramientas gracias a los materiales resistentes que se utilizan para su fabricación.
Cuidado con la documentación.
En muchas ocasiones nos ponemos nerviosos cuando un policía nos pide la documentación del coche porque pensamos que «todo debe estar en la carpeta» que está en la guantera o debajo del asiento. No te preocupes, te mostramos qué documentación es obligatoria:
- Permiso de conducir: tiene que estar en vigor y corresponder al tipo de vehículo que estás conduciendo. En caso de robo, en el siguiente artículo te dejamos los pasos a seguir para obtener un nuevo carnet.
- Permiso de circulación del vehículo: en el que figuran los datos del propietario y los datos técnicos del mismo. En caso de robo, puedes pedir un duplicado en cualquier Jefatura Provincial o Local de Tráfico o por internet a través del registro electrónico del punto de acceso general de la Administración.
- Tarjeta de la ITV y pegatina: aunque parezca raro, hay personas que roban las pegatinas de la ITV. No te preocupes, lo importante es la documentación de la ITV en el que se especifica si el vehículo ha superado o no el permiso de circulación. En caso de robo, es necesario solicitar cita previa en la Jefatura Provincial de tráfico, nuevamente deberás presentar la denuncia interpuesta y una copia del permiso de circulación.
- Aunque no son obligatorios, es recomendable llevar también el justificante de pago de la póliza de tu seguro, que tendrás que ponerte en contacto con tu aseguradora en caso del robo de esta documentación y el Parte Europeo de Accidentes o «parte amistoso» necesario para declarar algún siniestro sufrido.
No dejes objetivos de valor a la vista.
Si te vas, yo también me voy. Haz caso al estribillo de la canción y cuando salgas del coche llévate contigo todos los objetos de valor. No dejes a la vista monedas, o dispositivos electrónicos como móviles o el GPS. Estos objetos tienen fácil salida en el mercado negro y son golosinas para los delincuentes que no dudarán en forzar las puertas o romper las ventanillas para sustraerlos.
- No dejes nunca el coche arrancado y con las llaves puestas, ni siquiera cuando pagar en la gasolinera del barrio te vaya a suponer un minuto.
- Si paras en un semáforo o detienes el vehículo en segunda fila un momento, no dejes los objetos de valor, ni el bolso o la mochila cerca de las ventanillas si están abiertas.
- Si paras a hablar por teléfono y tienes la ventanilla abierta, estate atento por si algún motorista se para a tu lado, cualquier descuido puede ser un momento que aprovechen los ladrones para sustraerte el teléfono.
- Si llevas un navegador GPS en el parabrisas, ¡no dejes rastro! y borra la señal que deja la ventosa en el cristal cuando te lo lleves. Solo por esa marca los ladrones rompen muchas lunas para buscar y sustraer el famoso dispositivo del interior del vehículo.
Elige el lugar donde aparcas.
No lo abandones, él nunca lo haría. Como aquel eslogan de los noventa, no abandones tu coche en cualquier lugar. Si te vas de viaje intenta no dejarlo aparcado en la calle, pídele a algún amigo o familiar que te preste su plaza de garaje por unos días, o valora si te interesa alquilar una plaza de garaje por el tiempo que duran tus vacaciones. Si finalmente tienes que dejarlo en la calle, intenta aparcarlo cerca de viviendas o comercios, en calles iluminadas y transitadas y pide a un amigo o familiar que le eche un vistazo de vez en cuando e intente moverlo de sitio.
Etiqueta tu coche.
Graba la matrícula y el número de bastidor en todas y cada una de las piezas de tu coche. Varias empresas ofrecen ya este servicio por un módico precio y de esta manera, aunque falsificasen tú matricula, nunca coincidirá con la que tienes impresa en tus lunas.
Si los ladrones se percatan de que tu coche está más marcado que una carta devuelta ¡Tranquilo! porque habrás evitado que tu coche sea el elegido. Y es que ellos no quieren complicaciones a la hora de vender a tu compañero de viaje en el mercado negro.
Añadir Info sobre dónde etiquetar el coche y que rotuladores o pinturas existen o que empresas existen que hagan esto.
«Si te vas de viaje intenta no dejarlo aparcado en la calle, pídele a algún amigo o familiar que te preste su plaza de garaje por unos días»
No compartas tus vacaciones en las redes sociales.
Por mucho que te apetezca anunciar a bombo y platillo en tus redes sociales el destino que vas a disfrutar estas vacaciones. No compartas en tus perfiles los días ni el lugar al te vas de vacaciones. Si lo haces estás invitando a que los amantes de lo ajeno roben tu coche e incluso tu casa. Si lo haces, aprovecha una vez que hayas vuelto de tu viaje.
No recojas a extraños.
Aunque te lo cantase la mismísima Shakira no caigas en la tentación de montar a desconocidos en tu vehículo, no recojas a gente que esté haciendo autoestop en la carretera y no pares a socorrer a las personas paradas en el arcén. Si quieres ayudar, llama a los servicios de emergencia. Se trata del método que usan muchos ladrones para ganarse tu confianza, subirse a tu vehículo para coaccionarte y robar tu coche.
«No dudes en invertir en un sistema antirrobo para tu coche»
Por desgracia, en muchas ocasiones el robo de nuestro coche es inevitable. Por eso, es muy importante tener contratada la garantía de robo en nuestro seguro. En Reale tenemos el seguro de coche que se adapta a tus necesidades, y si lo prefieres localiza una de nuestras agencias, donde te informaremos del seguro que mejor se adapte a tus necesidades.