Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

Extintores en el coche: cuándo son obligatorios, tipos y consejos

11 May 22

Contar con un extintor en el coche puede ayudarte a minimizar los efectos  iniciales que se producen en un siniestro por incendio. Si bien estos elementos de seguridad no son obligatorios según la propia DGT –Dirección General de Tráfico–, en un primer momento pueden servirte para paliar el fuego en tu vehículo y evitar que vaya a mayores.

A lo largo de este artículo te vamos a mostrar lo que dice la normativa al respecto de los extintores en el coche, así como los tipos que están a tu disposición en el mercado.

Con toda la información que te vamos a compartir, vas a ser capaz de tener claro si te merece la pena el desembolso de comprar un extintor para tu coche o no.

¿Cuándo es obligatorio llevar el extintor en el coche? 

A día de hoy la obligatoriedad de llevar extintor en el coche no existe para aquellos vehículos que no estén destinados al transporte de mercancías o de personas.

Sin embargo, esta no obligatoriedad puede tener los días contados en España a tenor de lo que viene marcado como obligatorio en otros países que ya han apostado por la inclusión del extintor como equipamiento de exigido cumplimiento en vehículos convencionales y a fin de aumentar la seguridad no solo de tu coche, sino para también poder prestar asistencia a otros vehículos en caso de emergencia.

En cualquier caso, la no obligatoriedad no aplica si conduces un turismo con remolque o con caravana tal y como establece el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, en el Punto 2 del Anexo XII sobre accesorios, repuestos y herramientas de los vehículos y que dice que los vehículos de motor y los conjuntos de vehículos no especiales deben llevar un equipo homologado de extinción de incendios, adecuado y en vigor, esto es, en plenas condiciones de uso en cuanto a su fecha de caducidad.

La multa por no observar esta medida en toda su extensión puede ser de hasta 200 euros.

 ¿Qué tipo de extintor se utiliza para vehículos?

A la hora de comprar un extintor una de las principales consideraciones que has de tener en cuenta es la manejabilidad.

En este sentido, debes asegurarte de que lo puedes llevar cómodamente en el coche –los lugares más adecuados son debajo del asiento del conductor o en el maletero– y que su peso no supone inconveniente alguno para que lo puedas usar con facilidad en caso de emergencia.

El razonamiento es lógico, ¿de qué te sirve tener un extintor en el coche si a la hora de la verdad eres incapaz de usarlo porque pesa demasiado o es demasiado grande?

Teniendo lo anterior en cuenta, si conduces un turismo convencional con un extintor de 1 o 2 kilos de capacidad será suficiente.

Otro de los aspectos clave a tomar en consideración cuando decides entre distintos modelos de extintores para coche es el relacionado con la clasificación del tipo de fuego.

Así los fuegos pueden ser:

  • De clase A: corresponden a incendios de materiales sólidos (madera, papel, tejidos, etcétera).

  • De clase B: son incendios en materiales líquidos (combustibles, aceites,etcétera).

  • De clase C: vienen provocados por gases (butano, propano, etcétera).

  • De clase D: están relacionados con incendios con metales.

  • De clase E: son incendios de origen eléctrico.

  • De clase F: están provocados por sustancias grasas o aceites.

A tenor de lo anterior, los extintores para coche del tipo ABC son los más habituales al cubrir un gran número de detonantes posibles.

Este tipo de aparatos contiene una carga de espuma o polvo que sirve de manera eficaz y rápida para apagar las llamas.

 ¿Qué otras consideraciones debes conocer?

Permítenos insistir en este punto en que contar con un extintor en el coche te da la ventaja de poder atacar el incendio en pocos minutos minimizando con ello que el fuego vaya a más.

Piensa que en estos casos una reacción rápida puede ser clave para que el siniestro no sea de gran envergadura.

Asimismo, para garantizar la rapidez de acción también debes saber cómo actuar para lo que se hace necesario que estés familiarizado con el sistema de desbloqueo y uso del aparato.

El procedimiento de forma abreviada es el siguiente:

  • Primero has de desbloquear el aparato y quitar el pasador de seguridad que todo extintor lleva insertado en el mango. Este pasador tiene como finalidad evitar que se descargue por accidente.

  • Con una mano sostendrás el mango inferior del aparato –sirve para transportarlo– y con la otra mano sujetarás la manguera o la boquilla.

  • Ahora, sujetando el extintor con la boquilla apuntando lejos de ti debes dirigir la manguera hacia la base del fuego. Nunca debes apuntar la manguera hacia las llamas.

  • Es momento de apretar la palanca para liberar el agente extintor.

Recuerda que para garantizar un correcto funcionamiento deberás haberte asegurado previamente de que tu extintor para el coche está homologado y no caducado. De nada te sirve contar con uno si no va a ser efectivo porque ha sobrepasado la fecha de caducidad. Una ojeada de vez en cuando a esta fecha no estará de más.

También debes estar al tanto de que la tradicional placa metálica que llevaban los extintores para incendios se ha sustituido por el marcado CE junto con el marcado N de AENOR (Asociación Española de Normalización) o la equivalente en cada país.

La marca CE busca garantizar que el extintor ha sido fabricado según lo exigido por el Reglamento de Equipos a Presión y cuenta con la certificación de un organismo notificado cuyo número de identificación viene reflejado mediante 4 dígitos.

Por su parte, la marca N se refiere al cumplimiento de lo establecido para la marca de conformidad a normas del RIPCI –Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios– y en concreto, para los extintores, que cumplen las exigencias de la Norma UNE EN 3-7.

 ¿Qué ventajas te aporta llevar un extintor en el coche?

Principalmente, las ventajas de que lleves un extintor en el coche son 4:

  1. Facilidad de uso dado que son de pequeño tamaño y pesan poco.

  2. No es obligatorio que les realices un mantenimiento como a los que se usan en las empresas, eso sí, tienen una fecha de caducidad a partir de la cual es probable que no funcionen de forma eficaz.

  3. Son un plus de seguridad si sufres un pequeño incendio.

  4. La inversión en seguridad siempre viene bien y nunca se sabe cuándo la puedes necesitar tanto para velar por la tuya propia y de los ocupantes de tu vehículo como para servir de ayuda a terceros que puedan necesitarla.

Al igual que llevar un extintor en el coche te da un extra de seguridad, contar con un seguro de coche te aporta tranquilidad a la vez que te salva de ser sancionado y te permite conducir dentro de lo que marca la ley.

En Reale Seguros nos preocupamos por que como cliente tengas acceso a las pólizas de seguro más adecuadas según tus necesidades.

Para ello te planteamos varias opciones:

  • Contactar con nosotros y que uno de nuestros agentes especializados te presente una propuesta personalizada.

  • Que a través de nuestras calculadoras de seguros accedas por ti mismo a calcular tu seguro de coche online. Es muy fácil de usar y te permitirá la consulta donde, como, cuando quieras y en tan solo unos minutos.

Elijas la opción que elijas estarás accediendo a una solución óptima.