Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

Los golpes más comunes entre coches y quién tiene la culpa

25 Sep 20

En el momento en que enciendes el motor de tu coche, corres el riesgo de provocar o de sufrir un golpe. Por lo general, los golpes de coche más habituales son los de chapa y no siempre eres tú el que los provoca.

Durante tu vida como automovilista es raro, por no decir imposible, que no te veas envuelto en algún momento en un golpe de chapa ya sea pegándote sin querer contra un bolardo o contra una columna del garaje. Sí, contra esa columna que parece profesar un cariño especialmente desmesurado hacia tu vehículo.

También puede ser, como decíamos, que en el siniestro tú no seas el culpable, sino que te conviertas en el afectado.

En ambos casos hay un parte por siniestro del que informar a la compañía donde tienes contratado el seguro de coche para que proceda a gestionar el parte dado del accidente y a determinar de quién es la culpa, lo que servirá para determinar quién ha de hacerse cargo de los gastos ocasionados.

Tipos de golpes más comunes entre coches

Como acabamos de decir los golpes de chapa son frecuentes en los vehículos y también son los más conflictivos entre coches.

Veamos la lista de los más habituales e intentemos aclarar quién es el responsable en última instancia.

Golpe por detrás en el coche

El golpe por detrás en el coche es el golpe de chapa estrella en el universo de los accidentes entre automóviles.

El coche que llevas delante pisa el freno y el vehículo que viene por detrás, es decir tú, le embistes porque no te ha dado tiempo a frenar lo suficiente.

Tanto si él ha frenado con excesiva brusquedad como si tú ibas muy pegado, en ambos casos, la culpa será tuya porque prevalece la teoría de que una distancia de seguridad adecuada permite un margen de maniobra de frenado suficiente para anular por completo el riesgo de impacto en los accidentes por alcance posterior.

Recuerda el dicho popular de que el que da por detrás paga.

Golpe dando marcha atrás

Este tipo de golpe de chapa es más común en circuitos urbanos donde, en muchos casos, la visibilidad al salir marcha atrás es 100% intuitiva porque hay elementos laterales que la entorpecen o incluso anulan, elevando el riesgo de que acabe siendo un golpe.

La culpa siempre es del vehículo que da marcha atrás. Solo existe una excepción a esta regla y es si tu coche sale despedido hacia atrás por el impulso de otro coche que te golpea y te desplaza.

Golpe a un coche estacionado

Si un coche está estacionado y se ve envuelto en un golpe, incluso cuando esté aparcado de forma indebida (por ejemplo en doble fila), el culpable siempre es el vehículo que realiza la maniobra que acaba provocando el accidente.

Dicho de otro modo, el vehículo aparcado no es culpable nunca, a lo sumo se le podrá sancionar por mal aparcamiento si se da el caso.

Choque en cambio de carril

Este tipo de choque se produce cuando dos vehículos circulan en paralelo y uno de ellos cambia de carril e invade el del otro provocando el choque.

La culpa siempre es del vehículo que cambia de carril e invade la vía por la que circula el otro siniestrado.

Golpe en una rotonda

Las glorietas son un mundo en sí mismas y saber circular de forma correcta por ellas puede llegar a ser más difícil que sacar un postgrado en física cuántica.

Al margen de la exageración que nos acabamos de permitir, es evidente que las rotondas son una excelente forma de regular y ordenar el tráfico urbano pero también son un punto negro a la hora de provocar accidentes por alcance.

El problema de base en las rotondas está en saber quién tiene preferencia en cada momento y respetarlo.

Los golpes entre coches en las rotondas pueden ser por alcance o por invadir otro carril.

Hemos visto ambos supuestos ya y en una rotonda la interpretación se mantiene igual, la culpa es de quien da por detrás y de quien cambia de carril, respectivamente.

Golpe por saltarse una señal

Evidentemente, en este caso el culpable es el infractor, esto es, el conductor que no respeta la señal correspondiente.

Si te saltas un stop o si haces un ceda al paso en menos tiempo del que debes, la culpa es tuya y tú serás quien enfrente los cargos que se produzcan en este accidente.

Preferencia en un cruce

Las leyes de circulación marcan que en un cruce siempre tiene preferencia el vehículo que viene por la derecha.

Esta regla solo quedará anulada en caso de existir una señal superior que invalide de forma expresa la anterior, en esta coyuntura la preferencia será del vehículo que viene por la izquierda.

Como decimos, en primera instancia la culpa es del vehículo que sale por la izquierda excepto si el que sale por la derecha tiene un stop, un semáforo en rojo o un ceda el paso que limiten su preferencia.

Golpe entre coches en un cambio de sentido

El golpe entre coches al hacer un cambio de sentido es otro de los casos más comunes de accidentes de chapa en la ciudad.

Se produce cuando dos vehículos circulan en paralelo y uno de ellos gira para cambiar de dirección.

La culpa siempre es del que gira y no hay salvedades de ningún tipo para este tipo de golpe entre dos coches.

Como puedes imaginarte, contar con un buen seguro de automóvil no solo te ayuda a circular de forma legal, sino también a cubrir daños dependiendo del tipo de póliza que tengas contratada. Aquí puedes calcular seguro de coche de forma rápida y sencilla, y también puedes visitar nuestra web o acudir a alguna de nuestras oficinas donde estaremos encantados de poder asesorarte en la mejor opción para tus necesidades.