Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

La sede de Reale Seguros, más que un lugar de trabajo

23 Mar 17

En mayo de 2016, Reale Seguros cambia de sede y se muda a un edificio más moderno, de fácil acceso, en el corazón de la capital. Un nuevo entorno con espacios abiertos y multifuncionales que fomenta la comunicación y el trabajo en equipo. Un edificio pensado para ser más que un lugar de trabajo.

Espacios abiertos

Las personas trabajan unas con otras para obtener resultados, pero incluso estando cerca físicamente, muchas veces no existe colaboración entre ellas. Los resultados de un estudio de Herman Miller con más de 15 empresas, arrojó como resultado que el espacio de trabajo, la tecnología y la cultura de la compañía, eran los tres factores clave para fomentar el trabajo colaborativo.

Con este cambio de sede, Reale Seguros no solo se traslada a un edificio más moderno, sino que crea un entorno que fomenta la comunicación y la  transmisión de conocimiento entre departamentos y personas. Todo el edificio ha sido concebido como un espacio abierto y multifuncional, sin muros que separen a las personas y con zonas comunes que pueden utilizarse como lugar de reunión o de trabajo.

«Una sala que llamamos “Recreo” donde poder comer sin tener que salir fuera del edificio»

Además de los espacios para trabajar, se han concebido salas unipersonales para realizar llamadas privadas, salas de café donde hacer un parón y relajarse, y una sala que llamamos “Recreo” donde poder comer sin tener que salir fuera del edificio.

La ubicación y la accesibilidad

Nuestra ubicación en el número 125 de la calle Príncipe de Vergara, nos sitúa en una zona privilegiada de la ciudad, a solo 5 minutos andando del intercambiador de Av. De América y flanqueado por las estaciones de metro de Cruz del Rayo y de Avenida de América.

Es una excepcional situación que permite a los trabajadores que quieren desplazarse hasta su puesto de trabajo en bicicleta, acceder desde prácticamente cualquier punto del centro de la ciudad. Para fomentar el uso de este medio de transporte alternativo y no contaminable, se ha construido un parking de bicicletas.

Además de una fantástica ubicación, una novedad muy importante es la eliminación de las barreras arquitectónicas y la creación de plazas de parking especiales, que permiten una total accesibilidad de las personas con movilidad reducida.

Responsable con el medio ambiente. Reciclaje y bajo consumo

En las obras de remodelación del edificio, más de un 10% de los materiales utilizados son reciclados y tras la finalización, el 80% de los elementos sobrantes fueron sometidos a los procesos necesarios para que pudieran volverse a utilizar.

El diseño de las zonas comunes han sido creadas para aprovechar al máximo la iluminación natural, al igual que en los puestos de trabajo que tienen 100% luz natural. Además, el uso de sensores de movimiento y de luminarias de bajo consumo, reduce hasta un 30% la iluminación artificial y el consumo de energía.

Los equipos informáticos tienen el certificado Energy Star que acredita un consumo de energía eficiente y se ha reducido al máximo el empleo de papel para ser una compañía totalmente digital.

EDIFICIO SOSTENIBLE REALE