Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

Las 5 carreteras más peligrosas de España

05 Abr 17

España tiene 3.264 Km que se consideran peligrosos para circular. Cantabria y Aragón reúnen casi el 40% de estos tramos, aunque es Badajoz la provincia con el tramo de carretera más peligroso de nuestras carreteras.

La llegada de la Semana Santa es una gran oportunidad para hacer turismo nacional y una de las alternativas con más éxito son los viajes dentro de la península. En 2016 se realizaron 14 millones de desplazamientos  y este año se espera una cifra similar.

Moderar la velocidad, respetar la señalización y usar los métodos de seguridad obligatorios son clave para reducir la siniestralidad, pero otro factor importante en este sentido es conocer el estado de nuestras carreteras, por eso antes de conducir hacía tu destino de vacaciones, revisa los puntos de nuestras carreteras que concentran el mayor número de siniestros. Conocer su ubicación y conducir con precaución es imprescindible para evitar sobresaltos al volante.

«Antes de realizar un viaje es una buena opción revisar los puntos negros donde se concentran un mayor número de accidentes»

Según el último informe de EuroRAP, publicado por la Dirección General de Tráfico, es en las carreteras convencionales donde se concentra el mayor número de accidentes. Un 13,2 del total de las vías de circulación existentes en España, unos 3.264 kilómetros, tienen un elevado nivel de peligrosidad.

Por comunidades autónomas, el mayor número de este tipo de vías se encuentra en Cantabria con un 20%, seguida de Aragón con un 19%, Castilla y León con un 16% y el Principado de Asturias con un 15%. Entre las cuatro comunidades autónomas suman el 70% de los tramos con mayor peligrosidad existentes en las carreteras españolas.

Del geopisicionamiento de más de 4.000 accidentes ocurridos entre 2013 y 2015, se han localizado los puntos que concentran el mayor volumen de siniestros:

  • El tramo de carretera más peligroso se encuentra en la N-435, en Extremadura,  en un tramo de 12,5 Km entre el municipio de Almendral y el inicio de la variante de Barcarrota.
  • En Lugo encontramos el segundo tramo con mayor concentración de accidentes graves. Se encuentra en la N-120, en los 15 kilómetros que van desde el enlace de Ferreira de Pantón a Penalba.
  • El tercer tramo se ubica en Asturias, en la N-630, en los 20 km de carretera que van desde el cruce  AU-66 hasta L.P. Oviedo-León.
  • El cuarto punto se encuentra en A Coruña, en la N-547, en el tramo de 7,5Km que une los municipios de Melide y Arzúa. 
  • Cierra la lista la carretera N-260, en Lleida, entre el km 193 y 204, la vía que une Cataluña con Andorra, desde el límite provincial de Girona y Lleida hasta la población de Martinet.

Respetar las normas de circulación, moderar la velocidad y conocer el estado de las carreteras por las que vamos a circular nos ayudará a evitar accidentes y sanciones. Durante la Semana Santa la Dirección General de Tráfico incrementa sus controles de velocidad, alcohol y drogas, sitúa radares móviles en los tramos más peligrosos y pone en funcionamiento una docena de helicópteros.

Y si a pesar de tomar todas las medidas necesarias, nos ocurre cualquier percance en la carretera, tener tu seguro en Reale, te aportará la tranquilidad de tener una compañía que te protege frente a cualquier imprevisto. Recuerda llevar el teléfono de contacto de tu compañía en el móvil  y viajar con batería suficiente.