José G. Maroto, director de Comunicación del equipo Reale Avintia Racing nos da las tres claves principales de la última carrera de MotoGP en Gran Bretaña.
NERVIOS EN LA SALIDA
La salida es uno de los momentos más críticos en MotoGP. Los nervios y la adrenalina están a flor de piel antes de que el semáforo rojo se apague y comience la acción. El piloto de Reale Avintia Racing Héctor Barberá lo sabe bien, no en vano en el pasado Gran Premio de Alemania se adelantó en la salida y fue penalizado. El domingo en Silverstone, al engranar la primera marcha su Ducati se movió y, ante el temor de volver a ser penalizado, frenó y volvió a acelerar cuando el semáforo se había apagado. Esto le costó pasar del 16º puesto en la parrilla al 22º. Pero el piloto español pudo remontar durante la carrera para cruzar la meta 14º y sumar dos puntos a su casillero.
ELECCIÓN DE NEUMÁTICOS
Aunque el viernes los primeros libres se disputaron con sol y buenas condiciones, el sábado llovió por la mañana y la temperatura bajó considerablemente. Pero el domingo una vez más los pilotos de MotoGP tuvieron que enfrentarse a una pista con condiciones muy diferentes a los dos primeros días. Loris Baz, que había trabajado durante todo el fin de semana con el neumático trasero con el compuesto más blando de Michelin, decidió arriesgar y salir con esa opción en la carrera. Aunque en las primeras vueltas le ayudó a ganar muchas posiciones tras salir 21º, a final de carrera pagó las consecuencias y no pudo evitar que le superasen varios pilotos, incluido su compañero en el equipo Reale Avintia, Héctor Barberá.
EL MUNDIAL EN UN PUÑO
Con 12 de 18 carreras la clasificación del Campeonato del Mundo de MotoGP está más apretada que nunca. Las victorias del piloto de Ducati, Andrea Dovizioso, en Austria e Inglaterra, unidas a la rotura del motor de la Honda de Marc Márquez, han colocado al italiano al frente de la clasificación. Pero el segundo, Márquez, está a solo nueve puntos, a 13 está Maverick Viñales, a 26 su compañero en Yamaha, Valentino Rossi, y a 35 Dani Pedrosa. Esto quiere decir que con 150 puntos por repartir, cinco pilotos tienen opciones a llevarse el título de Campeón del Mundo de MotoGP. Nos esperan seis Grandes Premios de infarto donde puede pasar de todo. Los pilotos de Reale Avintia Racing como siempre tratarán de dar el máximo para alcanzar el ‘top diez’ en las citas restantes del calendario.
José G. Maroto
Director de Comunicación de Reale Avintia Racing