Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

¿Se puede llevar perros en moto?

21 Sep 20

Tus dos grandes pasiones son los perros y las motos pero no te queda claro si son compatibles y, en caso afirmativo, en qué condiciones. Tenemos buenas noticias para ti: sí, puedes llevar perros en moto y en este artículo te lo vamos a contar en detalle.

¿Quieres saber qué dice la legislación sobre llevar perros en moto?

Para que circules con total confianza y no te alejes ni un ápice de la legalidad, te contamos que en el Reglamento General de Circulación hay dos artículos que hacen mención específica al tema de los perros viajando en moto:

  1. Artículo 17. Control del vehículo o de animales.

  2. Artículo 18. Otras obligaciones del conductor.

El artículo 17 dice: “Lo conductores deberán estar en todo momento en condiciones de controlar sus vehículos o animales”.

El artículo 18.1 advierte: “El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía. A estos efectos, deberá cuidar especialmente de mantener la posición adecuada y que la mantengan el resto de los pasajeros, y la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no hay interferencia entre el conductor y cualquiera de ellos”.

Con esto, queda avalado que el transporte de perros en moto es totalmente legal siempre y cuando se haga cumpliendo un protocolo de medidas de seguridad.

Recuerda que otro aspecto legal que has de cumplir es contar con un seguro de moto en vigor que te cubra ante posibles siniestros.

Pero volviendo al Reglamento, lo que no queda tan claro tras leer el artículo 17 y el 18.1 es cómo cumplir esas medidas excepto que el transporte del perro en la moto es clave.

Bien, pues vamos a continuación a aclarar un poco el tema.

Lista de accesorios para transportar perros en moto

Si como hemos visto la forma de llevar al perro en la moto es un aspecto fundamental, necesitaremos saber cuáles son los complementos que existen en el mercado a tal efecto.

Aquí te dejamos una lista de accesorios para transportar perros en moto:

  • Mochilas homologadas.

  • Petos delanteros.

  • Transportines

  • Bolsas sobredepósito.

  • Sidecares

Te invito a que veamos juntos cada una de ellas un poco más en profundidad para que tengas claro lo que te ofrecen y cuál se ajusta mejor a cada momento.

Mochilas para perro en moto

Esta opción es ideal si tu perro no pesa más de 12 kg.

Tu mascota, como ya estarás suponiendo, debe tener unas medidas que garanticen plenamente su seguridad (y la tuya) dentro de la mochila homologada y especialmente diseñada para transportar perros.

Entre esas medidas de seguridad está que la ventilación sea adecuada para que el animal no se ahogue.

La mochila para transportar perros en moto la podrás llevar colgada en la espalda como una mochila convencional o entre tus piernas si lo que tienes es una scooter.

Petos delanteros para perro en moto

Es una opción muy parecida a la anterior pero, en este caso, tu mascota irá dentro de un peto sobre tu pecho. Por que te hagas mejor una idea, el sistema es parecido a los petos que se usan para llevar a los bebés cuando son pequeños.

El principal problema de este sistema de transporte para perros en la moto es que el conductor puede ver limitados y condicionados sus movimientos al conducir con este accesorio. Por eso, este solo es un sistema válido si tu perro es pequeño y su tamaño no interfiere en tu libertad de movimientos.

Bolsas sobredepósito para perros en moto

Su propio nombre ya nos da pistas de que este es un sistema para transportar tu perro en la moto en el que irá colocado sobre el depósito.

Como máximo tu mascota puede pesar 8 kg para que la seguridad en la conducción no se vea condicionada al moverse el animal en la bolsa sobredepósito.

Este sistema se asegura con correas a la moto para una adecuada fijación y evitar que al moverse entorpezca tus movimientos conduciendo.

Las bolsas sobredepósito para perros en la moto cuentan con una abertura por la que tu mascota puede sacar la cabeza, viajando perfectamente “aireado”.

Transportín de perros para moto

Si tu perro ya tiene un tamaño y un peso superior a los 12 kilos, vas a necesitar una alternativa a los sistemas ya detallados previamente. Esta opción queda limitada a la capacidad máxima de transportín de perros para moto del mercado.

En esta ocasión, una de tus mejores opciones quizás pase por instalar un suplemento en la parte trasera de tu moto especialmente diseñada para tu mascota.

Deberás escoger un transportín de perros para moto que se adapte correctamente a tu vehículo y que os garantice una total seguridad a los dos.

Además, deberá asegurar que la ventilación de este habitáculo es la adecuada y la zona interior debe ir acolchada para que tu perro viaje con el mayor confort como sea posible dentro de su trayecto en moto.

Sidecar

El uso del sidecar como medio de transporte de perros en moto dista mucho de ser lo habitual, pero es la opción más válida si quieres que tu mascota viaje y pesa más de 12 kg.

El sidecar es un elemento más intrusivo en carretera y, desde luego, es bastante más caro que los anteriores. Está reservado para los perros de mayor tamaño que deben ir atados para evitar que al moverse el animal, el conductor desvíe su atención, se distraiga y provoque un accidente.

Además, tu mascota deberá contar con un adiestramiento específico para que, como decimos, se comporte en sus viajes en sidecar de forma correcta y segura.

Consejos sencillos para llevar perros en la moto

Ya conoces cuáles son los sistemas de transporte de perros en moto posibles y ahora queremos darte unos cuantos consejos para que el viaje de tu perro en la moto sea seguro y confortable.

Vete acostumbrando a tu mascota con viajes cortos que le hagan ver este nuevo medio de transporte como algo natural y no se altere.

Es importante que el perro esté tranquilo antes de iniciar el viaje. Si no está acostumbrado a viajar puede que se ponga nervioso e incluso que se maree (consulta a tu veterinario si darle un antiemético antes de iniciar el viaje es recomendable).

Para a descansar tanto como puedas. Es importante que el animal esté tranquilo y estas paradas pueden ayudar a que un breve paseo le relaje, a que haga sus necesidades y que, tras ello, puedas proseguir camino en óptimas condiciones de seguridad.

Elige el sistema de transporte más confortable y seguro en cada momento.

Aprovecha los semáforos o los atascos para echar un vistazo a que tu mascota va bien y no se ha mareado.

Dale un premio en forma de golosina al final del trayecto. De esta forma sentirá que le felicitas porque se ha portado bien en el viaje.

Por último, y para ahondar más en la seguridad de viajar transportando a tu perro en la moto, consulta a tu entidad aseguradora por los seguros para mascotas que incluyen la opción de transporte.

Si quieres calcular tu seguro de moto convencional lo puedes hacer desde este enlace y si necesitas ampliar la información, en Reale Seguros estamos a tu disposición para resolver tus dudas y preguntas. Puedes contactarnos en la web, por teléfono o en cualquiera de nuestras oficinas.