El mantenimiento de la caldera de gas desde el seguro de hogar es algo a lo que debes prestar atención cuando contratas tu póliza con una entidad aseguradora. No todas las compañías lo incluyen y las que lo hacen ofrecen un grado de protección enfocado en aspectos que quizás no cubren tantos incidentes como tú desearías.
Por esto que te acabamos de comentar, estar 100% informado de las coberturas exactas de tu seguro de hogar en relación a la revisión y mantenimiento de tu caldera de gas te va a evitar sobresaltos y sustos en caso de que se te estropee.
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber:
¿Cubre el seguro de hogar el mantenimiento de la caldera de gas?
Esta es la pregunta principal que seguramente te haces como usuario y la respuesta es “depende”.
A lo largo de este artículo vamos a darte la respuesta pero para ponerte en antecedentes de todo lo que implica, tenemos que empezar por el principio, esto es, aclarando una serie de conceptos directamente relacionados con la pregunta que te acabamos de lanzar.
¡Avanza con nosotros para llegar a la respuesta!
La caldera del gas es… ¿contenido o continente?
Respuesta rápida: la caldera de gas que tienes en tu domicilio se incluye dentro del continente del seguro de hogar que tienes contratado.
¿Quieres saber más acerca de cómo calcular continente y contenido para el seguro de hogar? Te lo contamos en nuestro blog.
Volviendo al tema principal pero sin alejarnos del punto que estamos tratando, lo normal es que las entidades aseguradoras cubran de forma indirecta aquellos desperfectos ocasionados por la caldera como pueden ser daños por agua o deterioro quedando fuera de coberturas los gastos por la reparación del aparato o por el deterioro sufrido por el paso del tiempo del mismo.
¿El mantenimiento de la caldera es lo mismo que la revisión del gas?
Hemos querido sembrar en ti una semilla de duda con esta pregunta. ¿A que ahora no lo tienes tan claro? No te preocupes, son dos conceptos que a menudo se confunden incluso cuando son dos cosas completamente distintas.
Te lo aclaramos a renglón seguido porque es clave tener controladas las diferencias entre ambas y además, debes saber qué atañe al mantenimiento de la caldera y qué a la revisión del gas.
La revisión del gas es obligatoria cada 5 años (4 en el País Vasco) y se refiere a la revisión de la instalación de gas en tu vivienda que es totalmente ajena a tu seguro de hogar y que se lleva a cabo por personal autorizado de empresas distribuidoras del gas.
Con esta revisión de la instalación, el técnico autorizado te emitirá el certificado de inspección periódica del gas natural donde acredita que tu instalación es segura y funciona acorde a los parámetros marcados por la ley.
En la información de este certificado se deben incluir los planos de la instalación y la distribución de los aparatos de gas de tu vivienda, así como la descripción de cada elemento que compone la instalación de gas natural en tu casa y la certificación final en materia de seguridad.
Por su parte, el mantenimiento de la caldera es una tarea optativa y busca como objetivo su conservación en el mejor estado posible para evitar reparaciones o que la tengas que sustituir por otra porque ya ha dejado de funcionar.
Un correcto mantenimiento de la caldera de gas te va a permitir adelantarte a posibles problemas mayores y detectar de forma preventiva fugas, roturas de piezas o fallos en la presión.
Preocuparte por el mantenimiento de tu caldera de gas es molestarte en alargar su vida útil gracias a cuidar y no permitir, por ejemplo, que sus distintos elementos acumulen impurezas que den lugar a averías, a un menor rendimiento y a un mayor consumo energético.
¿Cuándo queda el mantenimiento de la caldera incluido en el seguro del hogar?
Tras poner los puntos sobre las íes en los fundamentos previos, llegamos al meollo de la cuestión de este artículo. Sí, estás a punto de descubrir la respuesta clave de este artículo.
El seguro de hogar no cubre la reparación ni la sustitución de la caldera ni de sus piezas ni tampoco las averías que pueda sufrir.
Lo que sí puede quedar cubierto por el seguro –si así se especifica en el contrato formalizado entre entidad aseguradora y asegurado– es la revisión de mantenimiento anual y que deberá incluir aspectos tales como:
Comprobar la presión del agua del circuito de la calefacción.
Chequear la estanqueidad del circuito.
Detectar posibles fugas de agua en la caldera.
Ver si la presión de gas en el quemador es la correcta.
Asegurar que la caldera funciona correctamente tanto en el sistema de calefacción como en el de ACS –Agua Caliente Sanitaria–.
Revisar el cálculo de potencia útil, del caudal de agua sanitaria y de la temperatura del agua –tanto fría como caliente–.
Analizar la combustión en función de los parámetros establecidos como adecuados.
Asegurar la limpieza del quemador, del intercambiador, de las bujías de encendido e ionización.
Hacer una revisión del vaso de expansión.
Fraudes relacionados con el mantenimiento de la caldera
Es habitual leer y escuchar con cierta frecuencia en los medios de comunicación alertas sobre fraudes relacionados con la revisión y el mantenimiento de la caldera de gas en edificios residenciales.
Para evitar este tipo de situaciones, desde Reale Seguros te aconsejamos encarecidamente no dejar entrar en casa a nadie que no se presente debidamente identificado como miembro de la compañía de seguro o de la comercializadora de gas con la que tienes contratado el mantenimiento.
Pero no solo esto. Ten siempre bien presente que la revisión será agendada contigo por parte de los técnicos con tiempo suficiente. Por eso, debes desconfiar de todas aquellas posibles revisiones que se te planteen en un “a puerta fría”.
Dicho de otro modo, si te tocan al timbre y un técnico –aparentemente acreditado– te ofrece una revisión en concepto del mantenimiento de la caldera de gas contratado con tu compañía comercializadora, desconfía.
Piensa que tu seguridad ante un posible fraude puede depender directamente de que en ese momento declines la oferta y cierres de inmediato la puerta no permitiéndole el acceso a tu vivienda.
En esta misma línea, recuerda que los profesionales que se desplacen a tu domicilio no te pedirán en ningún caso que realices pago alguno porque el cargo te llegará a través de la domiciliación que tengas asignada en la factura de suministro.
No solo no debes pagar en metálico, sino que nunca debes dar información de tu tarjeta de crédito, dado que esta es una de las formas más habituales que tienen los falsos técnicos para acceder a cobros indebidos en concepto de mantenimiento de la caldera de gas.
Tu seguridad es algo que tenemos muy en cuenta en Reale Seguros, para ello nos rodeamos de los mejores profesionales a fin de poner sus conocimientos a tu servicio, esto es, al servicio de nuestros clientes.
Si quieres que alguno de nuestros agentes te informe sobre nuestros seguros de hogar solo tienes que contactarnos. Ellos van a poder ofrecerte una solución adaptada a lo que necesitas en cada momento y para cada posible siniestro.
Si por el contrario quieres calcular el seguro para tu vivienda por ti mismo y en tan solo unos minutos también tenemos la solución a través de nuestra calculadora de seguro de hogar online. Una opción sencilla y que abarca todas las posibles modalidades que puedas necesitar: para vivienda principal, de alquiler, de vacaciones o desocupada.