Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

Tipos de combustibles. Así serán las nuevas etiquetas que identificarán los tipos de carburantes en vehículos y gasolineras

19 Jul 18

El próximo 12 de octubre entrará en vigor, en todo el Espacio Económico Europeo, un nuevo sistema para etiquetar los distintos tipos de combustibles. De esta forma será más fácil para el usuario identificar qué vehículos pueden utilizar un tipo u otro de carburante.

Con este nuevo etiquetado se trata de dar información complementaria que permitirá comprobar la compatibilidad entre vehículo y carburante, por eso las etiquetas figurarán en ambos lados del proceso de repostaje, tanto en las estaciones de servicio como en los vehículos. Esto no significa que se abandone la separación entre gasolina y diésel a la que estamos acostumbrados. De hecho, desde la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) insisten en que el nuevo etiquetado “no sustituye ni modifica la información que se da en las estaciones de servicio”, tan solo viene a completar la información para poner las cosas más fáciles al usuario.

¿Cómo son las nuevas etiquetas de los carburantes?

La nueva normativa sobre el etiquetado, afectará tanto a los surtidores de repostaje como a los coches matriculados desde el 12 de octubre de 2018, que deberán incluir esta información en la tapa del depósito y en el manual de usuario.

Las etiquetas tendrán tres diseños diferentes en función del tipo de combustible. La gasolina se representará con un círculo, el diésel con un cuadrado y los gases con un rombo, e incluirán un número que hará referencia al porcentaje máximo de biocombustible que se recomienda usar en cada vehículo.

etiqueta por tipo de combustible

Etiquetas para combustibles de tipo gasolina

Será un círculo con una E y un número en función del porcentaje de etanol que acepta el coche y que está disponible en el surtidor correspondiente.

Etiquetas para combustibles de tipo gasóleo

Será cuadrada y tendrá una B con un número en función del porcentaje máximo de biodiésel que admite el vehículo y que estaría disponible en ese surtidor, o bien XTL cuando se trate de diésel sintético.

Etiquetas para combustibles gaseosos

Se representará con un rombo junto a las siguientes siglas en función del tipo de combustible de este tipo: hidrógeno (H2), gas natural comprimido (CNG), gas natural licuado (LNG) y gas licuado del petróleo (LPG).

¿Dónde veré las nuevas etiquetas para cada tipo de combustible?

Para asegurar una correcta lectura, esta información debe figurar en cuatro lugares:

  • En la tapa o boquilla del depósito de combustible de los vehículos nuevos o matriculados a partir del 12 de octubre de 2018.

  • En el manual de usuario de los vehículos nuevos.

  • En los surtidores y en sus boquereles (la pieza que se encuentra en la boca de la manguera del surtidor y que lleva el gatillo con el que controlamos el flujo de combustible).

  • En los concesionarios de vehículos.

La norma afecta a turismos, ciclomotores, motocicletas, triciclos, cuatriciclos, vehículos comerciales ligeros y pesados, así como a autobuses y autocares.

¿Es posible equivocarse con el tipo de combustible, con el nuevo etiquetado?

Tranquilo, no aumenta el riesgo de equivocación al repostar tu combustible. Como ya hemos señalado, el nuevo etiquetado no va a suprimir la clásica denominación que hacemos de los carburantes y que vemos claramente al entrar a una estación de servicio.

Además, los boquereles de los surtidores tienen anchos diferentes, por lo que confundirse es muy improbable. Aunque si quieres saber más en el caso de que te equivoques, puedes leer nuestra entrada qué hacer si te equivocas repostando.

Viajo al extranjero con mi coche: ¿Qué me encontraré?

El nuevo etiquetado viene impuesto por una Directiva de la Unión Europea por lo que su aplicación es obligatoria en todas las estaciones de servicio de los Estados miembros, más los no miembros pero que forman parte del Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein y Noruega) y también en Macedonia, Serbia, Suiza y Turquía.

En el caso de Reino Unido, deberán ser ellos quienes decidan si aplicar la nueva norma europea, ahora que están en pleno proceso de desconexión de UE, tras el Brexit.

Así que, si circulas por Europa con tu vehículo, no tendrás ningún problema a la hora de repostar, porque vehículos y gasolineras mostrarán el mismo tipo de información.