Disponer de un vehículo propio nos introduce directamente en un mundo de responsabilidades y obligaciones que debemos cumplir para no exponernos a posibles sanciones de la administración. Una de ellas es la Inspección Técnica de Vehículos, que nos obliga a tener el coche en óptimas condiciones ante un exhaustivo examen técnico. Pero, ¿sabes cada cuánto se pasa la ITV?
Bien sea un turismo, una motocicleta, un vehículo industrial o incluso un quad, todos están sujetos a la revisión técnica periódica que emite una entidad certificada por la administración pública. En función del tipo de vehículo, los requerimientos serán unos u otros, por lo que conviene estar pendientes de las particularidades de cada caso.
En ese sentido, tendremos que distinguir a los vehículos de primera matriculación, cuyos primeros años están exentos de revisión al considerarse nuevos. En el resto de los casos, la frecuencia de las revisiones será diferente en función del tipo de vehículo y de su antigüedad.
Junto a estos plazos, que verás resumidos al final de este artículo, hay que añadir el que atañe a vehículos que han sufrido un accidente el cual haya podido afectar a elementos de la dirección, suspensión, transmisión, frenado o alguna otra estructura básica como la carrocería. En ese caso, será la autoridad de tráfico quien proponga la inspección del vehículo tras su reparación y previa a su puesta en servicio.
El decreto que regula las periodicidades en la Inspección Técnica de Vehículos es el RD 711/2006, que modifica otros textos legales aprobados anteriormente.
Cambios en la nueva ITV
En el año 2018 ha entrado en vigor una nueva normativa que adapta nuestra ITV a las nuevas directrices europeas. Hay que tener en cuenta que la base normativa actual proviene de varios decretos de los años 80 y 90 y resultaba insuficiente ante los nuevos sistemas. Ahora, los controles se endurecerán.
La nueva ITV se actualiza a los nuevos elementos electrónicos presentes en nuestros vehículos y obligará a la revisión del ABS, el airbag, los pretensores o el acceso a la centralita del coche. Además, se realizarán controles más exhaustivos en las emisiones de gases, en parte para evitar posibles fraudes.
España será así uno de los países pioneros en adaptarse a las nuevas normativas comunitarias.
En definitiva, no descuides los plazos de revisión obligatoria y mantén tu vehículo al día para que pueda circular por la vía pública. Hazlo por tu propia seguridad, ya que puede haber elementos ocultos como los frenos, los ejes o los amortiguadores en situación de riesgo. Y también porque circular sin la ITV pasada en su plazo puede acarrear multas y sanciones que van desde lo económico hasta la inmovilización del vehículo.
Y si estás pensando en cambiar de aseguradora, Reale Seguros te ofrece varios seguros de coche con las mejores coberturas para que viajes tranquilo.