¿Qué es una sonda lambda? ¿Sabes que si no funciona correctamente te afectará en la Inspección Técnica de Vehículos –ITV– además de poder provocar graves averías en tu coche?
El factor lambda es uno de los valores diagnosticados en la revisión de la ITV y mide la proporción aire-combustible que tu vehículo necesita para funcionar correctamente.
Sin embargo, la sonda lambda es una gran desconocida para la mayoría de los conductores. Por este motivo, vamos a abordar en este artículo qué es exactamente, qué tipos existen, para qué sirve y cómo funciona.
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber:
¿Qué es una sonda lambda?
La sonda lambda –representada con el signo λ– es un sensor que mide la concentración de oxígeno en los gases de combustión para que la relación aire-combustible sea perfecta y consiga el mayor rendimiento de tu motor controlando los niveles de contaminación.
La señal que emite informa a la Unidad de Control Electrónico –ECU– del vehículo sobre en qué medida debe ajustar la relación entre el aire y el combustible.
Tu coche puede tener incluso dos sondas lambda: una en el colector de escape y otra detrás del catalizador.
<h2> Tipos de sonda lambda
Si nos referimos a los tipos de sonda lambda, puedes encontrar 2:
Sonda lambda binaria o de banda estrecha.
Sonda lambda lineal o de banda ancha.
Te explicamos las diferencias entre una y otra. ¡Toma nota!
Sonda lambda binaria o de banda estrecha
La sonda lambda binaria o de banda estrecha es menos precisa que la de banda ancha puesto que ofrece una respuesta binaria –de dos valores–, aunque esto permite que se interpreten fácilmente asegurando una buena fiabilidad.
En cuanto a su composición se dan dos posibilidades:
Sonda lambda de circonio
Consta de un electrolito sólido de dióxido de circonio. Su señal, generada por iones de oxígeno cuando pasan a través del sensor, es proporcionada por la tensión eléctrica que se obtiene por comparación de dos atmósferas.
De esta forma, el contenido de oxígeno en el gas de escape se mide mediante los electrodos situados en la parte interior que toma como referencia el aire ambiental y en la parte del gas de escape que se convierte en gas de medición.
Se caracteriza por una puesta en funcionamiento rápida y una gran resistencia a las temperaturas.
Sonda lambda de titanio
El sensor de titanio ofrece un tiempo de conmutación más rápido que el sensor de circonio. La resistencia medida aporta datos sobre el estado de funcionamiento en el que se encuentra el motor.
Se trata de sondas robustas y compactas con gran velocidad de reacción y que no necesitan aire de referencia.
Sonda lambda lineal o de banda ancha
La diferencia principal entre una sonda lambda lineal con respecto a la binaria es que a esta se le ha unido además una bomba de gas electroquímico y proporciona una respuesta continua –no binaria– ante el factor lambda detectado.
De esta manera, el sensor puede procesar sus propios datos determinando la cantidad de combustible necesaria para que el motor funcione de la manera más eficiente.
Funcionamiento de la sonda lambda
La sonda lambda tiene dos funciones relevantes para la salud de tu coche que son complementarias:
Función de control.
Función de información.
Te las explicamos un poco más.
Función de control
La función de control permite equilibrar la mezcla entre combustible y aire acercando en la mayor medida posible el resultado a la proporción estequiométrica, esto es, a la proporción ideal entre ambos.
De esta manera, lo que hace es medir los gases de tu vehículo en los 3 supuestos siguientes:
λ es igual a 1.
λ es mayor que 1.
λ es menor que 1.
Dependiendo de la relación aire-combustible las implicaciones son diferentes. Veamos en qué consisten.
λ es igual a 1
Resulta el valor ideal, el equilibrio perfecto.
λ es mayor que 1
La cantidad de aire es superior al de gasolina.
En este caso el motor aumenta la temperatura de la combustión, promoviendo la aparición de óxidos de nitrógeno –NOx–.
Este valor considerado mezcla pobre –ya que consume menos combustible del necesario– puede dañar los pistones. Además es incompatible con los motores con catalizador.
λ es menor que 1
En este caso –conocido como mezcla rica– es la gasolina el componente de mayor proporción en el combustible.
Esta situación ofrece mayor potencia que la mezcla pobre, pero aumenta el consumo y la emisión de gases contaminantes.
Función de información
Además del rol de sensor que acabamos de ver, la sonda lambda registra estos datos de control y los envía directamente a la caja o centralita del motor de tu automóvil para que inyecte la cantidad necesaria de combustible en los cilindros.
De esta forma asegura la eficiencia del motor de tu coche.
2 consideraciones sobre los fallos de la sonda lambda
La sonda lambda debe funcionar correctamente para asegurar un buen rendimiento del motor de tu coche. Por ello, llegados a este punto nos parece importante abordar 2 cuestiones:
¿Qué pasa si falla?
2. ¿Cuáles son los síntomas de un posible fallo?
Veamos las respuestas.
¿Qué pasa si falla?
En el caso de que no funcione correctamente, las consecuencias serían graves para el motor de tu coche.
Tanto si la mezcla contiene poco oxígeno como si contiene demasiado, las averías pueden ser considerables.
Te enumeramos algunas de las posibles consecuencias:
Cortocircuitos en el sistema eléctrico.
Fallo en la masa o en el suministro de la tensión.
Sobrecalentamiento del motor.
Rendimiento deficiente del motor.
Mayores emisiones de gases contaminantes.
Daños mecánicos múltiples.
Con todo ello, queda demostrado lo necesario que es mantener esta pieza en perfecto estado.
¿Cuáles son los síntomas de un posible fallo?
El síntoma más común de una sonda lambda que no funciona correctamente es que tu coche consuma más combustible de lo habitual.
Esto ocurre porque no registra bien los niveles de gases por lo que habrá un exceso de hollín en el filtro de partículas que causará una obstrucción. El resultado es una avería de coste muy elevado en tu vehículo.
Es importante que estés atento a los síntomas que puede manifestar una avería en este sensor. Te enumeramos 7:
Luz de “revise el motor” encendida.
Ruido atípico en el motor.
Gasto mayor de combustible sin causa aparente.
Error en la prueba de emisión acompañado de un posible olor desagradable en tu vehículo.
Vacilación de tu coche o sacudidas inusuales.
Fallo térmico en el convertidor catalítico que puede provocar una reducción significativa del rendimiento del motor.
Disfunción de las bujías que provoca una disminución de la potencia del motor.
En cualquier caso, si quieres ser proactivo realiza las revisiones estipuladas para tu vehículo y mantenla limpia.
¿Cómo puedes limpiar la sonda lambda?
Al estar expuestas al combustible y a otros gases tóxicos es necesario mantenerlas limpias para que sean eficaces.
No se trata de un proceso complicado pero debes de tomar una serie de precauciones y seguir los pasos que te enumeramos:
Eleva tu coche con la ayuda de un gato para poder acceder a ella. Comprueba que te encuentras en un terreno llano.
Localiza tu sonda –o sondas lambda en caso de que cuentes con dos– y desenróscala. Sírvete del manual de tu vehículo para identificarla, se parece a una bujía de encendido.
Desmóntala. Si no lo consigues, rocíala en la medida de lo posible con un lubricante y deja que haga efecto durante unos 15 minutos.
Sumerge la boca de la sonda en desengrasante o en su defecto en gasolina durante unos minutos para que la suciedad vaya ablandándose –el hollín y otras partículas resultado de la combustión–.
A continuación, repasa sus orificios con un limpiador de contactos que no deje residuos. También es recomendable pulverizar el conector con la sustancia limpiadora. Puedes servirte de la cánula que suele venir con el producto si has optado por un desengrasante para llegar a los espacios a los que no llega el espray.
Sécala y colócala en su lugar.
¿Cuánto dura una sonda lambda?
La vida útil de una sonda lambda es de unos 150.000 km con un motor que funcione de manera correcta. No obstante, ten presentes los síntomas de los que te hemos hablado, ya que podría estropearse antes.
Un correcto mantenimiento de tu coche es tan importante como contratar un seguro de coche con una entidad aseguradora que te garantice una asistencia completa en carretera y que te aporte el servicio que necesitas ante una avería.
Calcula el seguro de tu coche en Reale Seguros y protege tus desplazamientos.