La apuesta de Reale Seguros por el empleo juvenil se ha materializado en los últimos años en apoyo a un proyecto de alcance europeo que ha presentado recientemente los exitosos resultados conseguidos en España: 73 iniciativas puestas en marcha, 17.000 empleos creados, más de 2.600 alumnos en prácticas y cerca de 200 alianzas empresa-educación.
La campaña, que lleva por título Pact4Youth, ha sido impulsada por la Comisión Europea con el objetivo de conseguir el mayor número de colaboraciones empresa-educación para hacer frente a uno de los grandes retos europeos de la última década: el desempleo juvenil.
Reale Seguros se sumó a esta iniciativa en el año 2016 y el pasado 25 de octubre tuvo lugar la presentación de los resultados en un acto en la sede del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, donde estuvo presente Pilar Suárez-Inclán, directora de Comunicación Institucional y RSE (Responsabilidad Social Empresarial) de Reale.
La iniciativa Pact4Youth ha reunido a empresas líderes RSE, con el objetivo de elaborar políticas encaminadas a mejorar la empleabilidad y la creación de empleo joven en España. La propuesta se ha englobado en el marco del Pacto Europeo por la Juventud, que se propone conseguir 10.000 alianzas empresa-educación y 100.000 nuevos empleos, incluyendo prácticas profesionales.
La contribución española al Pacto se ha materializado en 73 iniciativas, entre ellas las impulsadas por Reale Seguros, para lograr cerca de 200 alianzas empresa-educación que se han convertido en 17.000 nuevos empleos para jóvenes y 2.600 puestos de prácticas para alumnos.
Tanto los resultados como las conclusiones de este exitoso proyecto han quedado recogidos en un documento con recomendaciones para orientar las políticas públicas hacia la mejora la empleabilidad y la creación de empleo joven en España. Entre estas recomendaciones destacan 37 propuestas trasversales y otras 12 específicas sobre los siguientes puntos: habilidades para el empleo, educación y formación profesional, transición de la educación al empleo, atracción del talento joven por parte de las empresas, apoyo a maestros, profesores y escuelas, y fortalecimiento de organizaciones intermediarias.