ACTUALIZACIÓN.- Aclaración a la información difundida en este blog, relativa a una alerta comunicada por la Comunidad de Madrid por un posible riesgo de explosión en un tipo de extintor industrial.
A raíz de la comunicación hecha el pasado martes 8 de mayo, en relación a la retirada de una serie de botellas extintoras, realizamos una corrección al artículo publicado, indicando que la alerta no hace referencia a extintores de uso doméstico, sino a un tipo de sistema extintor de uso industrial.
En Reale tenemos vocación de ayudar a nuestros clientes y seguidores, por eso os informamos de una alerta comunicada por la Comunidad de Madrid por una partida defectuosa de botellas extintoras de gas inerte, de uso muy específico para industrias, salas de servidores y fuegos de tipo eléctrico. Este producto no tiene nada que ver con los extintores habituales de hogares y empresas.
La Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid ha ordenado la descarga inmediata del agente extintor Inergen (IG541) así como su retirada de uso de las diferentes botellas que lo contienen. La retirada de este producto extintor viene motivada por la explosión de cinco botellas de Inergen suministradas por la empresa Tyco, con capacidades de entre 80 y 90 litros, de entre 150 y 200 bares de presión de servicio y de una partida fabricada entre 2001 y 2004.
Desde Tecnifuego-Aespi, la Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, insisten en el carácter específicamente industrial y limitado de esta clase de sistema fijo de extinción a base de gas inerte, nada que ver con los extintores habituales presentes en hogares, negocios y otros emplazamientos.
Características de los extintores afectados:
Equipo: botella
Gas: Inergen IG541
Volumen: 80-90 litros
Presión de servicio: 150-200bares
Suministrador: Tyco
Número de fabricación del cilindro de las botellas afectadas: 1626434, 1626454, 1586364, 1319234 y 6317354
Año de fabricación: 2001-2004
Según el organismo autonómico, existen indicios claros de que botellas de similares características puedan presentar los mismos riesgos. Las citadas explosiones han provocado importantes desperfectos materiales, por lo que se pide extremar las precauciones en el proceso de vaciado de este agente extintor.
En concreto, se han producido cinco explosiones de botellas con estas características en los últimos diez meses, tres de ellas en las últimas dos semanas.
La Comunidad de Madrid recuerda que, tras la retirada de los citados productos, se debe garantizar que las instalaciones o espacios a los que estaban conectados dichos equipos mantienen sus correspondientes medidas de protección antiincendios.
Para más información, consulta la nota difundida por la Comunidad de Madrid sobre estos extintores defectuosos.