Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

¿Se puede conciliar la vida laboral y personal en España?

03 Feb 17

El Congreso de los Diputados ha sido noticia esta semana por sumarse a las iniciativas en favor de la conciliación. Desde este mes de febrero las sesiones plenarias se adelantan una hora y se fija las 9 de la noche como hora límite para que finalicen. ¿Es el horario laboral la solución para poder conciliar? No la única, pero sí una de ellas.

¿Qué significa la conciliación?

Hace ya cerca de una década que el concepto de “conciliación de la vida laboral y personal” se instaló en nuestra sociedad y desde entonces nunca ha pasado de moda.

En parte se debe a que hacen falta varias generaciones para lograr cambios globales en las dinámicas de comportamiento de una sociedad. Afortunadamente, en esta materia no hará falta esperar tanto.

Aunque su aplicación sea a veces difícil, la definición del término “conciliación” es de lo más sencilla, conciliar significa “hacer compatibles dos o más cosas” (según la Real Academia de la Lengua).

«El 45% de los españoles ve difícil realizar sus tareas personales»

En este caso, las dos cosas a compatibilizar son prioritarias en la vida de la mayoría de los mortales: la vida personal y el trabajo. Lo que a priori podría parecer sencillo, no lo es. Según el último barómetro del CIS al respecto, en marzo de 2014, el 45% de los españoles ve difícil realizar sus tareas personales.

¿Qué medidas pueden ayudar a conciliar?

Las empresas tenemos que liderar el cambio hacia una nueva realidad y existen muchas formas de hacerlo. La flexibilidad horaria es sin duda alguna una de las claves para poder compatibilizar trabajo y familia. Reale cuenta con un Modelo de Gestión que fomenta el equilibrio entre Empresa, Trabajo y Familia. Se trata de un modelo de gestión en conciliación cuyo objetivo es permitir a todo el equipo humano asumir, de una manera plenamente satisfactoria, sus responsabilidades laborales, personales y familiares.

Basado en la mejora continua, responde a una nueva cultura del trabajo en el ámbito de la Responsabilidad Social Empresarial que contribuye al cumplimiento de nuestros objetivos de negocio, mejorando la sociedad en su conjunto, creando valor y marcando la diferencia como empresa.

Algunas de nuestras medidas más relevantes son:

  • Jornada laboral de 8:00 a 15:00 horas por cuidado de hijo menor de cinco años sin reducción de salario
  • Reducción de jornada sin reducción de salario por cuidado de familiar dependiente
  • Jornada intensiva 4 meses al año
  • Flexibilidad de entrada y salida de dos horas
  • Ayudas económica de 6.000 euros por nacimiento de hijo discapacitado
  • Jornada intensiva todos los viernes del año pudiendo salir a partir de las 14:00 h
  • Ayuda de estudios empleados 1.000 euros
  • Paga extra por matrimonio o pareja de hecho
  • Ayudas Económicas por familiares con grado de dependencia reconocida: 3.000 , 2.000 y 1.500 euros
  • Ayuda estudios hijos: 300 euros de 3 a 18 años y 500 euros de 18 a 25 años