Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

¿Qué pasa con el seguro de un coche con ITV caducada?

06 Abr 21

Las implicaciones con respecto al seguro del coche con la ITV caducada pueden ir mucho más allá de una “simple” multa. Tanto es así, que tras leer este artículo lo más probable es que te piensen dos veces circular con la ITV caducada.

Lo anterior puede sonar extremo pero la verdad es que no lo es en absoluto. En realidad es un hecho probado -con números- que el ahorro de no pasar la ITV no compensa las consecuencias económicas e incluso legales que lleva asociado el saltarse esta revisión.

Para abordar el tema de forma global y que seas consciente de todas las implicaciones que encierra, primero queremos que recuerdes que tanto contratar un seguro de coche como que tu vehículo tenga la ITV en vigor son dos acciones obligatorias por Ley.

Dicho esto, pasemos a asentar conceptos para entender mejor el todo de esta historia.

ITV: definición y relación con el seguro de coche

La ITV o Inspección Técnica de Vehículos es como ya indica su nombre, la única forma de hacer constar de forma fidedigna que el vehículo es apto para la circulación en cuanto a características técnicas se refiere.

Por su parte el seguro de coche busca ofrecer una serie de garantías y de coberturas tanto al conductor como a sus acompañantes, a viandantes y a otros conductores de forma que sus derechos en caso de accidente no se vean comprometidos.

Una duda muy frecuente de los conductores que a su vez son tomadores de un seguro de coche es la siguiente: “¿si tengo la ITV caducada me cubre el seguro?”.

Pues bien, partiendo de las premisas que ya hemos mencionado, es lógico pensar que si como conductor de un vehículo y tomador de un seguro de coche decides circular con la inspección técnica caducada, estarás cometiendo no solo un delito, sino que además estarás incurriendo en un riesgo y una falta de responsabilidad que, evidentemente, tendrá consecuencias directas sobre las coberturas contratadas en tu póliza de seguro de automóvil.

Cuáles son las consecuencias para el seguro del coche de circular con la ITV caducada es lo que vamos a analizar en el siguiente apartado.

Consecuencias para el seguro de coche de ir con la ITV caducada

Hasta aquí ya tienes claro que va a haber consecuencias pero, ¿Cuáles son los efectos de tener la ITV caducada en las coberturas del seguro de coche?

Para responder a esta pregunta vamos a analizar una serie de supuestos que se pueden producir para ver las secuelas que se producen en cada caso.

ITV caducada & Accidente del que no eres culpable

Imaginemos que sufres un accidente del que no eres culpable pero tu Inspección Técnica de Vehículos no está en vigor -está caducada- o no es la correcta para circular porque el resultado del informe ha sido desfavorable o negativo.

Pues bien, en esta situación tu derecho a la indemnización o a la reparación del vehículo por parte de la entidad aseguradora con la que tienes contratado el seguro del coche se mantiene intacto.

La mala noticia es que con toda probabilidad cuando los miembros de los cuerpos de seguridad a cargo del atestado “detecten” que tu ITV no es la que debería, te caiga una multa en el acto.

Al mismo tiempo, la aseguradora puede negarse a abonarte la parte correspondiente a la cobertura por defensa jurídica.

La buena noticia es que en caso de ir con otros ocupantes en tu coche, ellos también estarían cubiertos por el seguro del conductor que ha provocado el accidente.

 ITV caducada & Accidente del que eres culpable

Aquí, como ya estarás imaginando, la cosa se pone más fea para ti porque además de la consiguiente multa por no tener el pago de la ITV en regla, y dependiendo de las cláusulas que tengas firmadas en la póliza de tu seguro de coche, lo más probable es que la aseguradora corra con la indemnización del resto de implicados en el accidente pero quedes excluido en base a la situación administrativa irregular relacionada con la inspección técnica que no has pasado.

Incluso podría darse el caso de que la compañía aseguradora te impute a ti el cargo correspondiente a las indemnizaciones del resto de implicados en el siniestro. Y lo peor es que en caso de pleitear por este concepto, a priori tendrías todas las de perder.

 ITV caducada & Accidente por fallo mecánico

Y si por un momento has pensado que el supuesto anterior era lo peor a lo que te podrías enfrentar, sentimos decirte que hay un supuesto con peores consecuencias todavía.

De hecho, el peor escenario posible es si tu vehículo no ha pasado la ITV y el accidente que has sufrido se debe a un fallo mecánico. En este caso, la aseguradora no incluirá dentro de las coberturas las posibles lesiones que te haya ocasionado el accidente aunque si cuentas con un seguro a todo riesgo, sí cubrirá los daños del vehículo.

Pero, si siguiendo en este caso, la compañía aseguradora consigue demostrar que la ITV de tu vehículo no estaba en regla, podría incluso negarte cualquier indemnización y repercutirte personalmente el pago de las indemnizaciones a todos los siniestrados en el accidente tanto del otro vehículo como del tuyo.

Repaso a las multas por circular sin la ITV en orden

Como colofón final a este artículo queremos hacer un repaso rápido por las multas a las que te enfrentas en los distintos supuestos de no tener un informe favorable de la Inspección Técnica de Vehículos.

 Conducir con la ITV caducada

Conducir con la ITV caducada conlleva una sanción de 200 euros de multa y ya no es necesario que te paren y te pidan la documentación para hacerte llegar la multa.

La informatización de algunos controles de seguridad vial es la “causante” de que ni te enteres de que te han “cazado” cometiendo una infracción.

En el caso de que detecten la ilegalidad de la forma tradicional, esto es que te paren y te pidan la documentación, en ese caso te retirarán el permiso de circulación y te darán un volante válido por 10 días para que pases la ITV. Si en ese plazo no pasas la inspección, la multa será de 200 euros, 100 euros si te acoges al pronto pago.

 Conducir con un informe de ITV desfavorable

Conducir con un informe desfavorable de la ITV se sanciona con 200 euros de multa.

Un informe desfavorable de la ITV supone que se detectan defectos graves que deben arreglarse obligatoriamente. A los dos meses hay que volver para que se pueda comprobar si se han reparado los fallos. Si circulas con un coche que ha intentado pasar la ITV y el resultado ha sido desfavorable, la multa será de 200 euros (100 euros con pronto pago).

Conducir con un informe de ITV negativo

Llegamos al peor -más caro- de los supuestos de problemas por no tener la ITV en condiciones y que te sancionará con 500 euros de multa si te pillan circulando con un informe negativo, y sin opción a descuento por pronto pago.

La interpretación es evidente y razonable, dado que lo que un informe de este tipo acredita es que el vehículo tiene una serie de defectos técnicos que desaconsejan que pueda circular sin un riesgo elevado de poner en peligro la seguridad tanto del propio usuario como de otros conductores o de tus propios acompañantes.

De hecho, el vehículo no es apto ni tan siquiera para llegar al taller y requerirá de una grúa para ser transportado al lugar en que vaya a ser reparado. Tras su salida del taller, deberás volver a pasar la inspección para acreditar que se han subsanado todos los graves problemas de partida.

Antes de terminar un par de apuntes que quizás desconozcas.

Circular sin llevar la pegatina de la ITV (distintivo V-19) colocada en lugar visible es considerado infracción leve y la multa es de 80 euros.

Por su parte, circular con una pegatina falsa o que pertenece a otro vehículo se considera delito de falsedad documental y está penado con multas de 6.000 a 12.000 euros. 

Tener tu vehículo aparcado en la calle y sin pasar la ITV no te exime de no ser sancionado.

Tener un vehículo aparcado sin ITV y sin seguro implica que en el momento en que lo vuelvas a asegurar previamente tendrás que certificar que ha pasado la inspección técnica. En estos casos, algunas compañías aseguradoras ofrecen los servicios de grúa hasta el punto acreditado en el que se pasará la inspección.

Como ya hemos venido advirtiéndote durante todo el artículo, circular con la ITV caducada y sin seguro de coche es un delito.

En Reale Seguros te ponemos fácil la contratación de tu seguro de coche. Para ello puedes contactarnos en alguna de nuestras oficinas, en la web o puedes calcular tu seguro de coche por ti mismo y salir de dudas al momento.