¿Es necesario contratar un seguro para las placas solares a instalar en las casas? Esta es una pregunta cada vez más frecuente, dado que asistimos a un auge en las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico para producir nuestra propia energía limpia.
Asimismo, asegurar las placas solares se está viendo propiciado por el precio del suministro eléctrico y por una mayor concienciación en cuanto a temas medioambientales.
Pero aparte de tener claro si es posible instalar placas solares en tu casa o en tu edificio residencial, hay otra serie de cuestiones e información de interés que te vamos a ir exponiendo a lo largo de este artículo para que vayas resolviendo tus dudas sobre esta temática.
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber:
El seguro de las placas solares, ¿continente o contenido?
La primera cuestión que debes tener clara es qué consideración aplica tu seguro a las placas solares de tu vivienda. ¿Las categoriza dentro del epígrafe de continente o las considera parte del contenido?
Esto es importante porque no hay una regla universal para esta clasificación, lo que te obliga a preguntar sobre ello en las consultas que hagas a las compañías aseguradoras sobre este tema.
Por un lado, son muchas las entidades aseguradoras que el seguro de las placas solares lo aplican como si fueran una parte del continente al tratarlas como instalaciones fijas y permanentes de suministro de energía eléctrica.
Sin embargo, por otro lado, algunas aseguradoras piensan que si las instalaciones de energía solar o eólica son para uso particular, se deben considerar como parte del mobiliario y los enseres, esto es, dentro del epígrafe de contenido del seguro de hogar.
Información adicional: si quieres tomar nota de unos cuantos consejos para calcular correctamente el contenido a asegurar en tu vivienda, solo tienes que hacer clic en este enlace.
Otro punto a no perder de vista es si las placas solares están cubiertas o no en situaciones de Responsabilidad Civil por reclamaciones de daños causados a la red eléctrica.
Aunque, como ya te hemos comentado, cada aseguradora aplica su criterio, por lo general, la mayoría de entidades de seguros recoge algunos siniestros de las placas solares desde el ámbito del continente.
Siendo más concretos, diremos que dan cobertura a la rotura de los cristales de las placas solares aseguradas, no así a las roturas producidas en ellas por sobrecalentamiento o por picos de presión del agua, ni a los desperfectos en sus mecanismos o instalaciones.
Problemas habituales con el seguro de las placas solares
Una de las principales pegas con el seguro de las placas solares se produce cuando estas se instalan con posterioridad a la contratación del seguro de la vivienda o del seguro de la comunidad.
Es fundamental que en este tipo de situaciones informes a tu entidad aseguradora del nuevo “bien” instalado para que ésta proceda a incluirlo entre las coberturas de la póliza. En caso de siniestro, no te llevarás la sorpresa de tener que pagar de tu bolsillo por coberturas que no aplican y que dabas por supuestas.
Otro de los problemas con las placas solares llega cuando estas se consideran dentro del continente pero son susceptibles de ser cambiadas de ubicación. Esta “movilidad” provoca que pierdan su carácter de instalaciones fijas dentro del seguro de hogar.
Otro problema añadido con las placas solares es el relacionado con la seguridad.
No hace falta explicar que estos elementos son muy visibles y si encima están situados en zonas de fácil acceso, el riesgo de robo de algunos de sus componentes o de acciones vandálicas contra las placas solares en sí mismas, pueden estar a la orden del día. Ten en cuenta que casi siempre están desprotegidas y carecen de un sistema de alarma que les dé una mínima protección.
Además, al estar instaladas a la intemperie, la exposición ante fenómenos meteorológicos adversos como lluvia, granizo o viento es elevada.
La garantía de la empresa instaladora no recogerá esta contingencia que nada tiene que ver con el funcionamiento de la placa solar, sino con el entorno en el que está instalada.
Tomando en cuenta todas las circunstancias mencionadas hasta aquí, es recomendable que valores incluir en el condicionado de tu póliza, aspectos tales como:
Cobertura contra daños materiales por el robo y los daños materiales derivados de fenómenos de viento, granizo o lluvia.
Cobertura por Responsabilidad Civil, a fin de mantenerte al margen de los posibles daños a terceros provocados por la placa solar instalada en tu casa o en tu edificio. Antes de poner en marcha la instalación de placas solares deberás haber contratado obligatoriamente esta cobertura.
Cobertura por obra civil, altamente recomendada cuando la instalación tiene al tejado o a la fachada como elemento de fijación. El seguro de Responsabilidad Civil de la empresa instaladora se vería completado legalmente con esta cobertura ante potenciales reclamaciones.
En Reale Seguros buscamos facilitarte tus gestiones tanto como sea posible, por eso hemos diseñado una calculadora del seguro de hogar para que en unos pocos minutos puedas saber el precio de contratar con nosotros el seguro de vivienda que más se ajusta a lo que necesitas.
Si por el contrario quieres hablar con alguno de los agentes especializados con quienes contamos en la empresa, solo tienes que personarte en cualquiera de las agencias de nuestra red de oficinas.