Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

Tipos de cerraduras y llaves de puertas: su seguridad a estudio

04 Ago 22

Los tipos de cerraduras que puedes encontrar en el mercado son muy variados pero, probablemente, te preocupe cuáles son los más seguros para proteger tu vivienda, dado que en España la mayoría de robos en las viviendas se llevan a cabo entrando por la puerta principal.

Esto se debe en gran medida a que muchos hogares cuentan con cerraduras obsoletas que te dejan totalmente desprovisto en materia de seguridad ante las nuevas técnicas de intrusión de los llamados robos limpios.

Por lo anterior, te hemos preparado un listado con los tipos de cerraduras y llaves para puertas ordenados por nivel de seguridad creciente.

 Tipos de cerraduras

Existen múltiples tipos de cerraduras en el mercado y es fácil que te pierdas en el maremágnum de cerraduras mecánicas, digitales o electromagnéticas. Para atenuar este problema y apostar por la seguridad te aconsejamos tener presentes estas consideraciones:

  • Cuantos más pines tenga la cerradura más seguridad ofrece.

  • Las llaves con sistemas anticopia solo pueden duplicarse en talleres autorizados en los que solicitarán que te identifiques como el propietario de la misma.

  • Los sistemas antitaladro a base de metal endurecido en la zona de los pines ayudan a complicar la vulneración de tu cerradura a los ladrones.

Dicho esto, conozcamos los tipos de cerraduras de puertas que puedes encontrar.

 Multicierre

Estas cerraduras cuentan hasta con 5 cierres en forma de bulones. Su debilidad es que salen todos del mismo punto de anclaje.

Multipunto

Cuentan con diferentes anclajes generalmente arriba, abajo y en el lateral que ofrecen mayor seguridad que las cerraduras multicierre.

Cilíndrica

La cerradura cilíndrica también conocida como cerradura de perfil europeo cuenta con un sistema sencillo, pero seguro. Aunque cada vez son más las puertas que incorporan una cerradura antidumping.

Tubular

Puedes encontrar 2 tipos de cerradura tubular:

  1. En línea: los pines se encuentran alineados y se abre con una llave plana.

  2. Radial: necesita una llave circular por la disposición de sus pines.

Este tipo de cerraduras pueden cerrarse desde el interior por lo que se emplean mucho en cuartos de baño o en despachos, por ejemplo.

Sobrepuesta

La cerradura sobrepuesta o de sobreponer va atornillada sobre la cara exterior de las puertas de entrada de las viviendas, algo que facilita que se fuerce con una palanca. Como ves no son las más seguras.

 De gorjas

Estas cerraduras no ofrecen mucha seguridad a pesar de que fueron las más usadas hasta que llegaron las de cilindro. Para aumentar su seguridad combínala con algún método antirrobo.

Su principal característica es que no se le ve el bombín sino una apertura o hendidura alargada en la que se introduce la llave.

 Empotrada o de embutir

Este es uno de los tipos de seguridad más usados en las viviendas que se encaja en el interior de las puertas.

Puedes reforzar su seguridad con métodos complementarios de protección optando por una con pestillo y cierre con cadena o añadiéndole un bombín antibumping.

 Invisible

Sí, existen y ofrecen un alto grado de seguridad. Funcionan con un mando a distancia y puedes combinarlas con cerraduras de cilindro.

Electrónica o digital

Estas cerraduras suelen encontrarse en hoteles, oficinas, lugares públicos pero también en garajes.

Forma parte de los tipos de cerraduras de seguridad, ya que se bloquean si alguien intenta manipularlas indebidamente y están ganando terreno poco a poco también en viviendas.

 Biométrica

Una vuelta de tuerca de las cerraduras digitales, pero con reconocimiento dactilar o facial. El desarrollo de la tecnología está comenzando a hacer accesibles este tipo de sistemas de alta seguridad a toda persona que desee apostar por la seguridad.

 Tipos de llaves de puertas

Y si hablamos de cerraduras debemos referirnos también a los diferentes tipos de llaves que puedes encontrar en el mercado donde la mayoría son de acero o de aluminio, pero no todas poseen el mismo grado de seguridad.

En los siguientes apartados te hablamos de sus características más representativas.

Llave tubular

No se trata de una llave común en las viviendas, sino que se utiliza más bien en máquinas expendedoras, alarmas, etc. Es redonda y su cuerpo es corto.

Llave antigua

Si eres un romántico estas llaves son para ti, aunque no para guardar algo a buen recaudo porque su nivel de seguridad es mínimo.

Se trata de las llaves que se usaban hace muchos años, grandes, con un cilindro alargado y que acababan en una paleta dentada que propiciaba el giro de la cerradura.

 Llave de sierra o tradicional

La llave sierra es la más común y tiene uno de los bordes dentados. Su cabeza puede ser redonda, ovalada o cuadrada.

Los tipos de bombín que funcionan con esta llave son totalmente susceptibles de convertirse en víctimas de técnicas de robo como el bumping, el ganzuado o el impresioning.

 Llave de paleta o gorjas

La llave de gorjas es el tipo de llave que se utiliza para las cerraduras que llevan el mismo nombre y que hemos visto más arriba.

Puedes encontrarlas en puertas blindadas o cajas de seguridad, pero no son de las más seguras para evitar los nuevos métodos de actos vandálicos.

Llave de pompa

Esta llave es similar a la de gorjas, no obstante sus dientes no van hacia los lados sino hacia delante. Le ocurre como a las de paleta, son vulnerables a los ataques actuales.

 Llave cruciforme

Como su nombre indica, la llave cruciforme tiene forma de cruz y culmina en paletas dentadas que pueden tener hasta 4 lados.

 Llave de seguridad

Es la que se usa para abrir los tipos de cerraduras de puertas blindadas y acorazadas.

A diferencia de las de sierra, sus bordes son rectos y cuentan con hendiduras que permiten activar el sistema de cierre o apertura de la puerta.

Llave magnética

La llave magnética funciona a través de imanes, como su nombre indica, que corresponden a una combinación que encaja con los ganchos internos de la cerradura para poder abrirla y cerrarla.

¿Cuáles son las cerraduras más seguras según los especialistas?

Según los expertos ninguna cerradura o puerta es 100% segura, ya que es cuestión de tiempo que ladrones experimentados puedan dar con la forma de abrir cualquier puerta.

Entendiendo esto, en realidad el objetivo se centra en ganar seguridad a base de que forzar la puerta les cueste el mayor tiempo posible. Vamos, que debes ponerles las cosas lo más complicadas posible por medio de puertas acorazadas y cerraduras que refuercen la seguridad.

Ten presente que debido al riesgo que puede suponer, los ladrones suelen darse por vencidos a partir de los 5 minutos de estar intentándolo.

Es momento de citar los 3 tipos de cerraduras de seguridad más relevantes en opinión de los expertos por su mecanismo:

  1. Mecánicas.

  2.         Digitales.
  3. Electromagnéticas.

Recuerda que los mecanismos de seguridad deben venderse certificados respetando la norma UNE-EN 1627:2011 para puertas peatonales, ventanas, fachadas ligeras, rejas y persianas. Resistencia a la efracción. Requisitos y clasificación.

El grado de resistencia se cuantifica y valora por números del 1 al 6, haciendo referencia el 6 a las cerraduras más resistentes ante los ladrones más experimentados.

 Mecánicas

Las cerraduras mecánicas son las más comunes aunque han evolucionado para protegerse de sistemas de robo como el ganzuado o la copia de llaves con sistemas antibumping, que ofrecen la posibilidad además, de poder ser sustituidos en caso de que se queden obsoletos.

Puedes encontrar tipos de bombines para cerraduras especialmente diseñados para reforzar la seguridad como los cilindros antiantiganzuas, antiimpresión y antibumping.

Este tipo de bombines y llaves de seguridad pueden incluso activar un protocolo de aviso al propietario en caso de que se registre un intento de copia de llave.

 Digitales

Las nuevas tecnologías han permitido el desarrollo de cerraduras digitales que ofrecen seguridad y confort para sus usuarios.

Funcionan a través de claves, tarjetas, huellas dactilares y otros mecanismos biométricos.

Se alimentan con electricidad aunque cuentan con un sistema de abastecimiento adicional en caso de corte de suministro.

 Electromagnéticas

En lo que respecta a las cerraduras electromagnéticas que combinan un funcionamiento mecánico con uno electrónico, las más seguras son las llamadas cerraduras inteligentes que se conectan a un dispositivo telefónico a través de una conexión wifi o bluetooth.

La seguridad de tu vivienda es un factor esencial que te ofrece tranquilidad, algo que también buscamos ofrecerte en Reale Seguros. Para ello contamos con un variado catálogo de productos que te permiten contratar seguros de hogar completos y con coberturas por vandalismo y daños por robo y hurto, entre otras.

¿A qué esperas para calcular tu seguro de hogar? Solo te llevará unos minutos y a cambio tendrás un presupuesto gratuito y personalizado.