Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

Tipos de motos, cuál comprar

01 Jul 20

Si quieres comprar una moto seguro que tienes muchas preguntas ¿Qué tipos de motos existen? ¿Qué motos son mejores para los principiantes? ¿Me compro una naked, o mejor una custom? Para dar respuesta a tus preguntas en este artículo te detallamos los distintos tipos de motos que existen para que elijas la más acorde a tus necesidades y preferencias.

 

¿Qué tipos de motos existen?

Tanto si es por afición, por moda, o simplemente porque quieres darte un capricho, cuando vas a comprar una motocicleta deberás elegir entre la amplia variedad de opciones que existen en el mercado; modelo, marca, cilindrada, prestaciones, diseño y estética, y cada una de ellas te ofrece una gran variedad de características técnicas y económicas.

Queremos hacer que tu elección sea lo más sencilla posible, por eso hemos dividido nuestra clasificación en dos: Motos según la experiencia del conductor y la clasificación tradicional, más enfocada a las prestaciones y estética de la moto.

En esta primera clasificación nos enfocamos en la experiencia del conductor, dado que factores como el peso, la cilindrada, los años que lleves conduciendo motos y el tamaño del motor son determinantes a la hora de elegir que vehículo comprar:

Así, distinguiremos entre:

Motos para principiantes

Si vas a experimentar tus primeras rodadas como motorista, lo más apropiado es que busques una moto:

  • Ligera y corta que te permita mayor maniobrabilidad en los giros.

  • Con una potencia reducida para ir habituándote al comportamiento de un vehículo de dos ruedas y que evite velocidades muy altas o arrancadas demasiado bruscas.

  • Cambio de marchas automático. La mayoría de ciclomotores y scooters tienen cambios de marchas manuales, lo que facilita en gran medida la conducción. Si vas a querer dar el salto a motos más potentes, te aconsejamos que empieces con motos que tengan el cambio manual y así puedas acostumbrarte a su manejo.

  • Altura del sillín baja. La sensación de llegar con los pies al suelo de forma cómoda reforzará tu confianza. Aquí nuevamente los scooter son una buena opción ya que al no encontrarse el motor y el depósito debajo del sillín, crea un espacio para poder desmontar rápidamente de nuestra moto en semáforos u otro tipo de situaciones en las que tengamos que estar parados.

 

Motos para conductores con cierta experiencia

En el caso de conductores con algo más de experiencia que ya estén familiarizados con la conducción de vehículos de dos ruedas y que quieran seguir avanzando en circular con vehículos de mayor cilindrada, recomendamos que la progresión sea lo más progresiva posible.

 

Motos para conductores expertos

En el caso de conductores con experiencia la cosa cambia y los tipos de moto disponibles se disparan en número dando paso a una amplia oferta de mercado, en la que podrás encontrar vehículos “cuasi supersónicos” para conductores con alta destreza.

En la segunda clasificación (llamémosla “tradicional”) nos centraremos en los principales tipos de motos y en las características que ofrece cada uno de ellos.

Scooters

Las scooters son las motos con más demanda por los conductores que quieren moverse por ciudad.

Esta preferencia viene marcada porque son sencillas de conducir, no tienen marchas (solo tienes que frenar y acelerar) y cuentan con un compartimento bajo el asiento que permite transportar objetos (casco, ropa, documentación, paquetes, etcétera).

Otra característica es que este tipo de motos son de cuadro abierto, es decir, cuentan con un piso plano donde el conductor descansa sus pies sin ir montado a horcajadas sobre parte del motor. Esto permite que el conductor mantenga en todo momento su espalda recta y los pies perfectamente apoyados.

La cilindrada de las scooters varía por lo general entre los 50 y los 800 cc y sus ruedas son más pequeñas de lo habitual.

Maxiscooters

Al igual que sus “hermanas pequeñas”, las maxiscooters siguen teniendo un perfil muy urbano a pesar de que tienen mayores dimensiones lo que les permite poder desplazarse no solo por ciudad, sino también por carretera para hacer incluso viajes más largos.

También carecen de marchas pero alcanzan una velocidad superior gracias a contar con una mayor cilindrada y son más estables que las scooters convencionales.

Naked

Este tipo de motos se ha puesto muy de moda últimamente y se están alzando como uno de los modelos más demandados gracias a su estética diferente a lo habitual en la que dejan al descubierto interioridades como el bastidor y el motor que se muestra al aire y sin carenado.

Las motos tipo naked son una buena opción para moverse por ciudad, y como las cruiser (que veremos enseguida) permiten una conducción más cómoda dado que el piloto va sentado, erguido con los pies y las manos hacia adelante.

Este tipo de motos son altamente deseadas dado que combinan la estética disruptiva sin sacrificar aspectos como la velocidad y la respuesta.

Motos GT

Las motos GT, también llamadas “touring” o “gran turismo”, son motos de gran tamaño y gran cilindrada por lo que son las mejores aliadas para los conductores que quieren realizan largos trayectos.

Este tipo de motos son las compañeras ideales para viajes por espacios abiertos al contar con todas las comodidades necesarias para que conductor y pasajero “paquete” disfruten cómodamente del trayecto.

A esta comodidad contribuyen accesorios tales como limpiaparabrisas, depósito de gasolina de gran capacidad, accesorios para varias maletas, radio o calefacción entre otras mejoras.

Evidentemente, y debido a sus grandes dimensiones no son la opción más cómoda ni la más recomendable para circular por ciudad.

Custom

Cuando hablamos de tipos de motos custom de forma general y coloquialmente nos referimos a las “Harley” aunque si somos estrictos y totalmente ortodoxos, la definición de custom debería incluir cualquier moto que haya sido modificada y customizada.

Esta customización se puede hacer en la fabricación de una moto desde cero o simplemente realizando algunos cambios.

Harley

Como te decíamos a estas motos se las considera como el mayor exponente de las motos tipo custom.

Son motos de cuidada estética y una línea de estilo reconocida a simple vista que no descuidan en absoluto su motor convirtiéndose en la opción elegida por los moteros convencionales.

Su look específico no quita para que exista una gran variedad de modelos disponibles y que haya tipos de motos custom ideales tanto si lo que quieres es circular por ciudad como si lo quieres hacer por carretera o incluso para recorrer grandes distancias a bordo de una moto cómoda, de gran cilindrada, estable y estéticamente muy atractiva.

Chopper

Las chopper son, al igual que las Harley – custom, otro clásico en las carreteras alejadas del diseño convencional.

En este caso, se distinguen por contar con un ángulo de lanzamiento mayor de lo normal, así como una horquilla más larga y un manillar más alto que “provoca” que las manos se posicionen por encima de los hombros del piloto.

Asimismo, en este tipo de motos el asiento queda abajo y su “look vintage” se ve reforzado con detalles cromados que las diferencian de otros modelos y les imprimen un estilo característico y particular.

Café Racer

Hablamos de una moto de los años cincuenta que se hizo popular debido a la cultura Rocker del momento y que puede incluirse en la categoría de motos custom, dado que sus propietarios suelen permitirse transformarlas para mejorar sus prestaciones así como su manejo.

En estas transformaciones se incluyen manillares deportivos, depósitos de mayor capacidad, asientos individuales o estriberas retrasadas para ajustar la postura del piloto.

Como ya puedes imaginar es un tipo de moto de gran cilindrada, ya que si hacemos caso de la leyenda urbana en torno a las Café Racer, su objetivo inicial era ir en peregrinación de café en café.

Bobber

Las Bobber son motos que derivan de las bob-job de los años 20 y son otro ejemplo de tipo de moto custom que finalmente recibió este nombre en los años 40. Son motos de estilo americano debido a que se dice que fueron los soldados de esta nacionalidad los que la pusieron de moda tras la segunda guerra mundial.

Al ser customizadas usan marcas de base como Harley, Indian, Trumph y Honda, y se caracterizan por ser muy bajas, con una distancia entre ejes larga, depósitos de gasolina pequeños, tubos de escape acortados, chasis rígidos, neumáticos anchos, llantas de radios, asientos monoplaza y guardabarros sencillos (se elimina en muchos casos el delantero y se reduce el trasero).

Scrambler

Las Scrambler también las podemos incluir en la categoría de motos customizadas pero en esta ocasión, están pensadas para dejar atrás las carreteras de asfalto y adentrarse en los caminos de tierra, de ahí su diseño clásico todoterreno y que se la considere como una combinación entre una moto de carretera y una moto de campo aunque sin llegar a ser una trail.

Hablamos de un tipo de motos que incluye llantas de radios, neumáticos de tacos, depósito de gasolina pequeño, asiento acolchado, portanúmeros y sistema de escape alto y lateral

Street Tracker

Las Street tracker ya nos indican en su nombre que son motos de estilo muy urbano y que se parecen en gran medida a las Dirt Track o Flat Track aunque con modificaciones para permitir su uso urbano.

La parte delantera de este tipo de motos es muy limpia para lo que incluso se quita el guardabarros.

Otras de sus características son: porta número frontal (a veces integrado en el faro), placas porta números laterales, manillares anchos, neumáticos mixtos o polivalentes, chasis de cuna, asientos monoplaza, motores de uno o dos cilindros y tubos de escape elevados en la parte trasera.

Motocross

Aquí nos encontramos con motos diseñadas especialmente para adaptarse a terrenos áridos en los que practicar saltos de altura.

Dado que cuentan con sistemas especiales de suspensión, son capaces de soportar mayores recorridos además de garantizar una mayor suavidad en los saltos y una mejor adaptación a la inestabilidad de terrenos digamos complejos.

Podríamos clasificar este tipo de motos como de suspensiones blandas para facilitar los saltos. A ello también ayudan los neumáticos de tacos, aliados naturales del agarre y la mayor seguridad en la conducción, requisitos necesarios en el tipo de pruebas a las que se ven expuestos los vehículos de motocross.

Sobra decir que cualquier aditamento estético se considera innecesario e incluso perjudicial al añadir un peso extra superfluo que puede influir negativamente en los resultados esperados de una moto de estas características.

A estos vehículos de dos ruedas se los engloba dentro del tipo de motos deportivas, en el que también encontramos los quads, las de racing y las de trial.

Ciclomotores

Para terminar con el listado de tipos de motos que comprar, tenemos que mencionar a los ciclomotores que, a pesar de no ser realmente motos sí que entran dentro de la categoría de vehículos a motor de dos ruedas, eso sí con la restricción de no poder superar los 49 cc.

La forma de distinguirlos es evidente: su matrícula es más pequeña de lo habitual y es de color amarillo.

Entre sus “ventajas” cuentan con que para manejarlos no es necesario carnet y la edad mínima requerida es de 15 años, motivo por el que los jóvenes ven en este tipo de transporte su opción para poder conducir antes de cumplir la mayoría de edad.

Tipos de seguros

Tras ver los distintos tipos de motos existentes es importante mencionar la necesidad de contar con un seguro de moto que cubra los posibles siniestros a los que te puedas ver expuesto.

Por lo general, la cobertura a terceros es la más demandada al ser más económica que la correspondiente al seguro a todo riesgo pero, sobre todo, lo importante es tener claro que según sea el tipo de moto, el seguro a contratar será uno u otro al depender directamente de las coberturas contratadas y que varían según las capacidades, potencias y dimensiones del vehículo a asegurar.

Por seguros básicos se entienden aquellos que incluyen la cobertura del conductor, la asistencia en carretera y la responsabilidad civil.

Tras leer este artículo, esperamos que tengas más claro cuáles son los principales tipos de motos que te aguardan en la compra de “la moto de tus sueños”.