Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

Vender empresas con deudas: ¿es posible?

19 Oct 22

No es la opción más común, pero en España sí es posible vender empresas con deudas. El éxito de la operación depende, entre otros muchos factores, de que exista un comprador interesado en aceptar tus condiciones y de que estés de acuerdo en asumir las implicaciones que suponen este tipo de operaciones comerciales.

Sin embargo, debes ser consciente desde el principio de que no se trata de una operación sencilla.

Al contrario el entramado de impactos que puede tener este tipo de operaciones obligan a que se realicen con mucho tiento para no salirse en ningún momento y por ninguna circunstancia de lo que indica la ley ni generar situaciones de indefensión por y para alguna de las partes.

A lo largo de este artículo te vamos a dar algunos consejos antes de vender una empresa con deudas pero también te hablaremos de las ventajas que tienen este tipo de operaciones.

Consejos antes de vender una empresa con deudas

Sigue habiendo quien piensa que vender una empresa con deudas significa que de un plumazo te puedas quitar todas tus responsabilidades para con ella y para con terceros. Nada más lejos de la realidad.

De hecho, aunque la vendas, durante dos años y como administrador que sigues siendo, vas a ser responsable del negocio.

Nuestro consejo es que andes con mucho ojo y no te dejes embaucar si el argumento del comprador es que en un negocio de compra venta de empresas con deudas te vas a poder desentender y vas a poder deshacerte de las responsabilidades contraídas por ellas.

Ten siempre presente que las deudas de empresas no se volatilizan ni desaparecen con el simple hecho de cambiar de propietario y permanece atento porque puedes toparte con compradores sin escrúpulos que lo que buscan en realidad es estafarte aprovechando tu débil situación.

Al plantearte vender tu empresa con deudas te recomendamos meditar varias propuestas, además de que consideres si llevar a cabo una venta total o parcial.

Una tercera opción pasa por mantener el control de la empresa pero ceder su dirección y seguir con la actividad aunque actuando bajo estricto asesoramiento de profesionales. Aunque esto no se considera por muchos como una venta real.

Otro punto importante que no debes pasar por alto es el relacionado con los avales que están a tu nombre. Lo ideal sería que al vender la empresa con deudas estos avales pasaran a cargo de personas solventes y con credibilidad suficiente para garantizar su buen cumplimiento, pero como ya estarás imaginando esto es algo que se antoja muy complicado.

 Ventajas de vender una empresa con deudas

Aunque pueda parecer contradictorio, dado que el comprador se debe hacer cargo de las deudas con su propio dinero, algunas personas ven la parte positiva de comprar empresas que cargan con deudas a sus espaldas y lo hacen en base a las ventajas que supone.

Forma de inversión

El hecho de comprar una empresa con deudas es visto por algunos empresarios como una excelente forma de inversión que les permite, entre otras cosas, conseguir los siguientes beneficios:

  • Diversificar su cartera de negocios.

  • Ampliar su presencia y cuota de mercado.

  • Aprovecharse de una cartera de clientes existentes.

  • Adquirir nueva tecnología o infraestructura: maquinaria, talleres, software, etc.

Empresa ya creada

Vender empresas con deudas significa que tras hacer frente a todos los impagos generados por el deudor y a todas las deudas con proveedores, acreedores, trabajadores y entidades, el comprador se hace con una empresa que no parte de cero, sino que ya estaba creada y en funcionamiento.

 Operatividad desde el minuto 1 de compra

En línea con lo anterior, la empresa es operativa desde el primer momento, independientemente de que haya tenido deudas, y la posibilidad de retomar el vuelo y generar ganancias empieza a contar antes que en el caso de tener que poner en marcha una empresa nueva desde inicio.

 Menor precio de compra de mercado

Cargar con deudas se traduce en un precio de salida al mercado inferior a lo normal. Algo lógico si piensas que el objetivo del deudor es colocar su empresa cuanto antes y que este hecho puede traducirse como una ventaja por parte del comprador.

Aprovechamiento de la imagen y reputación de marca

En aquellos casos en que la empresa con deudas objeto de venta goza de una buena reputación e imagen de marca, esta se traspasa al nuevo comprador que, de partida, se aprovecha de ella como una forma natural de proseguir el negocio.

En Reale Seguros sabemos lo importante que es que un país cuente con un entramado empresarial fuerte. Para ello, ponemos nuestro pequeño granito de arena en apoyo de empresarios y autónomos con nuestros seguros de empresa.

Nuestros productos velan por el buen funcionamiento de sus negocios y buscan reducir los riesgos por siniestros tales como incendios, robos, averías de máquinas y equipos electrónicos, entre otros, y siempre dependiendo del alcance de las coberturas contratadas. Contacta con nosotros y déjanos mostrarte el abanico de posibilidades que tenemos para ti y para tu negocio.