Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

Cambio de domicilio fiscal: cómo, cuándo y por qué modificarlo

19 Jun 23

Cambiar de domicilio fiscal no es un proceso complejo, pero es importante que conozcas bien los pasos que debes seguir para hacerlo correctamente.

En este artículo te contamos cómo realizar un cambio de domicilio fiscal, así como el lugar donde debes acudir y los trámites que tendrás que hacer.

 

¿Qué es el domicilio fiscal?

El domicilio fiscal es la dirección que una persona o empresa utiliza para todo tipo de fines fiscales. En otras palabras, se trata de una dirección que sirve de referencia a la Agencia Tributaria para localizar y ponerse en contacto con el obligado tributario.

 

Este término sirve para designar a toda persona física o jurídica obligada a cumplir con determinados deberes fiscales, formales y de pago.

 

Así, tu domicilio fiscal será el lugar al que acudirá Hacienda cuando necesite ponerse en contacto contigo o hacerte llegar cualquier notificación.

 

Tal es su importancia que, en caso de no tener actualizado tu domicilio fiscal a la hora de realizar la declaración de la renta, te expones a una multa de 100 €.

 

El domicilio fiscal de las personas físicas suele coincidir con su residencia habitual, en el caso de las empresas o de determinados profesionales autónomos, sin embargo, es posible que el domicilio fiscal se corresponda con el lugar en el que realizan su actividad: una oficina, un local comercial, etc.

¿Cuándo se debe hacer el cambio de domicilio fiscal?

El cambio de domicilio fiscal debe hacerse siempre que exista un motivo o causa que sirva para justificar el cambio ante la Agencia Tributaria. En ese sentido, las razones más comunes para realizar un cambio de domicilio fiscal son las siguientes:

 

  • Cambio de residencia habitual. Si te has trasladado a vivir a otra dirección, deberás notificarlo a la Agencia Tributaria, que pasará a considerar tu nueva residencia como tu domicilio fiscal.

  • Cambio de empadronamiento. En caso de que te empadrones en una ciudad diferente a la de tu anterior domicilio fiscal, deberás establecer allí tu nuevo domicilio fiscal.

  • Vivir en una comunidad autónoma y trabajar en otra. En este caso, tu domicilio fiscal debe ser el lugar en el que pasas más tiempo durante el año.

 ¿Cómo modificar el domicilio fiscal?

Existen varias maneras de tramitar el cambio de domicilio fiscal según tus preferencias. El proceso puede realizarse a través de internet, siendo esta opción la más rápida y sencilla, pero también puede llevarse a cabo de forma presencial o incluso a través del teléfono.

 A través de internet

Para tramitar el cambio de domicilio fiscal online necesitarás acceder a la página web de la Agencia Tributaria e identificarte a través del DNI electrónico o haciendo uso del sistema Cl@ve. Si estás en posesión del Certificado Electrónico de Ciudadano, también puedes utilizarlo para acceder al portal.

 

El siguiente paso será rellenar el modelo 030, el cual, además de para tramitar nuevas altas en el censo de obligados tributarios, sirve también para declarar cambios de domicilio o cualquier tipo de variación en los datos personales. Una vez relleno y validado, se empezará a tramitar tu solicitud.

 

En caso de que no dispongas de ninguno de los anteriores métodos de identificación digital, aún puedes realizar el trámite de forma telemática a través de la opción “Procedimiento extraordinario de presentación” – no presencial.

Esta opción se puso en marcha durante la pandemia de COVID-19, y permite tramitar el cambio de domicilio fiscal a través de internet sin necesidad de identificarse de forma digital en la página web de la Agencia Tributaria.

 

De forma presencial

Para solicitar tu cambio de domicilio fiscal en Hacienda de forma presencial, lo primero que deberás hacer es descargar el modelo 030 para imprimirlo y rellenarlo con los datos correspondientes que se te pidan.

 

Después debes solicitar cita previa en la oficina de la Agencia Tributaria que te corresponda y presentarlo debidamente cumplimentado.

 

La principal ventaja que tiene realizar este trámite de forma presencial es que, en caso de que haya algún error o te surja alguna duda, podrás intentar resolver el problema con la ayuda directa de un empleado.

 

A través del teléfono

Además de la vía telemática y la opción presencial, existe una tercera forma de solicitar el cambio de residencia fiscal que también resulta bastante intuitiva y rápida: hacerlo a través del teléfono.

 

La Agencia Tributaria cuenta con un número de teléfono de atención al cliente a través del cual los ciudadanos pueden, entre otras cosas, poner en marcha el trámite de cambio de domicilio fiscal.

 

Este número es el 901 200 345, y su horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas excepto entre abril y junio, disponible hasta las 21:00 horas, y en agosto, disponible únicamente hasta las 15:00 horas.

 

Mantener actualizado tu domicilio fiscal te ayudará a evitar multas y problemas. De igual manera, contar con un seguro de hogar completo y eficaz puede librarte de recibir sorpresas desagradables.

 

Calcula tu seguro de hogar en tan solo unos minutos y contáctanos si te surge alguna duda: nuestros agentes estarán encantados de informarte sobre el seguro que mejor se adapte a tus necesidades.