Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

Postura correcta del conductor en la motocicleta

23 Oct 23

La postura del conductor en las motocicletas ha de ser cómoda y relajada, de lo contrario, puede verse comprometida su seguridad y la del resto de actores de la vía. Además de para evitar posibles lesiones, mantener una postura correcta en tu moto te ayuda a evitar accidentes.

Sobre la moto piensa que eres muy vulnerable y es esencial que adoptes una buena postura que ayude a mantener tu concentración en la carretera.

Disfruta de tu motocicleta al máximo gracias a los 7 trucos que vamos a compartir contigo y que te servirán de ayuda para mantener una postura correcta.

 ¿Cómo ha de ser la postura correcta del conductor en la motocicleta?

La postura correcta del conductor en la motocicleta afecta tanto a su seguridad en la conducción como a la del resto de conductores o viandantes con los que se cruza.

Este es el principal motivo por el que es esencial cumplir las premisas que te detallamos a continuación.

Pero antes de adentrarnos en los detalles, es importante que tengas presente que la inclinación de la espalda se ve afectada por el tipo de moto que conduzcas. Las posturas en una escúter, una touring, una trail o en motos más deportivas son diferentes como veremos más adelante.

Según los consejos de la Dirección General de Tráfico (DGT), para conducir con una postura correcta una motocicleta debes fijarte en 2 aspectos fundamentales:

  1. Adoptar una postura relajada. Cualquier tipo de tensión afecta a tu conducción, por lo que debes conducir con una postura cómoda, con los codos no muy separados y las rodillas pegadas al depósito.

  2. Colocar los pies en posición horizontal. No puedes mantener una postura correcta con la punta de los pies apuntando hacia el suelo, por ejemplo.

Entrando en mayor detalle, en el mantenimiento de la postura correcta en una moto participan diferentes partes del cuerpo del conductor:

  • La mirada debe estar centrada en la carretera en todo momento. Recuerda que un animal, un objeto, un peatón u otro conductor pueden dar origen a un accidente de forma totalmente imprevista.

  • Brazos y codos. Conduce con los codos ligeramente flexionados, en una posición cómoda que te permita la maniobrabilidad del vehículo. En la conducción deportiva procura mantener los brazos paralelos al suelo.

  • Colócalas en el centro de cada puño. Los dedos índice y corazón sitúalos sobre los frenos y el embrague. Piensa que debes poder frenar rápidamente si lo necesitas.

  • Muñecas. Toma el manillar de forma suave para no sobrecargar las muñecas. Comprueba que tienen el rango de maniobra necesario para que puedas accionar el embrague y los frenos cuando lo necesites.

  • Tu posición ha de ser relajada pero debe permitirte controlar la moto. Así las cosas, evita cargar todo el peso en la cadera. Mantén tus brazos activos, así como una inclinación natural y ergonómica.

  • Ten presente que si inclinas tu espalda hacia delante, tu capacidad de frenada y agilidad para reaccionar ante cualquier estímulo se va a ver reducida. Consérvala recta, ligeramente inclinada hacia delante, a no ser que debas adoptar una postura más aerodinámica que requiera que te recuestes sobre el depósito.

7 trucos para conseguir la postura correcta al conducir una motocicleta

Ahora que conoces las bases posturales para conducir de manera cómoda y segura, toma nota de los siguientes trucos que te proponemos para mantener una postura correcta en tu moto.

Comienza por motos sencillas

Si no tienes mucha experiencia conduciendo motocicletas, es preciso que, como ocurre con otro tipo de vehículos, comiences a familiarizarte en su conducción con modelos de fácil manejo.

Como principiante, puedes optar por motos de 125 cc, perfectas para iniciarte y avanzar posteriormente en cilindradas mayores.

 Sé consciente de qué tipo de moto conduces

Relacionado con el punto anterior, es esencial que seas consciente de qué tipo de moto estás conduciendo.

Esto puede sonar ridículo, pero no es lo mismo conducir una custom que una touring, tal y como hemos avanzado hace unas líneas.

Por ejemplo, en una moto custom la posición la espalda se mantiene erguida con los pies situados por delante de las rodillas como en forma de ele, mientras que en una deportiva, el torso se vuelca sobre el depósito y los pies quedan más alejados.

 Anticípate a los movimientos

Cuando vayas a acelerar o a frenar, acompaña la maniobra con tu cuerpo de manera que compenses los movimientos que la inercia genera hacia atrás y hacia adelante, respectivamente.

No te descuelgues de la moto

Seguro que has oído en múltiples ocasiones que la moto y el conductor deben unirse en un mismo todo. Esto permite una mejor ergonomía que impacta inevitablemente en tu postura.

Si te descuelgas del vehículo rompes esa simbiosis, por lo que es preciso que adoptes la inclinación de la moto pero de manera natural.

Realiza estiramientos

Sobre todo si vas a realizar trayectos largos en moto, es recomendable que realices estiramientos antes de comenzar la ruta. Es igualmente recomendable que los repitas en los descansos a lo largo del itinerario, dado que te ayudan a mantener una postura correcta y a evitar posibles entumecimientos.

 Siéntate en medio del asiento

Si te sientas en medio del asiento, consigues mantener mejor el equilibrio en tu moto.

Esta postura te brinda mayor maniobrabilidad y control sobre tu moto.

 Hazte con el equipamiento adecuado

Puede parecer una nimiedad, pero elegir correctamente las botas de moto que necesitas es muy importante.

Un calzado adecuado influye en tu seguridad, ya que te protege de lesiones o abrasiones.

Es más, las suelas habitualmente son antideslizantes por lo que en caso de lluvia mantienen el pie firme en su lugar.

 

La postura correcta en una moto refuerza tu seguridad, un factor clave también para nosotros. En Reale Seguros disponemos de seguros de moto personalizables para que cuentes con coberturas que sigan tu ritmo y tus necesidades.

 

Gestión de multas y alertas de sanciones, defensa jurídica, reclamación de daños, son algunas de las coberturas que puedes encontrar en nuestra amplia propuesta para motoristas.

 

Antes de irnos queremos recordarte que en tan solo 3 minutos puedes calcular tu seguro de moto y si necesitas que alguno de nuestros agentes te amplíe la información, no dudes en contactarnos sin ningún tipo de compromiso.