Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

¿Qué luces antiniebla son obligatorias? Localización y uso

03 Ago 23

Saber qué luces antiniebla son obligatorias te evitará multas de hasta 200 €, además de disminuir la posibilidad de sufrir un accidente en situaciones de falta de visibilidad.

Dependiendo del tipo de condiciones meteorológicas a las que te enfrentes, puede ser obligatorio que utilices las luces antiniebla traseras y, en otras, será recomendable que enciendas incluso las delanteras.

 

Adelantándonos a las posibles preguntas que puedas plantearte con respecto a las luces antiniebla, te hemos preparado este contenido en el que respondemos a cuestiones como qué luces son obligatorias, dónde se encuentran y cuándo debes hacer uso de ellas.

¿Qué son las luces antiniebla?

Las luces antiniebla están pensadas para mejorar la visibilidad en aquellas condiciones adversas que la disminuyen considerablemente como puede ser que te encuentres en un banco de niebla, inmerso en una nube de polvo o en un contexto de lluvia intensa.

En el caso de conducir con niebla, además, ten presente que este fenómeno moja el asfalto provocando que las frenadas se alarguen e influyendo en el comportamiento de los vehículos en carretera.

 

Recuerda que, según la DGT, gran parte de accidentes de tráfico en condiciones de niebla se originan por un fallo humano.

Las causas suelen deberse a frenazos imprevistos e innecesarios, a no asegurar la distancia de seguridad o a detenerse en el arcén sin señalizarlo de manera correcta.

 

 ¿Qué luces antiniebla son obligatorias?

Las luces antiniebla obligatorias son las traseras, lo que explica que vengan integradas en los vehículos de fábrica como ocurre con las luces de posición, de cruce, de larga distancia y la luz de la matrícula.

El que las luces antiniebla traseras se incluyan en el pack de luces obligatorias de un vehículo se justifica porque se trata de un sistema que permite localizar un coche cuando la visibilidad se ve gravemente disminuida.

En el caso de que cualquiera de estas luces obligatorias no funcione de manera correcta, no podrás pasar la ITV (Inspección Técnica de Vehículos).

¿Qué características tienen las luces antiniebla?

El Reglamento nº 48 de la CEPE (Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas) recoge indicaciones en cuanto a la instalación y características de las luces antinieblas:

  • Las delanteras pueden ocultarse cuando no estén funcionando.

  • Pueden contar con control de intensidad luminosa variable que se active de manera automática en contextos climatológicos adversos.

  • Deben encenderse y apagarse de manera individual con respecto a las luces de carretera o de cruce salvo que formen parte de la función ASF, esto es de un sistema autorregulable de luces delanteras, entre otros escenarios.

 ¿Dónde están las luces antiniebla?

Las luces antiniebla delanteras se encuentran en la parte inferior del parachoques delantero. Se trata de una luz blanca o amarilla ancha, muy potente. Resultan ideales para seguir las líneas de la calzada con el fin de mantener la conducción centrada en la vía.

Las antiniebla traseras se sitúan en la parte posterior del coche. Son luces rojas más intensas que las de posición, por lo que pueden deslumbrar al vehículo que vaya detrás. Solo deben utilizarse en los contextos que vamos a abordar seguidamente.

Si quieres saber dónde se encuentran este tipo de luces y cómo puedes accionarlas, busca el símbolo de las luces antiniebla representado por:

  • Antiniebla trasera. El símbolo de la niebla (3 rayitas paralelas atravesadas por una barra vertical) precedido por el símbolo de un faro.

  • Antiniebla delantera. Los mismos símbolos pero en orden invertido.

¿Cuándo se ponen las luces antiniebla?

Las  luces antiniebla deben encenderse cuando ciertas condiciones meteorológicas disminuyan la visibilidad, tal y como venimos señalando.

Estos supuestos vienen recogidos en el Reglamento General de Circulación plasmado en el Real Decreto 1428/2003.

  1. En caso de niebla, lluvia intensa, nubes de humo o polvo, nevada o escenarios análogos debes utilizar la luz antiniebla delantera o la de corto o largo alcance. En este caso, la antiniebla puede utilizarse de manera independiente o combinada con las otras.

  2. En caso de niebla espesa, lluvia muy intensa, fuertes nevadas y, en definitiva, en condiciones altamente desfavorables, debes accionar las luces antiniebla traseras.

  3. En tramos de vías estrechas que cuenten con muchas curvas próximas entre sí puedes utilizar igualmente las luces antiniebla delanteras.

 ¿Qué recomienda la DGT?

En escenarios de pérdida de visibilidad importante, la Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda lo siguiente:

  • No te detengas en el arcén puesto que puede ser peligroso para ti y para el resto de conductores por falta de visibilidad. Si necesitas detenerte, abandona el carril en una zona segura.

  • Procura mantener una mayor distancia de lo habitual con el coche que tienes delante para aumentar la seguridad.

  • Ayúdate de las marcas longitudinales para mantener la dirección.

 ¿Qué ocurre si no usas las luces antiniebla cuando debes hacerlo?

No encender las luces antiniebla en las condiciones establecidas como obligatorias por la ley puede entrañar multas de hasta 200 €.

Ten presente que circular sin alumbrado en situaciones de disminución o falta de visibilidad es considerado una infracción grave.

Pero ojo, porque en el caso contrario, esto es, si utilizas las luces antiniebla cuando no debes hacerlo, también se considera infracción, esta vez será leve y acarrea una multa de hasta 100 €.

 

En Reale Seguros, la seguridad es una máxima para nosotros, por ello hemos desarrollado seguros de coche que responden de manera eficaz en caso de siniestros.

 

Entre las coberturas que puedes disfrutar se encuentra, por poner un ejemplo, la de asistencia en viaje desde el kilómetro 0 .

Utiliza nuestra calculadora de seguros de coche para recibir un presupuesto personalizado, y no dudes en contactar con nuestros agentes si necesitas un complemento de información.