El robo del catalizador de un vehículo es debido principalmente al valor que puede alcanzar esta pieza en el mercado negro. Considera que, entre sus componentes, cuenta con metales preciosos como el rodio, el paladio y el platino que son objeto de una importante demanda.
Existen algunos métodos disuasorios como marcar el catalizador con el VIN, un número que identifica al vehículo como si fuese su DNI, colocar una plancha para complicar la maniobra o instalar una alarma que reaccione al movimiento.
Dado que es uno de los robos más frecuentes en los vehículos y que, además, puede exponerte a sanciones por incumplimiento de las políticas medioambientales, vamos a explicarte con más detalle por qué roban los catalizadores y cómo puedes evitarlo.
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber:
¿Qué es el catalizador de un coche?
El catalizador es una parte del sistema de escape de un vehículo cuyo objetivo es disminuir la contaminación originada en el proceso de expulsión de los gases procedentes de la combustión. Se instala entre el tubo de escape y el silencioso.
Esta pieza incluye un panel cerámico que se impregna con metales preciosos como el paladio, rodio y el platino. Estos metales, cuando entran en contacto con los gases contaminantes los transforman en gases nobles e inertes que resultan más respetuosos con el medioambiente.
En el caso de que te roben el catalizador, en principio no va a afectar al funcionamiento del vehículo, aunque este emitirá un fuerte sonido puesto que se trata de una pieza que lo amortigua, además de expulsar mucho humo. Esto provoca que notes enseguida que te han robado la pieza.
Sin embargo, aunque en la práctica puedas circular sin catalizador, no es recomendable que lo hagas puesto que te expones a una multa por no cumplir la normativa sobre emisiones nocivas, dado que estás perjudicando al entorno.
¿Por qué roban catalizadores?
Los metales preciosos de los catalizadores son muy valorados en el mercado negro. Piensa que cada catalizador puede contar con varios gramos de platino y paladio, así como varios miligramos de rodio.
Por ponerte un ejemplo del valor de estos metales, el gramo de platino puede alcanzar en torno a los 40 €, el de paladio unos 60 € y en lo que respecta al rodio, 800 €.
Así las cosas, los catalizadores que más frecuentemente se sustraen son los que cuentan con una mayor cantidad de metales preciosos.
Otro gran atractivo de esta pieza es que se puede utilizar el mismo catalizador para diferentes vehículos, lo que los hace aún más fáciles de colocar en una reventa.
Además, aunque la vida útil de un catalizador ronda los 10 años, la gran ventaja es que la mayoría de sus componentes pueden reciclarse para diferentes usos.
En el marcado actual el precio del catalizador de un coche puede oscilar entre 200 € y 1.500 €, y en el mercado negro puede venderse por mucho menos.
¿Cómo evitar el robo del catalizador de un coche? 8 recomendaciones
Si bien es cierto que evitar al 100 % el robo de un catalizador es una misión prácticamente imposible, sí puedes poner una serie de impedimentos o sistemas de protección que dificulten la tarea.
Para robar un catalizador los ladrones pueden utilizar una herramienta especial, pero en ocasiones también los extraen con una herramienta eléctrica de corte en menos de un minuto.
Con la intención de ayudarte, vamos a compartir contigo algunas soluciones, tanto para evitar el robo como para favorecer la localización del mismo si este se produce:
Aparca en un lugar seguro, con mucho tránsito de personas y vehículos. En la medida de lo posible, opta por dejar tu coche en un parking vigilado o un garaje privado. En línea con lo anterior, evita las zonas descampadas o lugares de fácil acceso que permitan salir rápidamente a los ladrones.
Intenta no aparcar sobre bordillos o cualquier posición que eleve tu coche puesto que estarás facilitando la tarea a los cacos.
Protege tu catalizador con tornillos antirrobo que requieren de una herramienta especial para quitarlos. Esto ayuda a complicar la maniobra del ladrón.
Coloca una plancha interior que proteja la pieza y obstaculice el robo. Tienes otros recursos como las mallas o jaulas de acero que lo envuelven haciendo más difícil su extracción.
Graba en la pieza la matrícula del vehículo o el código VIN (Vehicle Identification Number). Se trata de un identificativo único para cada coche que facilita el rastreo de la pieza.
Pinta el catalizador con una pintura especial y llamativa –como puede ser algún color fluorescente– que sea complicado de eliminar. Esto dificulta su posterior venta en el mercado negro.
Instala una alarma antirrobo que reaccione al movimiento.
Añade cámaras de seguridad que pueden disuadir a los cacos del robo o, en el caso de que lo lleven a cabo, pueden servirte como pruebas para identificarlos.
En Reale Seguros somos especialistas en aportar a nuestros clientes soluciones de calidad y adaptadas a las circunstancias de la vida útil del vehículo.
Así las cosas, contamos con seguros de coche con amplias coberturas con soluciones a terceros básico, terceros ampliado o todo riesgo.
Calcula tu seguro de coche en menos de 3 minutos y, si necesitas que ampliemos la información, contáctanos, será un placer atenderte.