Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

El seguro de hogar para inquilinos

09 Ene 17

¿Necesito estar asegurado si decido alquilar una vivienda? Si mi casero tiene asegurada la vivienda, ¿a quién cubriría el seguro de hogar y que me cubriría en caso de un imprevisto?, ¿es obligatorio legalmente tener un seguro de hogar si vivo en un piso de alquiler? estas son algunas preguntas que debemos hacernos y responder antes de disponernos a alquilar.

Para saber si como inquilino necesito contratar un seguro de hogar, debemos revisar cuales son las principales coberturas y el tipo de protección que nos ofrecen este tipo de seguros para el inquilino de una vivienda de alquiler. Aunque legalmente no exista obligación de contratarlo, tenerlo nos evitará muchos quebraderos de cabeza.

LA PROTECCIÓN DEL CONTINENTE PARA EL INQUILINO DE UNA VIVIENDA DE ALQUILER

El continente son los elementos estructurales y de construcción de la vivienda: las paredes, los suelos, los techos de la vivienda, las tuberías, la instalación eléctrica. Todos aquellos elementos que conforman el espacio destinado a vivir en él.

Por la propia definición de lo que es el continente, su protección tendrá mayor interés para el casero, ya que como propietario será a quién le interese que su propiedad se mantenga en las mejores condiciones. No obstante hay situaciones en las que también es interesante para el inquilino proteger parte del contenido.

Mejoras y reparaciones de la vivienda alquilada. En los contratos de arrendamiento de larga duración algunos inquilinos, para su comodidad, suelen realizar reformas en la vivienda. En estos casos aunque el casero tenga asegurado el continente, la parte reformada no quedará protegida por el seguro del propietario, salvo que decida declararlas expresamente a petición del inquilino y además este decida pagar la parte adicional de prima.

La otra forma de asegurar estas mejoras es que el inquilino decida hacerlo por su cuenta y protegerse ante un incendio o una inundación y recuperar así la inversión realizada.

Si el propietario de la vivienda no cuenta con un seguro de hogar. También es interesante en los casos en los que el propietario de la vivienda  no cuente con un seguro de hogar. En aquellos casos en los que hemos hecho del piso alquilado nuestro hogar, podemos decidir correr con los gastos de reparación de incendios o inundaciones para que las reparaciones se realicen lo antes posible y así reanudar nuestro día a día lo antes posible.

La protección del contenido para el inquilino de una vivienda de alquiler

El contenido son las joyas, los electrodomésticos, el mobiliario, los libros, la ropa y en general todos aquellos elementos que se encuentran en el interior de una vivienda.

El contenido puede ser interesante de cubrir para ambas partes, ya que si nuestro casero ha alquilado la vivienda amueblada tiene un interés claro en proteger sus pertenencias, pero también a nosotros como inquilinos queremos proteger nuestros bienes. En cualquier caso, el seguro de hogar del arrendador solo cubrirá sus pertenencias y como inquilinos debemos de contratar un seguro aparte si queremos asegurar nuestros bienes frente a imprevistos.

Los seguros de hogar solo cubren al tomador del seguro por lo que aunque el arrendador tenga un seguro de hogar contratado, este solo cubrirá el contenido que haya en el interior de la vivienda y que sea propiedad de este. Si eres inquilino, desde Reale te recomendamos contratar un seguro que pueda cubrir todas tus propiedades frente a un robo, o un incendio.

Si quieres conocer más detalles sobre el producto que Reale ofrece al arrendatario, sigue el siguiente enlace o consulta con alguna de nuestras agencias.

La protección de la responsabilidad civil del inquilino de una vivienda de alquiler

Además de proteger el contenido y el continente, los seguros de hogar también nos ofrecen protección por los daños que podamos ocasionar frente a terceros, ya sea como propietarios o como inquilinos, como consecuencia de nuestras acciones o por deterioro o desperfecto de la vivienda.

Un seguro de hogar es interesante para el arrendador pero también lo es para el arrendatario, ya que este al ser la persona que vive en la vivienda, por acción u omisión puede generar daños en la propia vivienda o en la de terceros, debido a un cortocircuito de algún aparato eléctrico, una inundación como consecuencia de dejarse un grifo abierto o daños como consecuencia de un incendio que se produce en la cocina.

Cubrirnos con un seguro de hogar frente a estos imprevistos nos evitará tener que hacer desembolsos grandes para reparar los daños que podamos haber causado.

Conoce más detalles sobre el seguro de hogar para vivienda principal.

Si quieres irte a vivir de alquiler, recuerda que un buen seguro de hogar que se adapte a tus necesidades puede ahorrarte muchos disgustos. Conoce todos los detalles de nuestros seguros de hogar en https://www.reale.es/es/seguros-de-hogar.