No esperes a los buenos propósitos de fin de año para ahorrar energía y ser más respetuoso con el medioambiente, proponte desde hoy tener unos hábitos que cambien tu vida y la de los demás.
Este año lo único que derrocharás será felicidad, por eso en estas fiestas queremos que ahorres toda la energía posible siguiendo estos ocho sencillos consejos:
1. Mantén a raya los grados
En estos días en los que tu casa se va a llenar de familiares y amigos regula la temperatura unos grados menos de lo habitual y evita abrir las ventanas para que se vaya el calor acumulado. Cada persona es un pequeño calefactor y la suma de todos aumentará la temperatura de la estancia donde celebremos la entrada al nuevo año.
2. Ilumina tu hogar de forma responsable
Aunque quieras lucir todos los rincones de tu hogar, intenta aprovechar la luz natural y cuando ya no sea suficiente utiliza bombillas LED. Aunque son más caras, resultan mucho más rentables que las convencionales a medio y largo plazo. Una bombilla LED aunque tienen un precio que ronda los 20 o 25€, también tienen un tiempo estimado de vida de unos 10 o 15 años y puede suponer un ahorro mensual estimado de 1’6€ (para una estimación de 6 horas/día). Calcula este ahorro por el número de bombillas de tu hogar y multiplícalo por 12 para obtener el ahorro anual
3. Tus electrodomésticos siempre A+++
Quizás sea el momento de cambiar el congelador y el frigorífico para conservar bien todo el marisco que has comprado. Elige los más eficientes con etiqueta energética de clase A+++, con el que podrás ahorrar hasta 20% de energía frente a un frigorífico A+ (cálculo estimado basado en valores medios de consumo de electrodomésticos según test internos del departamento I+D de LG Electronics).
4. El horno siempre cerrado
Aunque tu suegra te diga que ella cocina mejor, no dejes que abra el asado cada dos minutos, cada vez que lo haces se pierde entre 25º y 30º que tiene que volver a recuperar consumiendo más energía. Utiliza un reloj de cocina y guíate por los tiempos recomendados para cocinar cada producto. Abre el horno solo cuando este cerca de cumplirse el tiempo.
5. Los electrodomésticos siempre apagados
Cuando los especiales navideños hayan acabado, recuerda apagar el televisor y todos los electrodomésticos de la casa. El modo de espera o “stand by” (piloto rojo) suele suponer aproximadamente el 5% del consumo de tu vivienda. Según el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), podemos conseguir un ahorro de 40€ anuales con este pequeño gesto.
6. Cocina de forma eficiente
Si eres de los que siempre cocina un guiso, recuerda que hacerlo en una olla tapada aumenta en más de un 60% la eficiencia energética. Si lo haces en una olla a presión puedes ahorrar hasta un 50% de energía respecto al consumo de una olla tradicional y además su rápida cocción consigue que tus comidas mantengan la mayoría de sus vitaminas.
7. La vajilla siempre limpia, pero usando el lavavajillas
Si quieres ahorrar agua no dejes de utilizar el lavavajillas, según un informe del canal de Isabel II y BSH electrodomésticos España, se pueden ahorrar hasta 30 litros diarios frente a hacerlo a mano. Cuando llegue el momento de lavar todos los platos colócalos según las indicaciones del fabricante y no sobrecargues la máquina, de esta forma te evitarás tener que duplicar el programa de lavado.
8. Redecora tu casa
Ya puedes ser un seguidor acérrimo del principio de “menos es más”, pero cuando hablamos de mantener tu hogar cálido esto no se cumple. Las cortinas y alfombras en los puntos fríos de la casa pueden suponer un ahorro de hasta el 25% en la factura de calefacción. Ya sabes, si no tienes alfombra para el salón, puedes encargársela a los Reyes Magos.
9. Manteles siempre limpios de forma responsable
Para las marcas de vino que ha dejado tu cuñado, mejor tirar de quitamanchas antes de meterlo en la lavadora. De esta forma, puedes optar por lavados a temperaturas más bajas ya que entre el 80% y el 85% de consumo energético de la lavadora proviene del calentamiento de agua.
Aunque estas ideas te parezcan básicas, muchas veces no somos conscientes del consumo energético innecesario que supone y de cómo este afecta tanto a nuestro bolsillo como al medioambiente.
Desde Reale Seguros trabajamos para poder dejar un futuro mejor a nuestros hijos, por eso desarrollamos iniciativas como Reale AutoResponsable, un seguro de coche comprometido con la sociedad y con el medioambiente, y apostamos por grandes mejoras como el traslado de nuestra sede central a un edificio más eficiente y con menor impacto en el medioambiente.