El valor real puede influir en las indemnizaciones que establece la aseguradora y que recibe el tomador o el asegurado ante un siniestro.
Descubre gracias a esta entrada de nuestro diccionario qué es el valor real y qué lo diferencia del valor de nuevo o del valor venal.
¿Qué es el valor real?
El valor real, valor de mercado o también valor de uso es el valor auténtico que tienen los bienes nuevos en el mercado, pero tomando en consideración su antigüedad y su estado a la hora de proceder a la tasación del objeto.
Las aseguradoras pueden establecer las indemnizaciones y la forma de actuación en caso de siniestro en base al valor real del bien asegurado considerando la inflación.
No obstante, cada vez son más las compañías que prefieren considerar el valor de nuevo que resulta más sencillo de fijar.
¿Cómo se calcula el valor real?
El valor real se establece mediante un cálculo técnico cuya complicación depende del tipo de bien asegurado –entre otros muchos factores– y del método utilizado.
Para calcular el valor real de un coche o cualquier otro objeto asegurado se tiene en cuenta la depreciación. Te explicamos lo que significa este concepto.
Valor real y depreciación
A la hora de calcular el valor real de un inmueble o de cualquier otro bien, las aseguradoras contemplan la depreciación que se puede deber a 3 causas principales:
Deterioro físico, principalmente causado por el efecto del paso del tiempo.
Caída en desuso funcional.
Obsolescencia externa o económica.
Dependiendo del grado de reparación que pueda necesitar el objeto del seguro, la compañía estudiará el valor de nuevo para decantarse por su reparación o por la indemnización del bien.
Diferencia entre valor real, valor venal y valor de nuevo
Para entender los criterios de indemnización de tu póliza de seguros debes tener presente la diferencia entre valor real, valor de nuevo y valor venal que te mostramos:
El valor de nuevo es el valor actual en el mercado si los objetos asegurados tuvieran que ser adquiridos como nuevos. De este modo la indemnización será equivalente al precio de comprar el bien como nuevo en el momento actual. A diferencia del valor real, este no añade la depreciación al cálculo de las indemnizaciones.
El valor venal se aplica a los coches o motos y resulta el valor que tienen en el mercado de segunda mano. Para calcularlo las aseguradoras tienen en cuenta el valor oficial que estipula el Gobierno.
Asegura tu vehículo con las mejores garantías Reale. Contacta con nuestros agentes, ¡encontrarán la mejor solución para ti!