Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

Donar el cuerpo a la ciencia: requisitos y ventajas

25 Abr 23

Donar el cuerpo a la ciencia responde a una acción voluntaria y, sobre todo, altruista, mediante la cual una persona cede después de la muerte su organismo con una finalidad docente y/o investigadora en el área de la Anatomía Humana.

 

Esta disciplina alberga el estudio de las estructuras del cuerpo humano y constituye las bases prácticas del grado de medicina y enfermería, entre otros.

 

La donación de un cuerpo aporta grandes beneficios a la docencia e investigación y se trata de una decisión a la que debes acceder y de la que debes dejar constancia antes de producirse el deceso. Dada su importancia vamos a explicarte cómo y quién puede hacerlo.

¿Qué es donar un cuerpo a la ciencia?

Donar el cuerpo a la ciencia es un acto humanitario y desinteresado mediante el cual una persona cede su cuerpo y sus órganos para que, una vez fallecido, se destinen a fines docentes, de investigación o de formación continuada. Cada donación debe estar aprobada y avalada su viabilidad e interés en el estudio de los órganos.

 

El cambio en las costumbres y el pensamiento de la población ha propiciado una mayor concienciación en cuanto a la importancia de este acto que se está traduciendo en un aumento tanto de las donaciones como de las personas que ya no solo se plantean el entierro o la incineración como opciones posteriores al fallecimiento.

 

Los motivos que originan el aumento anteriormente mencionado en las donaciones de cuerpo a favor de la ciencia son principalmente dos:

  • Por fines sociales: personas que pretenden mejorar las instituciones académicas e investigadoras aportando nuevas soluciones a los procedimientos médicos o quirúrgicos.

  • Por fines económicos: no pueden asumir el coste del entierro o la incineración y, por ende, el cuerpo es donado a un Centro oficial como las universidades a través de sus Departamentos de Anatomía de las Facultades de Medicina.

¿Qué personas pueden donar?

Todas las personas mayores de edad pueden donar su cuerpo a la ciencia. La mayoría de los cuerpos son válidos para la donación, asimismo, el fallecido podría ser rechazado si alberga alguno de estos factores:

  • Muerte violenta por accidente o por asesinato. En ambos casos es necesaria la intervención judicial y un estudio post-mortem (autopsia) para determinar las causas del fallecimiento.

  • Cuando se hayan extraído órganos para su trasplante, excepto en el caso de donación de córneas.

  • Amputación de extremidades.

  • Cirugía extensa.

  • Gran obesidad o emaciación (adelgazamiento patológico).

  • Haber padecido una enfermedad infectocontagiosa de alto riesgo, como hepatitis, encefalopatía, gangrena, tuberculosis, etc.

  • Cuando se retrase la comunicación de la muerte más de 24 horas.

No obstante, mediante el programa de donación de las instituciones oficiales, estas se reservan el derecho para determinar la aceptación de una donación potencial.

¿Qué requisitos son necesarios para donar un cuerpo a la ciencia?

Si deseas donar tu cuerpo a la ciencia y a la investigación debes dirigirte directamente al Centro Oficial en el que estés interesado, como pueden ser las universidades españolas. También puedes acudir directamente a la Asociación Nacional de Donantes de Cuerpo a la Ciencia.

 

La institución tiene obligación de entregar mediante correo postal o correo electrónico toda la información necesaria sobre el trámite. Además, debe detallar a los familiares, amigos o más allegados, todos los requisitos en el momento de la defunción.

 

La aprobación del proceso de donación solo tendrá efectos cuando el candidato a donante cumpla todos los requisitos solicitados y aporte la totalidad de la documentación necesaria.

Documentación necesaria

Para tramitar la donación de un cuerpo, cualquier institución oficial habilitada necesita un impreso con la firma del donante junto a la de dos testigos. Una vez cumplimentado este primer impreso, es necesario el DNI, tanto de la persona donante como la de los dos testigos, así como copia de la tarjeta sanitaria como paso previo a la concesión del carné de donante.

Dignidad, respeto y anonimato

Todas las instituciones encargadas de gestionar donativos de cuerpos, deben garantizar a los donantes y a sus familiares, dignidad, respeto y anonimato durante todo el procedimiento.

 

Durante los estudios e investigaciones que se realicen, los estudiantes estarán supervisados por los profesores, tratando con el máximo respeto y dignidad el cuerpo del fallecido.

 

Los alumnos saben que la donación del cuerpo es un regalo que la persona hizo en vida a la ciencia al dar su organismo de una manera altruista, con libertad y solidaridad. Por ende, tratarlo con respeto y agradecimiento es de obligado cumplimiento.

 

Cada una de las donaciones se estudia durante un periodo de seis a quince meses (dependiendo de las normativas del Centro Oficial) tras este análisis las instituciones ofrecen una biocremación, que consiste en un proceso de cremación no combustible.

 

Los restos se pueden devolver a la familia del donante. Las familias pueden solicitar la devolución de los restos para efectuar la cremación o un entierro tradicional, por cuenta propia.

Ventajas de donar tu cuerpo a la ciencia

La donación de un cuerpo a la ciencia proporciona muchos beneficios para la práctica clínica, académica y de equipos de investigación:

  • Las donaciones altruistas de cuerpos potencian la educación médica.

  • Muchos esfuerzos de investigación dependen de la donación de cuerpos que, finalmente, conducen y potencian innovaciones médicas.

  • Es un acto sin fines de lucro, honrado y respetado por las instituciones educativas. Para ello, es necesario la implicación de comités de supervisión institucional.

  • La donación del cuerpo respalda numerosas oportunidades educativas, como la enseñanza a estudiantes, médicos y otros instructores en medicina, como enfermeros, fisioterapeutas, dentistas, etc.

En Reale Seguros contamos con productos específicos para situaciones de fallecimiento. Contáctanos y nuestros expertos te ayudarán en todo lo que esté en sus manos.