Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

Robos en casas: consejos para prevenirlos y ventajas del seguro

23 Feb 22

Los robos en casas además de ser una vía de ataque contra tu patrimonio, suponen un extra de riesgo para tu integridad física.

Esta es la razón por la que en este artículo te vamos a dar 6 consejos para prevenirlos y, además, te mostraremos las ventajas de contratar un buen seguro de hogar.

Robos en casas: datos preliminares

En España, según los datos del INE, en 2020 y pese al confinamiento provocado por la pandemia de coronavirus, se dieron más de 100.000 robos en casas.

En cuanto a las grandes ciudades, los robos en Barcelona ocupan el tercer puesto en la lista de las provincias con mayor probabilidad de sufrirlos, de acuerdo con los datos oficiales de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras –UNESPA-.

Las regiones donde existe la mayor posibilidad de sufrir robos en casa son:

  • Las regiones del litoral mediterráneo: Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia.

  • En el interior: Toledo.

  • En el sur: Huelva.

  • En el norte: Vizcaya.

La Comunidad de Madrid ha visto descender su probabilidad en la pandemia, algo que se atribuye según el estudio de UNESPA a que los malhechores han preferido segundas residencias en la costa o casas alejadas de grandes núcleos urbanos.

Estos lugares aislados o solitarios les proporcionaban mayores posibilidades de salir indemnes.

Si nos enfocamos en los días de la semana, los lunes y los viernes son los días que concentran el mayor número de sucesos. Y, en el caso de que te preguntes a qué hora se producen mayoritariamente los robos en casas, existen 2 horarios clave:

  1. De las 2 a las 4 de la mañana.

  2. Las mañanas en los robos de mayor preparación.

Sabiendo todo esto, es hora de que tomes nota de los siguientes consejos que te proporcionamos para ayudarte a prevenir robos en tu vivienda.

6 consejos para prevenir robos en tu vivienda

Te proponemos seguidamente algunas recomendaciones que pueden ayudarte a prevenir robos en tu vivienda:

  1. Instala una alarma conectada con la policía y conéctala incluso si sales por un breve periodo de tiempo.

  2. Asegúrate de cerrar correctamente puertas y ventanas tanto por la noche como antes de salir de tu casa.

  3. No abras la puerta a desconocidos ni siquiera si vienen en nombre de alguna compañía de suministros, ya que estas suelen programar la visita con antelación y confirmar contigo el día de la cita.

  4. No dejes entrar a desconocidos al inmueble si vives en un bloque de pisos.

  5. Cambia las cerraduras si acabas de mudarte o si has perdido las llaves.

  6. Considera invertir en seguridad instalando, por ejemplo, una puerta blindada con certificado de calidad, sistemas de cierres para ventanas correderas, mirilla electrónica, etc.

En ocasiones, para evitar ser reconocidos, los asaltantes ponen vaselina en la mirilla de los vecinos de la escalera de la casa a la que quieren entrar a robar para evitar ser identificados. Si oyes ruidos extraños y tu mirilla se ve anormalmente borrosa, llama a la policía.

 Precauciones si te vas de vacaciones

Cuando te ausentas de tu hogar por varios días, aumentan las posibilidades de que los ladrones puedan reparar en tu casa. Con el objetivo de poner cuantos más obstáculos mejor a los delincuentes, compartimos contigo algunas recomendaciones que pueden servirte también para segundas viviendas:

  • Pide a alguien de confianza que se encargue de vaciar tu buzón.

  • No publiques en redes sociales que te marchas ni publiques fotografías que puedan hacer pensar que estarás ausente durante mucho tiempo. Podrás publicarlas posteriormente, una vez regreses.

  • Si tienes contestador, no grabes un mensaje que prevenga de tu ausencia.

  • No bajes las persianas

  • Hazte con un reloj programable que encienda algunas luces para dar la sensación de que hay gente en la casa. Puedes programar también el encendido de una radio o televisión.

  • Retira todos los objetos de valor y dinero a un lugar seguro. Si es posible, deposítalos en una caja fuerte en alguna entidad bancaria que cuente con gran seguridad.

  • Deja una llave a alguien en quien confíes para que pueda pasar por tu casa de vez en cuando. En ocasiones los ladrones dejan marcas en las puertas para comprobar si ha entrado alguien recientemente.

En cualquier caso, si llegas a tu vivienda y ves alguna puerta o ventana abierta o forzada no entres, llama de inmediato a la policía y no toques nada en su interior puesto que podrías obstaculizar el análisis de las huellas u otras pruebas de la policía científica dificultando la investigación.

 Ventajas de contratar un seguro de hogar

Evitar al 100% que tu hogar pueda ser objeto de un robo es imposible, sin embargo, sí puedes reducir la probabilidad adaptando los consejos y recomendaciones que te hemos expuesto, a sabienda de que no existe el riesgo cero.

Ante esta evidencia, es donde cobran tanta importancia los seguros para robos en el hogar y más aún si tienes en mente la pequeña inversión al contratar un seguro de hogar frente a la media del botín conseguido por los asaltantes de 1.300€ por hogar, según datos oficiales.

De hecho, los beneficios de contar con un buen seguro de hogar son múltiples. En rasgos generales, existen muchas razones por las que contratar un seguro de hogar. Te exponemos algunas de ellas:

  • Protege tu patrimonio garantizando la reparación o sustitución de los bienes asegurados, logrando, además, que ahorres tiempo y dinero en las gestiones.

  • Ofrece cobertura para la Responsabilidad Civil tanto dentro como en el exterior de tu casa.

  • Protege tus bienes de incidentes más habituales de lo que desearías.

  • Cubre las pérdidas y los desperfectos ocasionados a lo largo de un robo.

En realidad no basta con contratar un seguro de hogar, un buen seguro debe adaptarse a tus necesidades para proteger tu patrimonio y a tu familia.

Descubre las ventajas que ofrecemos en Reale Seguros. Empieza calculando tu seguro de hogar. ¡Solo serán 3 minutos!