Las ventajas de las luces de señalización V-16 frente a otros dispositivos son tantas que finalmente se han convertido en la opción recomendada y regulada por ley para la preseñalización de peligro de los vehículos en situaciones de parada involuntaria en la calzada o en caso de accidente.
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber:
Luces de señalización V-16 vs triángulos de emergencia
Como seguro sabes, el triángulo de emergencia ha sido desde hace décadas el principal dispositivo de señalización cuando sufrías un accidente o una avería en carretera.
Este elemento llevaba años siendo obligatorio y ahora tiene los días contados al quedar demostrado que su uso conlleva una serie de graves riesgos para el conductor que pueden incluso llegar a poner en peligro su vida.
Estos riesgos de los que hablamos llegan principalmente desde dos frentes: el tiempo que es necesario emplear para señalizar correctamente la avería o el accidente y la exposición del conductor en esa operación de señalización.
El problema se pone de manifiesto porque esta operación reglada por ley obliga a los conductores a abandonar el vehículo y caminar -al menos- 50 metros para colocar los triángulos de emergencia, con el consiguiente peligro de esta acción para el conductor de ser arrollado por otro vehículo que circule en ese preciso instante por la misma vía.
Las autoridades con competencia en la materia llevaban tiempo siendo plenamente conscientes de que mantener los triángulos de emergencia implicaba lidiar de forma constante con un problema serio de seguridad vial motivado porque estas señales no toman en cuenta la integridad física del conductor y no anteponen dicha seguridad como premisa fundamental frente a otros cuestionamientos.
Para reconducir y corregir esta situación, las autoridades han buscado dotar a la operación de señalización en caso de avería o accidente, de medidas alternativas seguras y así, desde el año 2018 recomiendan el uso de las luces de señalización V-16.
El supuesto en el que se basan para esta recomendación es que las señales luminosas V-16 son una opción que garantiza ampliamente la seguridad a la hora de hacer visible a todo aquel vehículo que ha sufrido un percance en la vía frente a los demás conductores.
Luces de señalización V-16 para sustituir un riesgo por un gesto
Con el objetivo que venimos comentando de mejorar la seguridad de los conductores a la hora de señalizar los vehículos averiados y estacionados en la calzada y para reducir la cifra de arrollamientos en carretera, el Consejo de Ministros aprobó el pasado 16 de marzo el Real Decreto de Auxilio en Carretera donde contempla, entre otras cosas, la posibilidad de sustitución de los triángulos de emergencia por las luces V-16.
Con esta nueva normativa, a partir del 1 de julio de 2021, las luces de señalización V-16 pasarán a ser no solo la mejor opción de señalización, sino el sustituto legal de los triángulos de emergencia.
Otro dato importante que debes conocer es que a partir del año 2026 la señal luminosa V-16, además de las regulaciones con las que nace y que detallaremos un poco más adelante, deberá de estar conectada al punto de acceso nacional de tráfico y movilidad.
Este centro será el encargado de recibir los datos de geolocalización del vehículo en caso de que la señal luminosa V-16 se active por una incidencia.
Los datos enviados desde el dispositivo y recibidos por el centro correspondiente serán completamente anónimos preservando de esta manera la identidad del conductor pero garantizando la seguridad de las personas afectadas por el accidente o la avería en carretera.
Es evidente que las luces de señalización abren un nuevo mundo de posibilidades en pro de la seguridad vial y, en este sentido, España da un paso importante en el proyecto del coche conectado Data for Road Safety (Datos para la Seguridad Vial).
Los beneficios de las señales luminosas V-16
El uso de las luces V-16, como los dispositivos Help Flash, lleva asociado un gran número de ventajas.
La primera de ellas está en el hecho de que permiten señalizar el vehículo detenido en cuestión de segundos sin necesidad de abandonarlo ni tener que salir a la carretera, lo que como ya hemos comentado antes, era uno de los puntos de dolor a corregir.
Reducir de manera drástica el tiempo de la operación de señalización del vehículo supone minimizar el riesgo de sufrir un atropello.
Otra de las ventajas de este tipo de balizas es que pueden ser utilizadas por personas con movilidad reducida, dado que solo tienen que sacar el brazo fuera del habitáculo y colocar el dispositivo en una parte metálica del vehículo.
Con este simple gesto, la luz de señalización V-16 se activará de manera automática permitiendo al conductor con movilidad reducida avisar al resto de conductores de que su vehículo está siniestrado y sin tener que haberse expuesto saliendo de él.
La tercera ventaja de las señales luminosas V-16 es que también son compatibles con las motocicletas. Esto se hace posible gracias a su reducido tamaño.
Características de las luces V-16 Help Flash
Algunas de las características de las luces V-16 Help Flash son:
Activación magnética automática
El uso de las luces de señalización V-16 es muy sencillo pues basta con adherirlo a la superficie metálica del vehículo para que empiece a emitir una señal destellante de color amarillo.
Esta funcionalidad está patentada y únicamente está disponible en los dispositivos de esta marca.
Máxima visibilidad
Su reflector parabólico con tecnología led permite que el coche o la moto sean visibles en todas direcciones y a 1 km de distancia, incluso en condiciones de baja luminosidad.
Ligero, compacto y fácil de guardar
Se trata de dispositivos pequeños y manejables, lo que los hace perfectos para todo tipo de vehículos incluidas -como ya hemos señalado- las motocicletas.
Funciona también como linterna
Otro de los usos que se puede dar a las luces de señalización V-16 es como linternas dado que se pueden adherir a una parte metálica del vehículo o apoyarlo en una superficie plana para realizar cualquier tarea con las manos libres y ganando un extra de iluminación.
Autónomo y sin cables
Dado que cerca del 40% de las averías en carretera son eléctricas, se hace imposible el uso de las luces de emergencia junto con dispositivos que funcionen con cables.
Para salvar esta incompatibilidad, las luces de emergencia V-16 funcionan con una pila alcalina comercial no recargable de 9V tipo 6LR61, que les proporciona 2,5 horas de autonomía en modo emergencia y 5 horas como linterna.
Otro detalle a no perder de vista es que este tipo de pilas -que no sufren sulfatación- permiten guardar el dispositivo hasta 4 años conservando más de un 80% de su capacidad.
Compatible con todo tipo de condiciones meteorológicas
Ya sea con lluvia, nieve, viento o niebla, las señales luminosas V-16 funcionan sin problemas, algo lógico si pensamos que su fin es garantizar la seguridad del conductor sea cual sea la inclemencia meteorológica que coincida con el accidente o avería de su vehículo.
Sin duda, la luces de señalización V-16 ya marcan el presente y serán las protagonistas del futuro de la seguridad vial por su condición natural como elementos diferenciadores para salvar vidas ante cualquier situación de emergencia que se produzca en carretera.
No queremos terminar este artículo sin recordarte en este punto que contratar un seguro de coche no solo es un acto de obligado cumplimiento por ley, sino que es la mejor forma de ponerte a resguardo y ganar tranquilidad en caso de sufrir un accidente. Deja que tu entidad aseguradora se encargue de hacer en tu nombre los trámites que sean necesarios que a ti te resultan engorrosos y que, por el contrario, es su gestión diaria.
En Reale Seguros nos tomamos muy en serio facilitarte las cosas y por eso hemos diseñado una opción para calcular el seguro de coche que mejor se adapte a tus necesidades en cada momento. Asimismo, y si necesitas información extra, contamos con un amplio equipo de agentes especializados que estudiarán tu caso y te harán llegar una oferta personalizada. ¡Esperamos tu consulta!