Los daños materiales pueden suponer una merma tanto de tu patrimonio como de tus expectativas económicas.
Damos acogida en nuestro diccionario de términos a este nuevo concepto con la intención de despejar tus dudas en lo referente a qué se considera un daño material, cuáles pueden ser las causas y qué beneficios te puede aportar un seguro que cubra esta clase de deterioros.
¿Qué son los daños materiales?
Los daños materiales, daños patrimoniales o daños en los bienes son deterioros en la estructura o sustancia de una cosa pudiendo tratarse de un bien mueble o inmueble.
Los daños materiales se valoran económicamente a través de un baremo, una factura, un presupuesto o un informe pericial.
De este modo y gracias a estos criterios, la entidad aseguradora competente puede cuantificar el perjuicio ocasionado a la persona por el daño material.
Cuando hablamos de daños materiales, debemos hacer alusión al “daño emergente” y al “lucro cesante”.
¿Qué significa cada uno de estos términos?
Daño emergente: hace referencia al menoscabo en el patrimonio.
Lucro cesante: alude al impedimento de un enriquecimiento personal generado por ese daño.
Jurídicamente, como queda plasmado en el Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, el daño material se opone al daño de la persona, que en ese caso diferencia entre daño físico y daño moral.
Con el interés puesto en el daño material, te planteamos las causas que pueden generarlo.
¿Qué puede provocar daños materiales?
Las fuentes de origen de los daños materiales pueden ser de diferente naturaleza. Veamos las más comunes:
Los fenómenos atmosféricos como la lluvia, el granizo, el viento, etc.
El propio asegurado, propietario del bien, como consecuencia de un accidente, de una pérdida, etc.
Terceras personas de manera directa o indirecta, incluidos los daños ocasionados por niños.
Animales, tanto en el caso de animales salvajes que pueden provocar accidentes como en lo que concierne a daños materiales ocasionados por nuestras mascotas o por mascotas ajenas.
¿Qué tipo de daños materiales pueden darse?
Los daños materiales pueden ocasionarse de diferentes formas:
Accidentales: son de carácter fortuito.
Dolosos o intencionales: son como consecuencia de una voluntad clara de dañar.
Negligentes: son los originados por descuidos, imprudencias o desatenciones.
El carácter de las indemnizaciones por daños materiales se encuentra supeditado al modo en que se originan, por lo que contar con un buen seguro que cubra este tipo de percances te aportará muchas ventajas y te evitará muchos quebraderos de cabeza en caso de siniestro.
Beneficios de contar con un seguro para daños materiales
Cada seguro cubre unos daños materiales u otros en función de su naturaleza.
Así, el seguro de responsabilidad civil obligatoria cubre los daños materiales a terceros producidos en un accidente mientras que el seguro de hogar cubre los daños causados por un escape de agua, por poner algunos ejemplos cotidianos.
Sin duda, la ventaja principal de contar con un seguro para daños materiales es la tranquilidad -sobre todo en lo que concierne a daños provocados a terceros-, la segunda ventaja inmediata resulta ser la recuperación de la pérdida económica.
No obstante, estas dos no son las únicas, a continuación te enumeramos algunas más:
Ofrece una cobertura a medida de tus objetos de valor.
Evaluación precisa y correcta de los daños.
Proporciona convenios entre actores principales de los siniestros como pueden ser mecánicos, carpinteros, técnicos, etc.
Ofrece soluciones rápidas y eficientes.
Brinda seguridad financiera frente a un siniestro.
En Reale Seguros disponemos de diferentes tipos de seguros de daños materiales para cada situación. Contacta con nuestros asesores ¡estarán encantados de atenderte!