Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

Póliza de seguro

El objetivo de la póliza de seguros es proporcionar una protección financiera frente a los riesgos especificados previamente en el contrato, asumiendo los gastos en caso de que suceda un siniestro cubierto por la póliza.

Por ejemplo, si tienes una póliza de seguro para tu hogar y se produce un incendio en tu casa, dicha póliza podría cubrir los gastos de reparación o reemplazo de las posesiones o bienes personales que se hayan visto afectados por el fuego.

¿Qué es la póliza de seguro?

La póliza de seguro es un contrato que se establece entre una persona física o jurídica y una entidad aseguradora y en el que se detallan los los riesgos cubiertos por el seguro y las limitaciones y exclusiones de la cobertura.

Este contrato se formaliza mediante un documento entre la entidad aseguradora y el tomador del seguro que puede ser una persona física, un profesional autónomo o una persona jurídica.

En general, las pólizas de seguro suponen un escudo de protección contra pérdidas financieras provocadas por eventos imprevistos o situaciones incontrolables.

Además, muchas pólizas de seguro ofrecen algún tipo de cobertura o servicio adicional, como asesoramiento legal o servicios de atención urgente y emergencias.

 ¿Qué información contiene una póliza de seguro?

Una póliza de seguro incluye todas las características y condiciones del contrato que se está formalizando, desde las más generales hasta las más específicas y todas ellas cuentan con, al menos, la siguiente información:

  • Detalles del seguro: definen el tipo de seguro que vas a contratar, así como los tipos de riesgo que cubre y la duración de la póliza.

  • Número de póliza: sirve para identificar esa póliza de seguro en concreto, por lo que se trata de un código alfanumérico único.

  • Datos personales del asegurado y de la entidad aseguradora: nombre, dirección y datos de contacto del tomador y de la persona o entidad que ha emitido la póliza.

  • Tipo y características del riesgo cubierto: describe las coberturas específicas del seguro y detalla la indemnización a percibir en caso de que se produzca dicho riesgo.

  • Detalle de las primas: especifica la cantidad de dinero que el tomador debe pagar a la entidad aseguradora a cambio de la cobertura.

  • Condiciones y exclusiones: establece las condiciones que deben cumplirse para que la póliza de seguro tenga validez y los riesgos, eventos y circunstancias que no están cubiertos por la póliza.

  • Documentación adicional: incluye cualquier documento complementario a la póliza de seguro, como puede ser una lista de bienes personales o la valoración de una propiedad.

  • Firmas: hace constar las firmas del asegurado y del asegurador, que indican que han acordado los términos y condiciones de la póliza de seguro.

 ¿Qué tipos de seguros existen?

Existen muchos tipos diferentes de seguros en función del riesgo o situación que quieras asegurar, aunque es posible elaborar una lista con los tipos de seguro más comunes en nuestro país.

Estos serían los siguientes:

  • Seguro de coche: por norma general, su función es cubrir los costes de reparación o reemplazo de un vehículo en caso de accidente de tráfico, así como los gastos de la atención médica que puedan necesitar los ocupantes.

  • Seguro de hogar: proporciona protección financiera en caso de que se produzcan daños en tu propiedad o en tus bienes debido a eventos incontrolables, como incendios, robos o determinados fenómenos meteorológicos.

  • Seguro de salud: su objetivo es cubrir los costes de posibles tratamientos médicos e ingresos hospitalarios.

  • Seguro de vida: en caso de fallecimiento o incapacidad de la persona asegurada, garantiza una cantidad de dinero a uno o varios beneficiarios designados previamente.

  • Seguro de viaje: proporciona cobertura en caso de que surjan problemas durante un viaje, como pueden ser cancelaciones de última hora o pérdidas de equipaje.

  • Seguro dental: su función es cubrir los costes de determinados tratamientos dentales.

  • Seguro para seres sintientes: proporciona cobertura en caso de enfermedad o lesiones de las mascotas del tomador del seguro.

Estos son solo algunos ejemplos de las pólizas de seguros más comunes, pero existen muchos más tipos de seguros.

En Reale tenemos experiencia contrastada asegurando distintos tipos de contingencias y podemos asesorarte a la hora de contratar la póliza de seguro que mejor se ajuste a tus necesidades. Para ello, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.