Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

Periodo de Gracia

¿Sabes con seguridad qué es el período de gracia? Es un concepto que genera muchas dudas por lo que vamos a profundizar en él en esta entrada del diccionario de términos de seguros.

Aprende qué significa y qué debes tener en cuenta sobre este plazo excepcional de vigencia de tu seguro.

 ¿Qué es el periodo de gracia?

El periodo de gracia o plazo de gracia hace referencia al plazo de un mes tras el vencimiento de un seguro en el que las coberturas siguen vigentes a pesar de no haber procedido aún a su renovación.

El objetivo es ofrecer al asegurado el tiempo necesario para resolver cualquier incidencia que haya impedido pagar la prima.

En caso de que no se proceda a la renovación del seguro, las coberturas quedarán suspendidas exactamente un mes después de su vencimiento.

Este plazo extraordinario permite, si es el caso, que no pierdas tus derechos adquiridos por antigüedad ante una eventualidad circunstancial.

Veamos algunas consideraciones sobre este particular que suelen llevar a error.

Consideraciones básicas

Dadas sus implicaciones, debes conocer las siguientes matizaciones con respecto al periodo de gracia. Toma nota:

  1. No se trata de un mes gratuito.

  2.   Las coberturas no son las mismas.

  1. Las implicaciones en el seguro de coche pueden ser graves.

Vamos a ocuparnos de estos enunciados uno a uno seguidamente.

 No es un mes gratuito

El mes de gracia no significa que sea un mes gratis, es decir si renuevas el seguro comenzará a contar desde la misma fecha de su vencimiento aunque te hayas beneficiado de estos treinta días de coberturas.

 Las coberturas no son las mismas

El plazo de gracia queda estipulado en la Ley 50/1980, de 8 de octubre, del Contrato de seguro en la que se fijan las coberturas que deben respetarse y que suelen estar ligadas a la protección de terceros, como puede ser la Responsabilidad Civil.

De modo que no te confíes y resuelve cuanto antes los impedimentos a la renovación o contrata otro seguro porque no contarás con todas las garantías hasta que no pagues la prima.

Las implicaciones en el seguro de coche pueden ser graves

Dado el carácter renovable de los seguros de coche, el mes de gracia es el plazo que el asegurado tiene para pagar el recibo de la renovación. Transcurrido ese tiempo la compañía aseguradora puede, como en todos los casos, rescindir la póliza.

Debemos matizar que el seguro obligatorio que se mantiene durante ese periodo de gracia es el de responsabilidad civil. Por lo que debes ser consciente que si durante ese plazo tienes un accidente, tu aseguradora no está obligada a cubrir los daños materiales o de otra índole que se deduzcan del siniestro.

Además, cuando renueves tu seguro, es posible que tu aseguradora solicite comprobar si tu vehículo ha sufrido algún desperfecto durante el periodo de gracia. Si es así, como te hemos comentado, deberás abonar el importe de tu bolsillo sin recibir indemnización alguna.

 Consecuencias de impagar la prima transcurrido el periodo de gracia

Una vez cumplido el periodo de gracia y de acuerdo con la Ley de Contrato de Seguro anteriormente citada, para que la compañía aseguradora quede liberada de la obligación de cubrir la Responsabilidad Civil.

Es imperativo que esta acredite haber notificado al asegurado la resolución del contrato por un medio que pueda contrastarse (correo certificado con acuse de recibo, burofax, etcétera). De no ser así, la compañía deberá cubrir ese seguro obligatorio.

Aún así, en ningún caso no pagar la prima te libera de tus obligaciones como contratante, de modo que la aseguradora puede solicitar su importe por vía judicial.

Como has podido comprobar el pago de las primas es crucial para estar protegido, y es igualmente necesario que cuentes con un seguro adaptado a ti y a tus necesidades. Déjate guiar por nuestros agentes especializados, te ayudarán a encontrar la mejor solución para ti.